Comentarios: 2
La venta de seguros de impago de alquiler dispararía el negocio de las inmobiliarias hasta un 40%, según Arrenta
GTRES

Más de la mitad de los desahucios se producen por el impago de alquiler. Esta situación suele generar una situación de desprotección en el propietario de la vivienda que ve como durante meses deja de cobrar la renta, en el mejor de los casos. Por eso la comercialización de seguros para evitar impagos se ha convertido en un pujante negocio que en los próximos años podría disparar el negocio de las agencias inmobiliarias entre un 25% y un 40%, según Arrenta.

Esta asociación de fomento del alquiler asegura que siete de cada 10 clientes que se acercan a las inmobiliarias en busca de asesoramiento profesional valoran positivamente que los agentes les ofrezcan asesoramiento integral que incluya seguros.

Arrenta asegura que el 'auxiliar externo en seguros' será una figura recurrente en las empresas del sector en los próximos años que facilitará la entrada adicional de ingresos, la mejora del prestigio y diferenciación frente a la competencia, además de un incremento de la satisfacción y fidelización de clientes.

En este sentido, el jueves 4 de diciembre la compañía ha organizado una jornada de formación con la colaboración de Caser Seguros en la que se analizarán los requisitos establecidos para poder comercializar seguros. También se expondrán detenidamente los tipos de pólizas de impago de alquiler tanto para viviendas como para locales.

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

narciso
4 Diciembre 2014, 13:46

No es de recibo este artículo, los seguros de alquiler trabajan con clientes que demuestran un solvencia más que suficiente para realizar un alquiler, normalmente solo admiten aquellos inquilinos que tienen unos ingresos del triple de la renta, otra cosa es la labor previa de comprobación en lista de morosos, etc
El mejor seguro es aquel que te demuestre unos ingresos suficientes no en su defecto aporte un avalista solidario, sin incrementar más los gastos de gestión y alquiler

Si os molestarais en leer os perdería menos la boca, empresas como maphre o arag fijan como ratio de endeudamiento el 45%. Lo que da a entender la noticia es que con un seguro que cubre impagos y daños intencionados aumentara la confianza en alquilar una vivienda, y me parece positivo ya que así habría mas oferta, lo cual con la misma demanda hasta provocaría la bajada de precios. Al menos a través de un seguro tienes las garantías que deberías tener por ley.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta