La actividad inmobiliaria no para y durante julio se produjeron 22.518 bajadas de precio en los pisos anunciados en idealista.com [empresa editora de este portal]. La cifra es inferior al récord de junio (35.141 viviendas), pero supone un 49,7% más que en el mismo periodo del pasado año
En un mercado como el actual donde el empleo flojea y las hipotecas se dan con cuentagotas, los propietarios siguen utilizando los descuentos como reclamo para vender su vivienda. Con las 22.518 rebajas de julio, el dato acumulado de 2011 alcanza las 191.766 rebajas de precio en viviendas, un 70,9% más que hace un año
El descuento medio que hicieron los propietarios que decidieron rebajar su vivienda fue de 24.457 euros, una cifra similar a los 24.270 euros de hace un año. No obstante, la reducción de precios hace que ese mismo recorte suponga un descuento medio del 8,6% frente al 7,9% de hace 12 meses
En total, las reducciones de precio de julio provocaron que se "evaporasen" del valor de dichas viviendas 551 millones de euros, frente a los 365 millones de hace un año.
En total, un 5,0% del total de viviendas anunciadas en idealista.com realizó algún descuento en su precio durante julio, frente a casi el 8% que lo redujeron en junio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces
Precios
La rebaja media realizada por vivienda se mantuvo en julio en el 8,6%. Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde proporcionalmente más dueños decidieron recortar en julio el precio de su inmueble. En total, un 7,7% de las viviendas de madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio el pasado mes, por un 6,9% en Zaragoza y un 6,7% en Barcelona. Por otro lado, Ceuta, Girona, luego, Cuenca, Teruel y Lleida fueron las zonas donde más bajaron de precio (por encima del 11%) los dueños que quisieron bajar el precio de sus anuncios
58 Comentarios:
Jajjajajajaj el que quiere vender y el que quiere comprar esta claro que desean,.pero ¿Cuando suba la demanda,bajara mas aun el precio o subira?
------------------------------------------------
Esas carcajadas nerviosas te delatan. Estas sufriendo mucho , y llega un momento que tu estress se transforma en risas nerviosas
Para que , realmente aumente la demanda, simplemente tiene que bajar mucho el desempleo. Para que baje el desempleo simplemente se tiene que vender el inmenso stock de pisos de 1,5 millones entre nuevas y de segundamano, para poder volver a hacer promociones.
Ya sabes, que para que se acabe con el stock el precio tiene que ir a acorde a los salarios mileuristas. Por tanto, hasta que no haya un grandisimo retroceso en el precio esto sera imposible
Por cierto, en toda Europa, salvo Alemania y poco mas, se estan subiendo los impuestos para pagar los deficit. Si suben los impuestos, la capacidad de compra disminuye y el temo economico aumenta. Dificilmente aumentara la demanda
1-correcion,...mis carcajadas son de alegria, pues la demanda retenida aumenta y yo te aseguro puedo resistir muy bien, y cuando vuelva el momento vendere,...a perdona es verdad nunca mas volveran a subir las viviendas,..."perdona no me acordaba"
2-correcion,....en toda España, segun tu alto conocimiento, exclusivamente la culpa del paro la tienen los pisos que no queremos regalar los vendedores,....no hay nada mas y ningun otro problema que pueda ser el culpable del paro.....¿Por que piden el despido libre los empresarios?¿Un inmigrante no quita trabajo a un español?¿Sube la luz, el combustible, los impuestos, pero eso me parece justo? A es verdad, me olvide,..como no tienes casa el vendedor tiene que regalartela,..es algo que tu dices y debe respetarse y obedecer
3-correcion,....como eres tan inteligente ¿Salario minimo en tu querida Alemania y en España?.....A si es verdad perdona que cuando bajemos el precio de los pisos tambien subira el SMI,....es que tengo tan mala memoria, la culpa de todo,.tu interes jajajajajajajja mira como me rio, hasta pronto amigo
Produccion de viviendas año 2006=800.000 mil viviendas
Produccion viviendas año 2011= 200.000 mil viviendas
Segun los calculos, se necesitan un promedio de 3 trabajadores, por vivienda construida= 600.000 viviendas que no se hacen por 3 trabajadores, tenemos una aproximacion de 2 millones
El paro antes de la crisis era de 2 millones, añadimos los dos millones de nuevos desempleados en el sector de la construccion y nos dan 4 tachinnnnnnn
Añadele los empleos indirectos y ya tienes el total
Claro, puedes añadirles de otros sectores, por pura logica, el consumo desciende, cuando explota una burbuja gigantesca como la inmobiliaria
Luego hablas de salario minimo jajaj, pero los alemanes tienen mas salarios y sus vivendas cuestan menos jajaj,
Tu mismo te das cuenta de tus incongruencias. Es normal, perteneces al sector especulador ladrillero...no me extraña de tu incultura social-financiera
Luego hablas de salario minimo jajaj, pero los alemanes tienen mas salarios y sus vivendas cuestan menos jajaj,
Entonces ¿Si los vendedores bajamos los pisos de precio el salario subira? Viviendas baratas/sueldos altos...............y si todos estan en paro ¿Con que dinero pagaran si bajamos el precio de la vivenda al que tu digas?
Entonces ¿Si los vendedores bajamos los pisos de precio el salario subira? Viviendas baratas/sueldos altos...............y si todos estan en paro ¿Con que dinero pagaran si bajamos el precio de la vivenda al que tu digas?
--------------------------------------------------------------------
A la primera pregunta....ufffffff, que confusion tienes, que tendra que ver bajar el precio y subir el salario jajaja
Si bajas se vende, si se vende ser reduce el stock, si se reduce el stock se vuelve a construir y desciende el desempleo
Lo logico seria que con un gran descenso del empleo, debido a la mejora economica, pues lo normal seria que subiera el salario, pero eso ya hemos visto que no ha ocurrido en la burbuja inmobiliaria, por lo que el precio , despues de una gran bajada, se mantendra mas bien estable, no crecera
En cuanto a quien comprara....bueno gente que tenga empleo fijo, y siempre y cuando el precio de la vivienda se amolde al salario, que en España el mileurista es el salario mas repetido
Te vuelvo a decir, que no me extraña que me hagas estas preguntas, porque lamentablemente, España se ha basado en un modelo de ladrillos y de un sistema de baja educacion, porque por desgracia, se han bajado los impuestos en una fase expansiva, cuando la realidad era, que esos impuestos tenian que haberse dedicado al sector educativo para cambiar un modelo economico basado en ladrillos
Y no en sectores mas productivos
La vivienda esta barata y accesible en lugares donde no hay trabajo. Es posible que si puedes trabajar desde casa o no te importa recorrer 40 kilometros por día entonces si que salga a cuenta pero si quieres tener el trabajo cerca de casa entonces hay que pagar precios fuera del alcance de mileuristas. La solución entonces es clara: incentivar el gobierno el teletrabajo.
De verdad decís en serio que no se vende ninguna vivienda. Podemos leer a los notarios, a los registradores, al ine, a idealista y todos van orientados a que este años se venderán, carajo, 500.000 viviendas, de verdad os parecen pocas, a mí me siguen pareciendo muchas.
Claro que se vende menos que hace 4 años pero es que estamos peor que hace 4 años, pero 500000 me parece más que la tasa de rotación recomendada por los, agarrate los pelos del pecho, ¡¡¡¡¡Los constructores!!!!
Que han bajado los precios, toma claro, estamos mál, que vamos a la edad media..., personalmente no me lo creo.
Que van a bajar los precios a incios de los 90 a mil euros el metro, claro porque no, y compraremos seats ritmos y 127, y volveremos a las bh y crossetas, a la colza, a votar a jesus gil, a ver a un delincuente dando tartazos vestido de superman, y a las patillas anchas y pantalones de pata de elefante,..., para ajustarnos a nuestro real nivel. ¡¡¡Hombre un poquito de menos sensacionalismo y dejemos de ser el mundo o la noria o jugar a salvame deluxe
21% de paro, no me lo creo en la epa si y en el inem no, hay un millon de diferencia, hay un millon que no tiene tiempo de inscribirse en el inem y eso que está en el paro.
Vale a esos 4 millones que tienen tiempo hay que sumarles los que están en los cursos, otro medio millon, y quitar a ese millón y medio de pintores, albañiles, ....que trabajan haciendo sus cosillas o....por que no han pedido casi nadie la ayuda de 420 € si sólo tenían que hacer ciertas cosas dos veces por semana???? Porque no podían estaban trabajando en sus "chapuzas" y nosotros, los muy dignos y honrados, no pagando el iva (no voy a ser el tonto que lo paga)
En el tercer mundo, vease uk, están de revueltas en ciertos barrios porque tienen un 20% de paro, o en tunez o en Egipto con un poco más de esas tasas, nosotros tenemos la siempre bien trajeada Comunidad Valenciana con un 28% y ...todos en la playa llenando hoteles (este año va a ser el tercer mejor año del turimo de su historia y no creo que todos sean extranjeros) y terrazas en Madrid.
Bueno un poco de ten con ten que los politicos y los medios de comunicación hacen su negocio y nosotros les damos Las Palmas.
Si yo me he comprado una casa, me enfada que alguien no respete mi opción y la llame madriguera. Somos unos maleducados con alma de dictador. Yo tengo la razón y a tí te desprecio tus ideas.
Besos.
Se hacen transacciones, eso sí, a precios a la baja, yo vendí "rebajando" un 35%(octubre-2009) y he comprado una vivienda con "rebaja" 47%(marzo-2011).
Hay compradores que piden 60-70% de "rebaja" y hay vendedores que no piensan "rebajar" más de un 10%.
En fin.
Se hacen transacciones, eso sí, a precios a la baja, yo vendí "rebajando" un 35%(octubre-2009) y he comprado una vivienda con "rebaja" 47%(marzo-2011).
Hay compradores que piden 60-70% de "rebaja" y hay vendedores que no piensan "rebajar" más de un 10%.
En fin.
--------------------------------
Imaginate cuantas casas van a vender con descuentos del 10& jaja, ninguna.bueno algun pardillo que halla por ahi
De verdad decís en serio que no se vende ninguna vivienda. Podemos leer a los notarios, a los registradores, al ine, a idealista y todos van orientados a que este años se venderán, carajo, 500.000 viviendas, de verdad os parecen pocas, a mí me siguen pareciendo muchas. Lo unico cierto es que de todas esas estadisticas no sabemos muchas cosas porque se ocultan. No sabemos, de esas 500000, si es que de verdad son esas, cuantas son embargos a bancos. No sabemos, las que de verdad son transferencias entre particulares o pisos nuevos, a que precio se estan vendiendo porque no se hace publico... no sabemos nada...lo unico que si sabemos es que estamos en la ruina mas total y absoluta...y se pasan el dia devanandose los sesos para que sigamos sin darnos cuenta y negando la realidad...o sea para que sigamos hipotecandonos de por vida y dar mas oxigeno al sistema...que se hunde de todas formas. No te crees que haya 5mill de personas en paro?? pues al menos creete que hay 5mill que no pagan impuestos, y eso significa que por ejemplo no se puede pagar la sanidad, la educacion, las pensiones, los medicamentos a los farmaceuticos. .. Al final el que quiera servicios los tendra que pagar de su bolsillo, y ahi es cuando se acaba la clase media amigo. Solo habra ricos y pobres. Si se es consciente de este panorama, el cual nos intentan ocultar dias si y dia tambien, no se compra uno un piso ahora ni de cachondeo. No me voy a meter contigo por hacerlo pero entiendo que alguno lo haga
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta