Comentarios: 20
Las ventajosas hipotecas para empleados de caja Madrid o la caixa

Los empleados de banca tienen unas condiciones preferentes a la hora de obtener hipotecas en sus entidades. Pagar la mitad del Euribor o el tipo de interés menos 250 puntos básicos son algunos ejemplos de estas ventajas. Aunque la mayoría de las empresas tienen "tratos de favor" a sus empleados, el debate adquiere volumen porque actualmente algunas entidades financieras han disfrutado de ayudas públicas o por parte del banco central europeo (bce) y porque para la mayoría de la ciudadanía se están encareciendo las hipotecas

En el caso de caja Madrid, actualmente integrada bajo bankia, sus empleados tienen hipotecas en las que pagan un 55% del Euribor, es decir, que si el Euribor está en el 2% ellos pagarían el 1,1% cuando posiblemente cualquier cliente que abra una hipoteca en la entidad tendrá que pagar cerca del 3%. El suelo de dicha hipoteca es 1,5%, por lo que como el Euribor del pasado año estuvo por debajo de ese nivel se decidió incluso rebajar el nivel temporalmente para que sus empleados no sufrieran las consecuencias del suelo

Pero estas ventajas hipotecarias son comunes en el sector. Así, la caixa ofrece jugosos descuentos a sus empleados, en concreto 250 puntos básicos menos que el tipo de interés de mercado que el pasado año fue Euribor +0,5 puntos para los hipotecarios y Euribor + 1 punto para los personales. Como el año pasado, el principal índice hipotecario cotizó en octubre en el 1,49%, los empleados de La Caixa tan solo pagaron un 0,10% por su préstamo (su cláusula suelo particular)

Estas "ayudas" a los empleados tienen un coste a la entidades y empleados. Así, para la caixa dichas retribuciones no monetarias le costaron 33,05 millones de euros. Para el empleado, no es oro todo lo que reluce, ya que hacienda obliga a que dichas "ayudas" queden reflejadas en los datos fiscales como un ingreso, por lo que el empleado tiene que tributar por ellas

Los préstamos beneficiosos no son sólo exclusividad de las cajas, sino que también existen en los bancos. De hecho, por ejemplo, en banco santander, el mayor banco de España, es común que lo primero que haga el empleado nada más irse del banco (o incluso antes) es cambiar la hipoteca ya que las diferencias entre la hipoteca para empleado y para ex empleado son abismales
 

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

9 Mayo 2011, 10:59

Efectivamente, todas las empresas ofrecen "cosillas" o descuentos a sus empleados, pero tener abundancia de comida cuando el resto pasa hambre...

Q la banca lo haga con sus hipotecas es un poco sangrante CD

1) es un bien escaso para el resto de los ciudadanos

2) las están subiendo muuucho para el resto de personas

3) están dando crédito por debajo de lo que les cuesta a ellos mismos obtener crédito

4) han tenido ayudas públicas pagadas por todos

Es decir, mientras todos les ayudamos, ellos no sólo no nos ayudan (es ético pq es una empresa) sino que dan hipotecas muuuy ventajosas a sus empleados

Seguro que es legal, pero feo es muy feo

9 Mayo 2011, 11:52

Te quitan el piso y luego se lo regalan entre ellos con prestamos que nosotros no veremos ni en pintura.
Cada dia tengo mas claro que la crisis la monto la banca con ayuda del gobierno socialista con ayudas a la banca y sobre todo con el dinero de todos los españoles.
Cuanta hipocresia, cuanto sinverguenza, estafadores, y politicos que no ven mas alla de sus narices porque saben que a ellos no les faltara nada de nada, mientras que al resto nos quitan la casa, el coche, el trabajo y los recortes sociales a los mas desfavorecidos.

Hay que estar ciego para no verlo y imbecil para no creerlo.

Hispano

9 Mayo 2011, 12:54

In reply to by hespartano (not verified)

Esto se puede calificar de la nueva exclavitud....

9 Mayo 2011, 12:30

182.000 euros cuesta una vivienda media en reino unido

Salario medio bruto anual en uk: 40.764 libras / 46.323 euros

Salario medio bruto anual en España: 21.466 euros

Lunes, 9 Mayo, 2011 - 09:59
||1|publicado por equipo@idealista

El precio de la vivienda en reino unido bajó en abril el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros)

En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax

El dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico”

9 Mayo 2011, 12:52

PARA QUE LUEGO ALGUNOS DIFAmadores digan que no hacen ,,obra social,, que mejor obra que pagar retribuciones extras a los empleados, que pagar generosamente al enorme consejo de administracion, o subencionar a las fundacciones que estan llenas de familiares de los consejeros o altos directivos.

Eso si al igual que la banca , dejan en la calle a miles de desahuciados por falta de pago, ya que han tenido la osadia de comprar una vivienda, sin tener los ingresos asegurados, ya que la banca se habia encargado previamente de extrangular a las empresas cerrandoles sin preaviso el grifo del credito....

Los politicos, mirando para otro lado, y el pueblo llano preocupado por las declaraciones de lso entrenadores...

9 Mayo 2011, 13:19

Vamos a ver, no nos volvamos locos. ¿Ahora resulta que la culpa la tienen los empleados de banca? Recordemos que no hablamos de directivos con sueldos millonarios sino de la gente que trabaja en las sucursales principalmente. Esto no es mas que un beneficio social como otros muchos con que cuentan las grandes empresas. Los bancos dan mejores condiciones financieras porque es su negocio, porque son sus empleados y porque tienen claro el riesgo (se descuenta directamente de la nomina) y otras empresas dan otras cosas. A mi no me parece mal. Siempre andais diciendo que las empresas explotan a los trabajadores y para algo bueno que reciben algunos de ellos.... supongo que es por envidia :) no todos los que trabajan en un banco son banqueros, ni ricos ni forman parte de un club malvado para robarnos a todos. Algunos son currantes simplemente.

9 Mayo 2011, 13:20

Si nos dieran a todos esas condiciones de hipoteca se acababa la crisis inmobiliaria y si nos dieran a todos los sueldos que cobran los empleados de las cajas (una paga extra de beneficios cada dos meses),..., España volvería a ser holliwood, se volverían a inundar las calles de bmw y similares, se volverían a construir chabolos con campo de golf, helipuerto, puerto privado para el portaaviones, etc..., etc..., etc.... ¿A qué esperan?

9 Agosto 2011, 20:36

In reply to by anónimo (not verified)

No tienes ni puta idea de lo que hablas. Si nos dieran a todos la única neurona que tienes éste pais se hundia aun mas de lo que está, gracias en parte a unineuronas como tú que tu voto vale lo mismo que el mio, manda huevos!

9 Mayo 2011, 13:30

Y los de Iberia viajan gratis o mas barato en los aviones
Y los de iberdrola no pagaran la luz
Y los de telefonica no pagaran telefono ni Internet
Y los de renfe, viajaran gratis o mas barato en tren
Y los del corte ingles tienen un 15% de descuento en todo
etc.
etc.
etc.

Menudo articulo mas chorra. Todas las empresas grandes tienen beneficios para sus empleados.

9 Mayo 2011, 13:51

In reply to by anónimo (not verified)

Y los de iberdrola no pagaran la luz.

Te corrijo, no gratis, con descuentos y facturaciones inferiones. Pero si llevas razon

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta