Manuel martí Ferrer, secretario general de la asociación de promotores constructores de España (apce) ve con buenos ojos la rebaja del iva para la compra de vivienda nueva porque cree que "es algo mejor y distinto de lo que había". Pero reprocha al gobierno que haya recurrido a "la política de la zanahoria": después de subir el iva el año pasado, ahora lo reduce a la mitad para reactivar el sector
El experto señala que aunque la medida ha recibido críticas por su “veleidad”, él celebra esta reducción del iva, después de haberlo subido el año pasado en un punto porcentual, algo que no obtuvo “frutos, como era previsible”. Además, resalta que es una medida que aligera el pago inicial que hay que hacer a la hora de comprar una casa (entrada, impuestos, gastos documentales, altas de servicios, etc.)
Pero martí Ferrer apunta que el problema de esta medida es la obtención de financiación para la compra de vivienda. Hay que matizar que sí se podrán beneficiar de ella las viviendas que estén en poder de sus promotores, especialmente de aquellas cuya gestión ha sido asumida por la entidad financiera actuante. Así pues, la medida es beneficiosa, pero de efectos muy limitados. Por eso, aboga por que la medida sea de carácter permanente
17 Comentarios:
Si un bien ha dejado de servir como "objeto de inversion" y ahora solo puede ser tratado como un "objeto de consumo de primera necesidad" pues tendra que adaptar su precio de alquiler o venta a la realidad del mercado de consumidores o simplemente envejecer y deteriorarse junto a su propietario....y las zanahorias para el que ande mal de la vista.
Este tipo sólo desea volver a los viejos tiempos como sea, que parece ser que le iba mejor que ahora.
Este es de la generación de la cultura del pelotazo. Ahora que recojan pérdidas, que en tiempos pasados ya tenían beneficios inmerecidos "a espuertas".
Los bancos, los especuladores, los constructores, los pasapiseros, todos, imploramos al gobierno que sostenga esta aparente entelequia de ser el pais occidental con mas parados, peor ratio sueldo-precio m2, burbuja mas grande de la historia mundial.
Todos confiamos en ti, no importa que te estes cargando el pais en tu empeño, nosotros siempre estaremos contigo o con el siguiente, que pal caso es lo mismo.
Buenos dias.soy recien llegada al foro.tengo una pension irrisoria,fui empleada estatal.mi situacion actual frente a la burbuja es de pena.no creo en la economia zanahoria,al final nos aran bipolares con tantos cambios de decretos.esperemos que a partir del 20-n algun lumbreras nos saque de todo esto.eso si ha de ser un gran experto en economia.saludos.
Mucho me temo que han sido los expertos en economía los que nos han traído hasta aquí. creo que el que nos saque de aquí tiene que ser un experto en sentido común, cargado de honradez y con el carisma suficiente como para que la turba le siga.
En definitiva no esperes nada diferente de lo que salga del 20N
Sin comentarios....
Con o sin iva los pisos no se venderan ... no hay creditos.Pero la nueva estafa que no es tan nueva : los pisos embargado que no pasan por ninguna subasta, por que ya directamente adquirido por el PROPRIO subastero a precio chollo, para el amiguette rico que le dara comission ... pobre pays os mereceis lo que teneis
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta