Comentarios: 4

La asociación de empresarios del sector inmobiliario de Ourense señala que los problemas para abonar el recibo mensual podrían afectar a un 20% de los inquilinos. Esto no significa que se deje de pagar la renta mensual y se inicie el desahucio, sino que sino que se producen retrasos de dos meses o más

Una situación que provoca recelo en los propietarios a la hora de alquilar sus casas, acudiendo cada vez más al requerimiento de avales u otras exigencias que garanticen el pago, haciendo también más difícil el acceso a la vivienda en alquiler

Y es que el incremento de la morosidad en el pago de la renta del alquiler ha crecido entre 2009 y 2010 un 10,3% en Ourense, un 10,88% en Galicia o un 16,8% en el conjunto de España. Una morosidad que afecta también al pago de las cuotas de la comunidad de vecinos, algo que “pone al borde de la quiebra los edificios de vecinos”, según arrenta, asociación para el fomento del alquiler y acceso a la vivienda



 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
16 Mayo 2011, 10:30

Mejor que regresen a su casa materna....

Anonymous
17 Mayo 2011, 16:39

¿Que me decís de bancos? Que no se ponen en contacto con el administrador de la finca diciendo "nos hemos hecho cargo del piso" vendido a inmigrantes. ¿Qué tengo que pagar?. Procuran escaquearse. Así lo hemos podido comprobar.
Hay algún piso que no paga a la comunidad desde hace 3 años.
En mi comunidad hay 3 pisos de 12 viviendas que hay.
Se están dando casos en los que esos pisos están causando daños a los pisos de abajo y el banco te está diciendo que no puede entrar en ese piso por no tener llaves, porque eso sería allanamiento de morada.
Esos inmigrantes se marcharon de España sin responsabilidad ninguna, ni siquiera la de entregar las llaves.
¿Qué sociedad es esta?.
¿Que derechos tiene el vecino de abajo que le está cayendo agua de vez en cuando cuando se sienta en el servicio y para evitar sorpresas tiene que usar un paraguas?.
No pueden hacer nada ni el administrador, ni el banco, ni los gremios que tienen que reparar, ni la compañía de seguros.
¿Que justicia hay en España que dilata esto en el tiempo?.

Anonymous
17 Mayo 2011, 16:53

¿Qué decis ahora de los caseros?.
¿Es por miedo por lo que piden avales o por la necesidad de evitar morosidades?
Parece ser que la realidad se va imponiendo.
Hay que seguir avanzando más.
La verdad nos va a dar en la cara a todos.
¿Hay que volver a "valores" o si seguimos con las mismas actitudes y criterios esto nos va a pasar factura?.
Los bancos cierran el "grifo". Si un banco no se fía si no hay un respaldo, las empresas, los caseros, los autónomos y cualquier persona de bien va a hacer lo mismo.
Si seguimos como hasta ahora la "verdad" nos va a dar en la frente y todo el mundo va a tener que reconsiderar sus actitudes, su formalidad, su buen juicio.
No haciendo y deseando a los demás lo que no quiere para sí mismo.
Antiguamente había personas de bien.
¿Qué está influyendo en esta Sociedad para hacer todo lo que se está haciendo?
Hay algo que se llama Libertad, debe de estar muy mal entendida, porque sólo se ve libertinaje.

Anonymous
17 Mayo 2011, 16:58

In reply to by anónimo (not verified)

A algunos la verdad ya les esta dando por c.....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta