Comentarios: 6

Varios expertos niegan los datos ofrecidos por el ministerio de fomento sobre la reducción del stock de viviendas nuevas en 2010. Afirman que el número de viviendas sin vender volvió a crecer el año pasado y sigue haciéndolo este año

Analistas financieros internacionales (afi) indica que tras el desplome de las compraventas por el cambio en la fiscalidad de la vivienda en 2011, el stock no sólo no ha bajado sino que ha seguido creciendo hasta las 700.000 unidades. En la misma línea, julio gil, socio director de horizone consulting inmobiliario, destaca que algunas viviendas que pasan a los bancos desde la promotoras son parte del stock y que no se tiene en cuenta

Catalunyacaixa también considera que el volumen de vivienda nueva en busca de un comprador supera la cifra aportada por el gobierno. En su último informe señala que 2010 cerró con unas 800.000 viviendas nuevas en venta

Noticia relacionada:

El stock asciende a 800.000 viviendas nuevas, según caixacatalunya

El número de viviendas nuevas sin vender apenas se reduce en 2010, según fomento (gráficos)

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Campeon
7 Julio 2011, 9:06

Me sorprende que fomento, pepiño, galindo y la banca-promotora puedan haberse equivocado dando una noticia favorable al mercado inmobiliario "¡Nos los quitan de las manos oiga!" Cuando hasta ahora han sido el paradigma de la neutralidad y la exactitud. Recordemos algunos de sus consejos en España no hay ninguna burbuja inmobiliaria es el mejor momento para comprar bajar, no van a bajar más el ajuste del mercado inmobiliario ha concluido el próximo semestre/año comenzará a recuperarse la construcción estamos saliendo de la crisis el que no compre ahora comprará más caro en España hay seguridad jurídica para comprar vivienda los bancos están dando salida a su stock en algunas zonas ya no quedan pisos a la venta

7 Julio 2011, 10:16

Ley de la Oferta y la Demanda. ....atención pregunta:¿Que es más fácil que ocurra? En el caso de:

Oferta:
- Enorme y va a ser más según vayan embargando más casas por aumento del Euribor, bajadas salariales, desempleo, emigraciones...

Demanda:
Muy baja y va a ser menor por:
- Precios altos
- Salarios bajos
- Créditos bloqueados por los bancos [menos para sus pisos]
- Bajada de alquileres
- Espectativas [subida Euribor, desempleo,..]

Señores, que aquí nunca hubo crecimiento, sólo ENDEUDAMIENTO...
Y ahora a llegado el cobrador del frac dando palos a diestro y siniestro

7 Julio 2011, 10:49

Osease, que cualquier iluminado sin datos estadisticos son los que saben cual es el stock y sin embargo el ministerio que es el unico que tiene datos estadisticos, los ponemos en duda y no solo eso, sino que no se lo creen.

Estoy totalmente de acuerdo con que se haga un censo, pero por municipios y habrá muchas sorpresas, pero muchas en lo relativo a las viviendas nuevas.

7 Julio 2011, 15:56

In reply to by unodepaso (not verified)

A base de mentir lo que se consigue es que nadie te crea.

7 Julio 2011, 18:39

Bueno, he leído la noticia de "el mundo", y no son todos los "expertos", uno dice lo contrario. Para el cálculo del stock se utilizan los certificados finales de obra a las que se descuentan las viviendas de autopromoción y las transmisiones de compraventa de vivienda nueva. Parece correcto, pero no lo es. En primer lugar sería importante saber porque los dos últimos años los registradores (y el ine que se basa en sus datos) dan más compraventas de viviendas nuevas, que fomento que se basa en los notarios en transmisiones (y las transmisiones incluirían las permutas, las daciones, las subastas tras embargo, las adjudicaciones por disolución de entidad mercantil, o sea que tendrían que ser bastantes más). O se olvidan de algunos notarios al recopilar sus datos o no se consideran viviendas nuevas las de cierta antigüedad, o lo que sea, pero las cifras no cuadran. La evolución del crédito hipotecario a las familias y a las actividades inmobiliarias apuntan a que el stock está bajando, los datos de stock de las principales inmobiliarias (reyal urbis, quabit, metrovacesa, realia, martinsa-fadesa, colonial, vallehermoso, inmobiliaria del sur, renta corporación, la promotora de acciona, ...) que publican sus datos auditados para la cnmv dicen que su stock está bajando rápidamente, y aunque es verdad que la mayoría no promociona y solo vende lo que ya tiene, en realidad las pequeñas y medianas promotoras están en su mismo caso, no promocionan, solo venden. Alguno dirá que mienten, pero en lo que no pueden mentir es en su deuda (a parte de ser un delito que supone la cárcel) no tiene sentido decir que tienes una deuda de 1.000 y suelo por valor de 800 y viviendas por valor de 300, cuando tienes viviendas por valor de 500. No tiene sentido mentir porque bastantes problemas tienen ya para refinanciarse.

Y otra cosa, ¿No hay ninguna vivienda nueva propiedad de inmobiliarias que se haya alquilado desde 2.004?, ¿No ha promocionado ninguna administración pública alguna vivienda para el alquiler social directamente o a través de sus sociedades públicas o en colaboración con entidades mercantiles?. ¿Las casi 9.000 llaves entregadas del plan joven de la comunidad de Madrid es como los sorteos de loterías de la novela "1984" de george orwel?, ¿Las 1.000 que se ven en curso en Tres cantos desde la carretera de colmenar son de cartón piedra?. Es imprescindible hacer un censo. Si mediante un censo se demuestra que hay más de 500.000 viviendas nuevas vacías en España y más de 35.000 en Madrid pues tendría que dar la razón a esta gente, pero me da a mí que no que sería al revés.

chancletero
7 Julio 2011, 23:35

In reply to by promotor madrileño (not verified)

...no tiene sentido mentir porque bastantes problemas tienen ya para refinanciarse...

-----------------------------------------------

Eso de que no tiene sentido mentir... pero si estan mintiendo todo el dia !!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta