Comentarios: 0

La zona euro aprobó la ayuda financiera a Portugal que supone un paquete de préstamos de 78.000 millones de euros, concedidos a lo largo de tres años con un tipo de interés de hasta el 6%. Las ayudas se han concedido con tres condiciones: "un ambicioso pero creíble ajuste fiscal", para lograr la reducción del déficit desde el 9,1% en 2010 al 3% en 2013; un plan de reformas del mercado laboral, sistema judicial y vivienda y servicios, entre otras, y un paquete de medidas para reforzar el capital de los bancos

Un tercio de la ayuda a Portugal, 26.000 millones de euros, será aportado por el fondo monetario internacional (fmi). El resto será aportado a partes iguales por los fondos europeos de estabilidad financiera creados el pasado año y que obtienen el dinero del mercado con la garantía de la comisión europea y los estado

Lisboa finalmente también ha accedido a las exigencias que presentó Finlandia y que inicialmente habían bloqueado la concesión de la ayuda. Así, las autoridades portuguesas se comprometerán a alentar a los inversores privados a mentener sus posiciones sobre una base voluntaria

La decisión sobre si extender o no la ayuda a Grecia ha sido pospuesta hasta junio, a la espera de los informes del fmi, el banco central europeo (bce) y la comisión europea. El presidente del eurogrupo, jean-claude juncker, ha señalado que hay que aplicar "medidas, medidas y medidas" y acelerar las privatizaciones. "Y solo después de todo eso podemos considerar una remodelación del programa", zanjó


 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta