Comentarios: 19

La economista Ana riaza asegura que uno de los factores que no ayudan a que el paro baje es que en España hay más propietarios que en el resto de Europa. Riaza añade que "ser propietario no es la causa de todos los males del desempleo pero sí ese apego histórico a la vivienda o a la región"

La economista recuerda que hay puestos de trabajo que requieren de traslado domiciliario y “ahí hemos topado con la resistencia española”. “El español medio no quiere moverse de donde se ha comprado su propiedad y este apego a la “hipoteca” hace que el mercado de trabajo siga tan inflexible a la hora de “reinventarse” o a la hora de aceptar un trabajo en otra comunidad autónoma y no te digo nada ya si es en otro país”…, señala riaza

Riaza puntualiza que “curiosamente” los países con más propietarios de viviendas son España con un 83%, Irlanda y Malta con un 77%, y después van Portugal y Grecia con un 73% de propietarios

 

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

18 Julio 2011, 19:03

No deja de ser una chorrada como otra cualquiera, y una opinión carente de fundamento..
Yo busco trabajo por todo el país y son las empresas los que prefieren a los trabajadores locales.
Es cierto que hay que hacer un sacrificio si el puesto lo merece, pero también es cierto que por lo que ofrecen en determinados trabajos no compensa el traslado.

chancletero
18 Julio 2011, 22:11

Articulo un poco flojo. El problema no es ser o no propietario. Que esta muy bien serlo, no lo discuto. El problema es la gran deuda contraída por serlo. Como no va a haber paro si casi la totalidad de la población esta hipotecada y va a destinar casi todo su sueldo (hasta la edad de su jubilación e incluso mas allá) y ahorros (tanto presentes como futuros) para devolver esta deuda contraida. Luego claro, no compran coches, no se van de viaje, no gastan dinero, el dinero no circula, no hay ventas, los comercios cierran... etc.

La autora correlaciona propiedad con países en paro, pero mas evidente es la correlación con las deudas hipotecarias.

19 Julio 2011, 0:14

Vvda en propiedad = gente arraigada, y la gente compra casa donde hay economías sanas, la gente tendemos a amontonarnos allí donde hay curro. Cierto que si tengo una casita nueva en Madrid y me ofrecen un trabajo en gijón me cuesta moverme más que si soy un homeless...pero también hay en España más arraigo a la familia, nos cuesta dejar nuestros amigos..en los usa a los 18 años los echan de casa...en Francia también...los hijos estudian fuera de casa.. En spain no nos echan de casa de papa ni con agua caliente... y gracias a ese arraigo familiar se esta superando la crisis sin tanto trauma...unos ayudan a otros...
Cierto que alguien puede precindir de un empleo por esto....tambien los impuestos en usa por vender y comprar son casi cero... aquí el 12% no te quita nadie si vendes y compras...algo de razón tiene, pero no se acabaría el paro.

19 Julio 2011, 2:36

5 mill parados y no encontramos la salida.
Va a ser eso ¡Que los 5 millones son propietarios! ¡Ahora sí!

19 Julio 2011, 3:30

Yo es que alucino. Esto es algo asi como el estudio del mapa del clitoris. Supongo que puestos a sacar conclusiones, por favor, que alguien haga un estudio sobre el efecto de aparcar el coche en las esquinas izquierdas en vez de en las derechas para que suban las propiedades.

28 Abril 2012, 2:04

Que pelotudes o sea que españoles en paro deben alquilar joder que facil es hablar boludeces

28 Abril 2012, 13:45

In reply to by lejano (not verified)

28 Abril 2012, 17:36

In reply to by lejano (not verified)

España y Argentina van a acabar igual: corralito. Porque no hay seguridad juridica en ninguna de las dos

28 Abril 2012, 17:42

Hola. Busco terreno construíble, de 1000 m2 mínimo, vistas despejadas, orientación sur, acceso asfaltado, zona Baix Llobregat: corbera, sant Vicenç, torrelles, sant Climent... respuesta al email yakhuty a t yahoo punto com.
Como estoy fuera de BCN, envien dirección exacta para ver el terreno por foto aérea. Gracias y hasta luego.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta