Comentarios: 40
informe-precios-2otrim-2011-idealista_0

El precio de la vivienda en España sigue a la baja tanto de segunda mano como de obra nueva. Así se desprende del último índice de precios inmobiliarios de idealista.com [empresa editora de este boletín], que constata que el precio del m2 de la vivienda usada en España bajó un 8,2% anual hasta junio, quedando en 2.179 euros. Por su parte, el último boletín de st-sociedad de tasación señala que el precio de la vivienda nueva cayó un 4,7% en junio con respecto al mismo mes de 2010, con lo que el precio del m2 se ha establecido en 2.419 euros. Te ofrecemos las tablas con la evolución del  precio de la vivienda en las principales ciudades, municipios y distritos de España

En el segundo trimestre del año, el precio de la vivienda usada en España ha registrado una bajada del 1,8%, lo que ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.179 euros, según Idealista.com

El precio de la vivienda usada y nueva en España baja en junio (tablas)
El informe completo se puede descargar aquí

Si atendemos al dato del segundo trimestre de 2010 (2.374 euros/m2) la caída interanual es del 8,2%. 14 comunidades han reducido sus precios durante el último trimestre. El número de provincias con decrementos es de 45 y 43 el de las capitales con bajadas. Del total de municipios analizados por idealista el 80,8% sufren bajadas de precio, cifra superior a la del trimestre anterior (78,5%)

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el último índice de precios de idealista.com confirma un recrudecimiento en la situación del mercado: el precio de los pisos usados cada vez cae en más municipios y aumenta el descuento”. Para encinar “sólo hay tres palancas que pueden reactivar el mercado inmobiliario: el empleo, el crédito y los precios. En el corto y medio plazo la situación del empleo y el acceso al crédito no tienen visos de mejora, por lo que la única manera de dinamizar el mercado es hacerlo a través de los precios. No sabemos hasta cuándo estarán cayendo porque es difícil saber dónde está el suelo, pero los datos oficiales de compraventa llevan a pensar que los ajustes seguirán durante los próximos meses. Sólo cerrarán operaciones aquellos propietarios que ajusten significativamente los precios”

El precio de la vivienda usada y nueva en España baja en junio (tablas)
 

Ver la noticia completa aquí

El precio de la vivienda nueva

Por otro lado, el precio de la vivienda nueva ha caído un 4,7% en junio con respecto al mismo mes de 2010, con lo que el precio del m2 se ha establecido en 2.419 euros, según el boletín de st-sociedad de tasación, que recoge datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes. Con esta caída una vivienda de tipo medio de 90 m2 cuesta 217.710 euros

Con respecto al último semestre de 2010, el precio medio de la vivienda ha caído un 1,3%, mientras que la caída en la segunda mitad de 2010 fue del 2,4%. De enero a junio de este año el precio de la vivienda nueva ha subido en 2 capitales (Pontevedra y Zamora), ha bajado en 46 capitales de provincia y se ha mantenido inalterado en 2 de ellas

Evolución del precio de la vivienda e incrementos semestrales

El precio de la vivienda usada y nueva en España baja en junio (tablas)

Ver la noticia completa aquí

 

Noticias relacionadas:

Índice idealista.com: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

La vivienda nueva bajó un 4,7% en el último año, según sociedad de tasación (gráficos)

Análisis de las viviendas nuevas en las ciudades de más de 25.000 habitantes

Análisis de las viviendas nuevas en poblaciones de costa

El precio de la vivienda nueva y su variación por distritos de Madrid

El precio de la vivienda nueva y su variación por distritos de Barcelona

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

Campeon
29 Junio 2011, 11:42

Bajar, no van a bajar más
Es el mejor momento para comprar
Pues me espero un par de años a que vuelvan a subir
Bajar, bajarán algo en la costa. En las grandes capitales se ha acabado el stock

¡Que grandes frases del humor! Nos las han regalado políticos, promotores y banqueros y la realidad les devuelve sopapo tras sopapo. El mercado se hunde sin remedio herido de muerte por el exterminio masivo de pichones y las grandes capitales como Barcelona están sumergidas en una espiral bajista que nos lleva en breve a precios del 2000.

Los menos tontos rebajarán precios rápida y contundentemente y escaparan malheridos.
Los demás se van a llevar un revolcón histórico , hay cientos de miles de pepitos hipotecados que han arruinado su vida comprando pisos a precios de castillo inglés.

Ahora por primera vez veremos a cientos de miles de propietarios arruinados manteniendo pisos invendibles cuyas posibles rentas no cubren ni los impuestos.

Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.

29 Junio 2011, 12:39

Coincidiendo con los anteriores post. Nueva bofetada a los vendedores de pisos: -recrudecimiento de las caidas. -Las grandes ciudades y buenas zonas cayendo a plomo igual que el resto. -En algunos casos las bajadas trimestrales superan el 5%. -En la mayoría vamos a caidas anuales del 10% que ya es decir. Después de tres años de caida moderada sujetada por gobierno y bancos, la caida acelera y el agujero delante no se sabe hasta donde puede llegar, da vértigo, en este foro se está advirtiendo desde hace años, liquiden su inversión hoy y perderán mucho menos dinero que mañAna. Algunos no querrán aceptar la realidad y no tendrán solución. Algunos titulares que se pueden leer en prensa hoy, que ahuyentarán a los pocos compradores que puedan quedar. -La vivienda usada cae otro 1,8%: "el mercado se recrudece" -CAÍdAS DEL 8% EN DOCE MESES, sEGÚn idealista.COM -Los pisos usados agudizan su caída: "sólo cerrarán operaciones quienes ajusten bastante los precios" sálvese quién pueda.

29 Junio 2011, 12:48

Y eso que este análisis es en base a los precios de anuncio.

Los precios a los que realmente se están cerrando operaciones debe estar entre un 15% y un 40% por debajo de los publicados.

29 Junio 2011, 12:51

Parece bajar poco pero es debido a que hay un ritmo interanual de aumentos de un 40% en los nuevos pisos ofertados, que de salida se ponen a precios de época feliz especulativa.

29 Junio 2011, 12:59

Solo hace falta que suba el Euribor

29 Junio 2011, 14:21

In reply to by que viene el lobo (not verified)

En unos meses rozando el 4 %

29 Junio 2011, 14:16

Plumero hijo de la grán puta vuelve,que razón tenias en 2011 no hay un dios que pueda comprar piso,acertaste con todo subida de tipos,lo que queda es la mierda,adios a la desgravación etc. además nos lo pasabamos de puta madre con tus comentarios.dinos algo te echamos de menos cabrón.

29 Junio 2011, 16:01

Empieza a cundir el panico entre los que tienen inmuebles, los mas listillos (bancos y cajas) ya se estan bajando de la burra con precios algo razonables(que si ademas les achuchas un poco 15% 20% menos, pierden el culo en llamarte y decirte que si), eso si la mayoria zulos inhabitables...lo que nos queda por ver!

29 Junio 2011, 17:40

Que calentitos y contentos estáis navegando con el viento a favor del apocalipsis. Si hasta parece que sabéis lo que decís.

Seguir disfrutando, todavía podréis hacerlo un ratito.

Ahora sí, cuando menos lo esperéis, la tormenta habrá acabado y sabes qué..... otra vez fuera de juego os quedáis y además sin poder darle el coñazo a nadie. Por cierto en ese momento os daréis cuenta de que no contáis para nada en la opinión del mercado real. No podéis hacer nada..... si podéis seguir toqueteándoos.

Good bye friends

29 Junio 2011, 18:06

In reply to by jaime sierra (not verified)

Estas cosas, ya sabes, se suelen arreglar de golpe (2007,2008,2009,2010,2011,....y no se ve, no se ve, bolita mágica,bolita,...., ¡Ya! Para el segundo trimestre del año que viene, pfffff)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta