El índice de precios de vivienda (ipv), elaborado por el instituto nacional de estadística (ine), bajó en el primer trimestre un 4,1%, dos puntos más que en el trimestre anterior. La vivienda nueva queda con una caída interanual del 1,9%, mientras que la de segunda mano cede un 6,3%
Por comunidades autónomas, la variación interanual del ipv es negativa este trimestre en todas las comunidades. Los mayores descensos se producen en Extremadura (5,4 puntos) y comunidad de Madrid (4,8 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el –3,7% y el –3,1%, respectivamente. Por su parte, los únicos aumentos de la tasa interanual corresponden a Cantabria, (que aumenta su tasa más de un punto hasta el –6,1%) y a región de Murcia (cuya tasa se sitúa en el –2,4%, dos décimas por encima de la registrada en el trimestre anterior)
12 Comentarios:
Jur jur..
Cada vez se vende más segunda mano porque es la que más baja. Dentro de poco todos los pisos "nuevos" serán de los bancos porque los promotores no venden un lapiz y la deuda les asfixia.
A la falacia de "se acaban" en tal sitio yo les digo que busquen esos mismos pisos como segunda mano: a los 2 años dejan de ser nuevos
Yo digo lo mismo:
Una cosa que no entiendo de este foro es de la gente que comenta la devaluación de la vivienda, que tu vivienda ha bajado, etc....
Yo me compré un Mercedes hace 9 años, me costó 36.000 euros y ahora vale unos 10.000 (comparando con otros del nivel). Me meto en foros de coches y nadie se rie de mi por haber hecho esa compra.
Vivo en un piso por el que pagaré 120.000 euros y entendería perfectamente, una vez pagado, venderlo dentro de 20 años por no más de 50.000 euros (lo he usado para vivir,no ha estado muerto de risa).
No veo el problema.
¿ Donde estan los que decian que los precios nunca bajarían? Y los ministros que decian que los pisos ya habian tocado fondo?
Y los presidentes de asociaciones de constructoras que dicen desde hace 1-2-3 años que esto ya ha termindado de bajar?
A ninguno de estos se les puede exigir responsabilidades???
El precio de los pisos tiene que ir acorde con el estado de la economía.
COmo la tenemos ahora? Yo en Catalunya no veo más que problemas, drama y ahora veo hasta violencia. Como seguirá la economía? Pues como el precio de la vivienda...mal!!
Así que yo me voy a esperar unos años a ver cuanto baja. Sin buscar chollos, solo buscaré el mejor precio.
Miércoles, 15 junio 14:26 anónimo dice
¿ Donde estan los que decian que los precios nunca bajarían? Y los ministros que decian que los pisos ya habian tocado fondo?
Y los presidentes de asociaciones de constructoras que dicen desde hace 1-2-3 años que esto ya ha termindado de bajar?
A ninguno de estos se les puede exigir responsabilidades???
No. Solo se pueden exigir responsabilidades a quienes se lo creen y no se informan. Cada uno es muy responsable de su dinero y de dejarse engañar.
Yo digo lo mismo:
Una cosa que no entiendo de este foro es de la gente que comenta la devaluación de la vivienda, que tu vivienda ha bajado, etc....
Yo me compré un Mercedes hace 9 años, me costó 36.000 euros y ahora vale unos 10.000 (comparando con otros del nivel). Me meto en foros de coches y nadie se rie de mi por haber hecho esa compra.
Vivo en un piso por el que pagaré 120.000 euros y entendería perfectamente, una vez pagado, venderlo dentro de 20 años por no más de 50.000 euros (lo he usado para vivir,no ha estado muerto de risa).
No veo el problema.
***************************************************************
Joder que pesao macho, no fallas estás en todos. Deja ya de copia pega copia pega y eso que el comen era bueno...
El precio de la vivienda actualmente está estabilizado, es posible que hayamos tocado fondo (ver el indice mensual de Tinsa). Preveer lo que pueda pasar en el futuro es muy díficil.
Las opiniones de los burbujistas, así como los del nunca bajan, actualmente no sirven para nada, estan fuera de la realidad, solo ven lo que quieren ver, tienen sus opiniones hipotecadas y por lo tanto no tienen objetividad para analizar la situación.
Me da la impresión que en este foro los burbujistas son mayoría, están aquí diariamente buscando noticias malas que alimenten su ego............
El precio de la vivienda actualmente está estabilizado, es posible que hayamos tocado fondo (ver el indice mensual de Tinsa). Preveer lo que pueda pasar en el futuro es muy díficil.
Las opiniones de los burbujistas, así como los del nunca bajan, actualmente no sirven para nada, estan fuera de la realidad, solo ven lo que quieren ver, tienen sus opiniones hipotecadas y por lo tanto no tienen objetividad para analizar la situación.
Me da la impresión que en este foro los burbujistas son mayoría, están aquí diariamente buscando noticias malas que alimenten su ego............
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
No sé por qué me da la sensación de que tú también ves lo que quieres ver. ¿Tal vez es que tienes una pequeña hipoteca? ¿O es que vendes una cosita que empieza por p y acaba por o?
Lo que dices que el precio está estabilizado no resiste el más mínimo análisis serio, lo mires por donde lo mires. ¿Por qué?
Lo de que hemos tocado fondo por el informe de tinsa pertenece a tus sueños húmedos sino no entiendo esa interpretación.
Por cierto, yo también estoy hipotecado, pero también harto de milongas surrealístico-ladrilliles, este tema va a hundir la economía española y hay que denunciarlo de una puñetera vez.
Ya no hay ni burbujistas ni nuncabajistas, yo ahora solo veo ya 3 tipos de foreros: membrillos, frustrados/interesados y gente que ve la situación de manera realista. ¿A qué categoría perteneces tú?
Sin embargo, sigue deseándolo fuertemente que suban (y de paso también que te toque la lotería). A lo mejor se hace realidad.
Ah, no se dice preveer sino prever.
El precio de la vivienda actualmente está estabilizado, es posible que hayamos tocado fondo (ver el indice mensual de tinsa). Preveer lo que pueda pasar en el futuro es muy díficil.
Las opiniones de los burbujistas, así como los del nunca bajan, actualmente no sirven para nada, estan fuera de la realidad, solo ven lo que quieren ver, tienen sus opiniones hipotecadas y por lo tanto no tienen objetividad para analizar la situación.
Me da la impresión que en este foro los burbujistas son mayoría, están aquí diariamente buscando noticias malas que alimenten su ego............
--------------------------------------------------------
Llevo escuchando que el precio ha tocado fondo, desde el año 2007 y justo era el principio del fin de la burbuja....y quedan años de ajuste.
Entre tanto, vamos a ver restructuraciones, recorte de derechos sociales y liberizaciones por doquier...mi pregunta sera,¿ Adonde iremos cuando surja la siguiente burbuja, si todo estara privatizado y los derechos seran minimos?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta