Comentarios: 12

El índice de precios de vivienda (ipv), elaborado por el instituto nacional de estadística (ine), bajó en el primer trimestre un 4,1%, dos puntos más que en el trimestre anterior. La vivienda nueva queda con una caída interanual del 1,9%, mientras que la de segunda mano cede un 6,3%


La vivienda baja a un ritmo del 4,1% anual en España, según el ine (gráficos)

Por comunidades autónomas, la variación interanual del ipv es negativa este trimestre en todas las comunidades. Los mayores descensos se producen en Extremadura (5,4 puntos) y comunidad de Madrid (4,8 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el –3,7% y el –3,1%, respectivamente. Por su parte, los únicos aumentos de la tasa interanual corresponden a Cantabria, (que aumenta su tasa más de un punto hasta el –6,1%) y a región de Murcia (cuya tasa se sitúa en el –2,4%, dos décimas por encima de la registrada en el trimestre anterior)

La vivienda baja a un ritmo del 4,1% anual en España, según el ine (gráficos)

La vivienda baja a un ritmo del 4,1% anual en España, según el ine (gráficos)

La vivienda baja a un ritmo del 4,1% anual en España, según el ine (gráficos)
Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
16 Junio 2011, 2:02

No me extraña que caiga mas el precio de segunda mano. Yo veo precios y en ese sector la media sigue casi igual. Algo menos, pero ni de lejos hay rebajas minimamente aceptables.

En fin... mas dura sera la caida despues.

Respecto a los politiqueos de recortes sociales, todo se va a privatizar, no tendremos derechos, seremos esclavos, etc.... preguntale a los chinos que por cierto son comunistas, y son los lideres mundiales en esclavizacion de mano de obra humana.

Por cierto, si no tienes trabajo, es porque tu trabajo lo esta haciendo alli un chino mas barato. Por cierto, no han estado los socialistos 7 años en el poder para evitar esto ? Ahhh, se me olvidaba que se han fundido las arcas que hemos estado aportando en impuestos los ultimos 15 años... en 7 años. Nosotros pagamos y ellos gastan. Si ahora no queda, ya sabes a quien tienes que reclamar.

Anonymous
18 Junio 2011, 2:24

Vivo en un piso por el que pagaré 120.000 euros y entendería perfectamente, una vez pagado, venderlo dentro de 20 años por no más de 50.000 euros (lo he usado para vivir,no ha estado muerto de risa)

Me gustaría comentar que si compraste por 120.000, al acabar la hipoteca la suma total después de 20 años sería de más o menos la friolera cantidad de 240.000€
Esto te daría un resultado de 1.000€ / mes sumándole la comunidad y desperfectos del piso mientras que alquilando estaríamos hablando de bastante menos mensualmente y las ventajas de movilidad pertinentes a la hora de encontrar trabajos en otros países u localizaciones.....

A todo esto al precio de venta que fijabas en 50.000€ habría que restarle las subidas del ipc puesto que el valor real del dinero durante esos 20 años valía mas que 50.000€ 20 años después.

Yo tb tengo hipoteca, y pienso parecido a ti, pero realmente los que no hemos especulado comprando una vivienda para formar nuestras familias no deberíamos de pagar el pato por culpa de los especuladores morbosos que nos han inducido a esta situación...

Habría que sopesar que estamos hablando en este caso en concreto una perdida del + o - 75% de lo pagado.

Estaría dispuesto a perder no mas del 50% al finalizar la hipoteca y eso sería un valor de la compra inicial después de 20 años.

El gobierno no debería permitir que las personas que compraron primera vivienda sean desalojados por los mismos bancos que generaron la evolución desmesurada de los precios de la vivienda dando prestamos por encima de las posibilidades de las personas que viven en el país y después esperar que no les salpique ni la más mínima gota sin contar que fueron rescatados con dinero del gobierno... y recordar que si el gobierno les presto nuestro dinero deberían de agradecérnoslo de otro modo....

Me da vergüenza del los políticos que tenemos en España.

Fuerza y aguantar el filón como se pueda chicos/as que de todas se sale!

Suerte!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta