La banca prevé que la morosidad siga en aumento, pero los datos de marzo le han dado el primer respiro de los cinco últimos meses. La morosidad de bancos, cajas y cooperativas de crédito baja hasta situarse en el 6,11%, frente al 6,19% del mes anterior, según datos del banco de España
111.511 millones de euros es la cifra a la que ascienden los impagos del sistema financiero español, 1.069 millones menos que en febrero. Las cajas de ahorros logran rebajar su porcentaje de morosidad por debajo del 6%, concretamente hasta el 5,95%, con una cartera morosa de 49.320 millones de euros
Por su parte, los bancos siguen viendo elevarse su porcentaje de mora, en parte por el hecho de que algunas cajas estén pasando a ser bancos, contaminando sus cifras. 52.577 millones de euros componen la cartera morosa de estas entidades, un 6,26% del total de sus préstamos
La morosidad de las cooperativas de crédito sí subió en marzo y quedó en el 5,24%, un nivel que no registraban desde 1996. Su cartera de créditos dudosos supera los 5.000 millones de euros, de los 96.181 con que cuenta en total
1 Comentarios:
No es tan importante la bajada en la tasa (que es habitual cada cierre de trimestre porque se pasan a fallidos algún moroso y por tanto desaparece de balance, y porque se maquilla algún crédito con renovaciones) como el hecho de que baje la cantidad absoluta. Son 1.069 millones menos, lo que permite rebajar dotaciones a provisiones y liberar capital.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta