La actividad inmobiliaria no para y durante julio se produjeron 22.518 bajadas de precio en los pisos anunciados en idealista.com [empresa editora de este portal]. La cifra es inferior al récord de junio (35.141 viviendas), pero supone un 49,7% más que en el mismo periodo del pasado año
En un mercado como el actual donde el empleo flojea y las hipotecas se dan con cuentagotas, los propietarios siguen utilizando los descuentos como reclamo para vender su vivienda. Con las 22.518 rebajas de julio, el dato acumulado de 2011 alcanza las 191.766 rebajas de precio en viviendas, un 70,9% más que hace un año
El descuento medio que hicieron los propietarios que decidieron rebajar su vivienda fue de 24.457 euros, una cifra similar a los 24.270 euros de hace un año. No obstante, la reducción de precios hace que ese mismo recorte suponga un descuento medio del 8,6% frente al 7,9% de hace 12 meses
En total, las reducciones de precio de julio provocaron que se "evaporasen" del valor de dichas viviendas 551 millones de euros, frente a los 365 millones de hace un año.
En total, un 5,0% del total de viviendas anunciadas en idealista.com realizó algún descuento en su precio durante julio, frente a casi el 8% que lo redujeron en junio. Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces
Precios
La rebaja media realizada por vivienda se mantuvo en julio en el 8,6%. Madrid, Zaragoza y Barcelona fueron las zonas donde proporcionalmente más dueños decidieron recortar en julio el precio de su inmueble. En total, un 7,7% de las viviendas de madrid anunciadas en idealista.com bajó de precio el pasado mes, por un 6,9% en Zaragoza y un 6,7% en Barcelona. Por otro lado, Ceuta, Girona, luego, Cuenca, Teruel y Lleida fueron las zonas donde más bajaron de precio (por encima del 11%) los dueños que quisieron bajar el precio de sus anuncios
58 Comentarios:
Lunes, 15 agosto 12:53 rajoy el salvapatrias dice en
Crece un 50% el número de propietarios que bajan de precio su casa en julio (gráficos)
Llega el salvapatrias y ¿Bajara impuestos?¿Sera bajada real de impuestos a la clase media o nueva bajada de impuestos a los ricos?
En usa, hasta los millonarios ven la situacion tan complicada que ya estan pidiendo que suban los impuestos a los ricos, para poder pagar el deficit....y lo piden los mismos millonarios:
El multimillonario warren buffett insta a los legisladores estadounidenses a elevar los impuestos a los más ricos del país para ayudar a reducir el déficit presupuestario, aduciendo que tal iniciativa no dañaría la inversión.
"Mis amigos y yo hemos sido mimados durante mucho tiempo por un congreso amigo de los multimillonarios. Es momento de que nuestro gobierno se ponga serio sobre el sacrificio compartido", señala el magnate de 82 años en un artículo de opinión titulado el oráculo de omaha en el diario the new york times.
Los impuestos que pagó
Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo y presidente del grupo berkshire hathaway , dijo que su factura fiscal federal del año pasado fue de 6.930.744 dólares (unos 4,8 millones de euros).
"Suena a mucho dinero. Pero lo que pagué fue sólo un 17,4% de mis ingresos gravables, y ese es un porcentaje realmente más bajo del que pagó cualquiera de las otras 20 personas en nuestro despacho. Su carga fiscal varió del 33% al 41% y de media fue del 36%", añadió.
Pérdida de fe
"Los estadounidenses están perdiendo rápidamente la fe en la capacidad del congreso para abordar los problemas fiscales del país. Sólo la acción que es inmediata, auténtica y muy sustancial impedirá que esa duda lleve a la desesperación", dijo buffett.
Buffett dijo que un alza fiscal para los ricos no desalentaría la inversión. "He trabajado con inversiones durante 60 años y aún no he visto -ni siquiera cuando las tasas de ganancias de capital eran del 39,9% en 1976-77- que se aparten de la inversión por un incremento fiscal sobre sus potenciales ganancias", asegura.
"La gente invierte para hacer dinero, y los potenciales impuestos nunca les han asustado", añadió.
-----------------------------------------------------------
Aqui rajoy, pretende volver a desgravar en vivienda, pero sin discriminar a los ricos. Ellos se podran desgravar igual que uno de clase media.
¿De donde sacara rajoy , para pagar la desgravacion? Imagino que privatizando y permitiendo el copago sanitario....
-------------------------------------------------------------------------------------------
San medel dice: razonable comen.
Lo cierto (al menos en Madrid), es que los precios tanto en alquiler como en venta, no han bajado desde hace ya casi un año, lo que realmente ha sucedido, es que los propietarios han aumentado el número de metros cuadrados, incluyendo los elementos comunes, que en algunos casos no deberían de computar mas del 50% y la mayoría lo incluyen al 100% (vease el clásico ático de 200 m2, que en la realidad la vivienda tan solo mide 40 m2).
Sin embargo este pequeño engaño, influye para que el programa automáticamente, divida el precio por los metros cuadrados y aparece el milagro por obra y gracia de la bendita pagina inmobiliaria de turno, es decir que el precio por metro cuadrado ha bajado de precio y seguirá bajando en la medida en que estos estafadores, sigan aumentando los metros cuadrados.
¿Hasta cuando?
Eso no es cierto. Yo llevo tiempo molestandome en realizar la siguiente extraccion de datos de idealista: contar cuantas viviendas hay a la venta en cada tramo de precios, y luego con los datos obtenidos elaboro un diagrama de barras. Los resultados que he obtenido son muy claros: con el tiempo, los tramos de precios mas bajos van aumentando el numero de viviendas a la venta y los mas altos disminuyen (curiosamente el numero de viviendas a la venta permanece practicamente invariable). A la vista de esos resultados esta claro que las viviendas están bajando de precio y que no se vende demasiado.
Como estarán las cosas que hasta los vendedores empiezan a lanzarse a bajar los precios, hemos pasado unos años que muchos pensaban que esto era temporal, una mala racha, un par de años, nada una tontería, todo volvera a su sitio, eso volvera a su sitio de los años 80 me imagino, lo peor es pensar lo que todavía queda, y siempre me asalta una duda, cuando esta crisis o mala racha se acabe, todavia quedarán viviendas por vender y empezará a haber promotores que tengan suelo que quieran construir,,,,,como serán los nuevos precios,,,,, se volvera a la locura de subir y subir los precios,,,,,o haremos las cosas con mas calma.......la avaricia siempre rompe el saco......
La conclusión es aplastante:precios y ventas van en la misma dirección, hacia abajo. Con lo que se demuestra que no son inversamente proporcionales en estos tiempos: aunque los precios bajen y bajen más no aumentarán ventas (vean estadísticas recientes). Con lo que se demuestra que los supuestos expertos y opinantes que achacan todo este problema inmobiliario a la sobrevaloración de las casas estaban equivocados, puesto que según su versión al disminuir los precios aumentarían las ventas, y la realidad les está dando la espalda.
Mi versión: la venta de casas no remonta por el mismo motivo que no remontan otros sectores o actividades, por la situación general de la economía, el paro, la financiación, la confianza, los impuestos, los mercados, etc, etc, etc.
La conclusión es aplastante:precios y ventas van en la misma dirección, hacia abajo. Con lo que se demuestra que no son inversamente proporcionales en estos tiempos: aunque los precios bajen y bajen más no aumentarán ventas
Aplastante es tu ignorancia supina.... si no aumentan las ventas es porque no ha bajado lo suficiente... y para tu información todavia queda muuucho
Comprate unas palomitas que se te pasará el tiempo más entretenido como a mi...
Saludos y suerte amiguete
Corre el rumor de que no va a haber elecciones ni el 20 de noviembre ni en ninguna otra fecha, dada la cesión de soberanía que se prepara en favor del imperio francoalemán.
Habrá quien piense que será bueno ser gobernados desde el norte de Europa pero sería la primera vez que una metrópoli actúa en relación a sus colonias en beneficio de éstas y no en beneficio propio.
No obstante quizá no quepa culparles a ellos (que declarada y lógicamente van a lo suyo). Ser gobernados desde fuera parece ser un destino ineluctable para un pueblo de incapaces.
Venta de pisos en usera Madrid 28026
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta