Comentarios: 1

Los márgenes que la banca española aplica a la concesión de hipotecas crecieron en España más que en la unión europea durante los tres primeros meses del año pero la concesión de préstamos para la compra de vivienda se restringió ante una mayor "disponibilidad de fondos" y una mayor percepción de riesgos, según el banco de España

Durante el primer triemstre del año la demanda de hipotecas cayó, debido, según el banco de España, al fin de la deducción fiscal por compra de vivienda

Para el segundo trimestre del año el banco de España espera que se mantengan los criterios de aprobación de créditos a hogares, mientras que en la unión europea continuarán endureciéndose
 

 

Evolución de los criterios de aprobación de hipotecas

La banca española concede menos hipotecas y más caras que en Europa (gráficos)

Variación de la demanda y los criterios de aprobación de hipotecas en el 1tr y 2tr de 2011

La banca española concede menos hipotecas y más caras que en Europa (gráficos)
Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Anonymous
9 Mayo 2011, 12:31

182.000 euros cuesta una vivienda media en reino unido

Salario medio bruto anual en uk: 40.764 libras / 46.323 euros

Salario medio bruto anual en España: 21.466 euros

Lunes, 9 Mayo, 2011 - 09:59
||1|publicado por equipo@idealista

El precio de la vivienda en reino unido bajó en abril el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros)

En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax

El dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico”

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta