Comentarios: 5

El presidente del gobierno español, josé Luis Rodríguez zapatero, ha sido tajante afirmando que España está lejos de un rescate: "España, por supuesto, que se va financiar por sí misma; tiene fortaleza, sabe y va a soportar las tensiones", ha señalado el presidente en medio de informaciones que señalaban que en verano había comentado con los sindicatos que España estaba al borde del rescate

Ha asegurado que españa “va a soportar” el encarecimiento de la financiación tanto del estado como de las empresas. En este sentido, ha comentado que la reforma de la constitución garantizará la estabilidad financiera y ayudará al país a mantener su capacidad de financiación y reducir las tensiones

Zapatero ha señalado a Grecia como elemento que genera gran inquietud y elemento que afecta a los mercados mientras no haya una respuesta “clara, firme y contundente”


 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

7 Septiembre 2011, 10:59

Venga que lo mismo esta vez te creemos chato!!!
Depues de mentirnos to lo que as querido

7 Septiembre 2011, 11:54

Este personaje siempre ve brotes verdes… a ver si es que va a ser daltónico y no ve el color rojo.

7 Septiembre 2011, 13:01

Sino lo consigue que ponga su patrimonio como aval, si tan seguro está

7 Septiembre 2011, 23:48

Presidente del gobierno de España del 2004 al 2011( elecciones anticipadas), Vd. tendrá un rescate, que no es crédito, un rescate similar al de Grecia. A Grecia conforme aporta el Sr. caribdis, este es el rescate: * el ministro de Economía griego, venizelos, ha garantizado que implementará inmediatamente el recorte de empleo en el sector público (-20% hasta 2014, 150.000 puestos de trabajo). Ello responde al compromiso alcanzado en julio para lograr el segundo rescate. * El sistema unificado de pago a los TRABAJADORES DEL SECTOR público se pondrá en marcha este mes, 13 meses después de lo que se había acordado con ocasión del primer rescate. Según parece, el lobby de funcionarios del Ministerio de Economía, incluyendo el Sindicato de Funcionarios del Fisco, se había opuesto FEROZMENTE. (Existían si no recuerdo mal más de 100 complementos distintos ENTRE LAS DIFERENTES CASTAS DE LA aDMINISTRACIÓn) * Los funcionarios encargados del asunto tienen hasta el 14 de septiembre para marcar una fecha en la cual desaparecerán más de 150 organismos públicos, transfiriendo los trabajadores durante un año a una 'reserva estratégica' con el 60% de su salario anterior. En la prensa griega se informa que el primer paquete de activos estatales será transferido a un fondo de privatización el miércoles (el artículo es de ayer). Parece que la época de dilaciones y de 'partes contratantes de la primera parte' está llegando a su fin ¿Sabes lo mejor?: Según cálculos muy recientes, los 50.000 millones de euros que se pretendía obtener con privatizaciones hace un año se han quedado en 20.000 millones. Algo SIMILAR LES va a pasar a LAS cAJAS ESPAÑoLAS EN 2012 CON EL FAMOSO 'DETERIORO DE ACTIVOS'. No hace falta tomar nota, Vd. se va por borregazo.

8 Septiembre 2011, 9:23

Ahora ahi que echarce a temblar porque eso mismo dijeron en Grecia Irlanda y Portugal un mes antes de la intervencion

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta