Comentarios: 58
rebajas-precio-julio-2011-3

La actividad inmobiliaria no para y durante julio se produjeron 22.518 bajadas de precio en los pisos anunciados en idealista.com [empresa editora de este portal]. La cifra es inferior al récord de junio (35.141 viviendas), pero supone un 49,7% más que en el mismo periodo del pasado año

En un mercado como el actual donde el empleo flojea y las hipotecas se dan con cuentagotas, los propietarios siguen utilizando los descuentos como reclamo para vender su vivienda. Con las 22.518 rebajas de julio, el dato acumulado de 2011 alcanza las 191.766 rebajas de precio en viviendas, un 70,9% más que hace un año

El descuento medio que hicieron los propietarios que decidieron rebajar su vivienda fue de 24.457 euros, una cifra similar a los 24.270 euros de hace un año. No obstante, la reducción de precios hace que ese mismo recorte suponga un descuento medio del 8,6% frente al 7,9% de hace 12 meses

Crece un 50% el número de propietarios que bajan de precio su casa en julio (gráficos)

En total, las reducciones de precio de julio provocaron que se "evaporasen" del valor de dichas viviendas 551 millones de euros, frente a los 365 millones de hace un año.

En total, un 5,0% del total de viviendas anunciadas en idealista.com realizó algún descuento en su precio durante julio, frente a casi el 8% que lo redujeron en junio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces
 
Precios
 
La rebaja media realizada por vivienda se mantuvo en julio en el 8,6%. Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde proporcionalmente más dueños decidieron recortar en julio el precio de su inmueble. En total, un 7,7% de las viviendas de madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio el pasado mes, por un 6,9% en Zaragoza y un 6,7% en Barcelona. Por otro lado, Ceuta, Girona, luego, Cuenca, Teruel y Lleida fueron las zonas donde más bajaron de precio (por encima del 11%) los dueños que quisieron bajar el precio de sus anuncios

Crece un 50% el número de propietarios que bajan de precio su casa en julio (gráficos)

 
Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

Anonymous
12 Agosto 2011, 12:49

+Es verdad no bajan muchisssimo, pero tampoco se venden..ji ji

+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.

+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón ANTES, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!

+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire acondicionado, musica clasica y un señor usurero de traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.

+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.

+ES MUY PROBABLE QUE MI PATRIMONIO SEA MAYOR QUE EL SUYO Y LO SEGUIRÁ sIENDO PORQUE MIENTRAS EL MIO RENTA EL SUYO SE DEVALÚa. NO QUERER COMPRAR PISO A PRECIOS DE ESTAFA NO SIGNIFICA NO TENER DINERO, sINO DOS DEDOS DE FRENTE.

+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años. En su momento, serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es lo que yo llamo "oferta embalsada".

+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....Tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.

+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar

+Todos los "hipotecados" se paseaban por la calle hace 4 años con un puro y un cartel de "soy propietario"....... ahora creo que acampan en sol con una pancarta de "dación en pago, ya"

+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.

+ HAY 1 MILLON 400.000 MIL EXPEDIENTES DE DESHAUCIO EN CURSO......1.4 MILLLONES MADRE DE DIOS....qUIEN COMPRE PISO AHORA, nO ES TONTO, eS UN BURRO PROFESIONAL.

+Te hipotecaste la cagaste.........antes pobre que esclavo

+La diferencia antes, es que los señores feudales no podías evitarlos...... pero las hipotecas de ahora sí

+La gente vende MIERDA a precio de ORO, y pensando que teníamos el ORO hemos comprado la MIERDA.

+Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.

+QUE MAL ACOSTUMBRADOS ESTAN, eN CUALQUIER MERCADO EL Sr. COMPRADOR ES EL REY.... eL CLIENTE SIEMPRE TIENE RAZON ¿SE ACUERDAN?

+Hay que ser caradura; antes lo eran con los compradores .....y ahora lo somos con los vendedores = esto se llama mercado.

+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero

+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.

+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre

Anonymous
12 Agosto 2011, 12:50

Da igual el precio que se ponga, el comprador no tiene un duro. Hay que esperar a que se abra el credito y todos a comprar

Anonymous
12 Agosto 2011, 14:32

In reply to by goedes (not verified)

"Da igual el precio que se ponga, el comprador no tiene un duro. Hay que esperar a que se abra el credito y todos a comprar"

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Pero cómo se va a abrir el credito? Los que nos prestaban no están pnesando en dejarnos más dinero, están pensando en como recuperar los que les debemos. No nos van a dejar un euro más y si nos prestan 1 euro será para que no quebremos y les devolvamos por detrás 10 euros.

El credito, a niveles de locura que eran necesarios para pagar pisos a los precios que se pedian en tiempos de la burbuja, es probable que no lo volvamos a ver en nuestras vidas.

Y un credito normal, como para comprar pisos a precios logicos, puede estar a 10 años vista o más.

Así que quien quiera engañarse y esperar a que vuelvan los buenos tiempos... puede esperar sentado. Los precios de super rebaja a los que se puede vender hoy no los pagará nadie el año que viene. Y el año siguiente será peor. Y cuando nos estabilicemos, estaremos planos en niveles un 30-40% inferiores a los actuales durante muuuchos años.

Así que quien quiera vender y decida esperar, que recuerde esto y al menos no venga lamentándose dentro de 5 años "me engañaron, me dijeron que esto volveria a la normalidad".

Es cierto quer volveremos a la normalidad. Pero volveremos a la normalidad de un pais con baja productividad, nulo i+d y en que la industria nacional son los bares. No a lo que se entendía como normalidad en tienmpos de la burbuja, que era vivir como alemanes con el dinero de los alemanes y produciendo la mitad que los alemanes.

Anonymous
12 Agosto 2011, 13:44

Lo que más me mortifica es que muchisímos creen que volver a la normalidad significa volver a comprar pisos paravenderlos por un 20% más en dos años, hipotecas a gogo y guateque despilfarro sin dar palo al agua. Pues va a ser que no.
Los precios se estabilizaran bieeeeen bajos y se quedaran ahí por decadas. Al que pueda soportor los pagos le acabara dando igual y cuando necesite cambiar de casa encontrará que la que quiere o necesesita también ha bajado proporcionalmente. Es al bobalicón que los compra o compró para especular al que se le va a arruinar el balance por secula seculorum.

Anonymous
12 Agosto 2011, 13:56

Mi consejo: vende cuanto antes y por el mejor precio que puedas sacar, mañAna será tarde.

Anonymous
12 Agosto 2011, 14:22

Alguien de los que dicen que todo se va a derrumbar o de los que dicen que volveremos a subir puede decirme cual es el precio maximo de las viviendas que creen que puede haber? Cuantas veces el salario? Porque habra un limite, no?

Ya estabamos con una hipoteca a 40 años de dos personas de la pareja, asi que, ¿Puede subir mas? ¿ A 50 años? ¿A 60 años?

En serio, supongamos que no van a bajar muchisimo más , solo un poco bastante más...pero , ¿Va a subir? En serio, ¿Alguien lo cree? ....¿Hasta cuando si los salarios no suben?
Y ademas los desligaran ahora del IPC, para una década segun ministro de trabajo

( Con esto los inteligentes se habran dado cuenta de lo que sucederá.....y los tontos lo que les gustaria )

Anonymous
12 Agosto 2011, 17:48

En mi opinión, el problema no es que los bancos no dan crédito, sino que los bancos no prestan el dinero para que la gente compre viviendas al precio que están, porque no lo valen. Yo vendí el año pasado una vivienda, porque bajé el precio y nadie más lo hizo; ahora duermo muy bien. M estoy planteando comprar una vivienda donde ahora vivo, pero nadie baja el precio. Todos los propietarios piensan que sus viviendas son de lujo, de infinitas calidades, mansiones idílicas, a las que no les deben bajar el precio porque sino sus vecinos o sus amigos van a pensar que son tontos. Es un cinismo que está haciendo que el stock no se reduzca para nada, lo que hace que los trabajadores de la construcción sigan por más tiempo en el paro y los bancos maquillando sus balances.

francisco
12 Agosto 2011, 18:28

Me ha costado 6 meses, pero he vendido guauuuuuuuuu.
¿ Como ? Rebaja entre el 40-50% del precio medio de la zona de idealista.com.
Saludos

Anonymous
12 Agosto 2011, 23:44

In reply to by km

HAS PERDIDO DINERO atontao!!!! el que te la haya comprao aun se estara riendo de ti capullo,ja,ja,ja,ja, aqui algunos creen que hay que vender al precio que sea,aunque sea regalando,iros a tomar por donde amargan los pepinos,no bajamos un duro,mientras la tengo alquilada y me da una pasta todos los meses,eso si,con su correspondiente seguro de alquiler que me cubre impagos,desahucios y destrozos.chuparos esa!!

Anonymous
14 Agosto 2011, 9:51

In reply to by km

Enhorabuen kam,
Espero que te pases más por el foro...
Salut.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta