Subarriendo de habitaciones

Aumenta el subarriendo de habitaciones sin consentimiento del propietario: cómo actuar

La falta de oferta de alquiler está aumentando el número de subarriendos de habitaciones por parte de los inquilinos y sin el consentimiento del propietario, tal y como denuncia la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA). Pero el verdadero problema viene cuando quienes lo hacen buscan en el subarriendo un negocio, que, además, no lo declaran. Desde la ANA apuestan por reforzar la solvencia de los inquilinos que van a ocupar las viviendas y penalizar estas prácticas en los contratos.
Fraudes en el mercado del alquiler

Los nuevos fraudes de inquilinos y propietarios que proliferan en el mercado del alquiler

En los últimos tiempos están proliferando prácticas irregulares en el mercado del alquiler. Los expertos están detectando que hay arrendadores que están vulnerando las prórrogas obligatorias a las que tienen derecho los arrendatarios. Para ello, alegan una causa de necesidad para recuperar la vivienda, residen en ella un tiempo y posteriormente la venden o alquilan a un precio superior. También está aumentando el número de inquilinos que falsifican sus nóminas o su vida laboral, con el objetivo de mejorar su perfil económico y conseguir la vivienda.
Varios carteles de 'Se Alquila' en una imagen de archivo

Aumentan los alquileres fantasma y las usurpaciones de identidad de inquilinos, según Arrenta

La compañía especializada en seguros de impago de alquiler Arrenta alerta en un informe del aluvión de casos de alquileres fantasmas y suplantaciones de identidad de inquilinos en los últimos meses. Explica que este tipo de fraude se produce a través de anuncios de viviendas que en realidad no existen y se utilizan como cebo para que los interesados manden sus datos personales. Para evitar riesgos, recomienda a los arrendatarios visitar personalmente los pisos y desconfiar de los chollos.

El 20% de las comunidades de vecinos tiene algún moroso

El 7,7% de los hogares españoles se retrasó en el pago de las cuotas o las derramas de su comunidad en 2010, lo que ha provocado que el 20% de los bloques cuenten con algún vecino moroso, colocando a muchas de estas comunidades al borde de la quiebra, según arrenta, asociación para el fomento del al
Un año después del 'desahucio exprés', todo sigue igual

Un año después del 'desahucio exprés', todo sigue igual

Hoy se cumple un año de la entrada en vigor de la ley de agilización procesal y fomento del alquiler, más conocida como la ley del ‘desahucio exprés’. Pese al revuelo, los expertos apenas han notado mejoras en los procesos de desahucio al inquilino moroso.

La spa responde a las críticas por su seguro de impago de alquiler

Tras las duras declaraciones de arrenta y alquiler seguro sobre la póliza para alquileres de la sociedad pública del alquiler (spa), la presidenta de este organismo, Nieves huertas, defiende que el 'alquiler seguro' representa el servicio más completo que se está comercializando hasta ahora Nie