El presidente del consejo general de los colegios de agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de España, Jaime cabrero, solicita que el mercado de agentes inmobiliarios "pase de ser un mercado salvaje a un libre mercado regulado con protección fundamentalmente para el consumidor. Quiere que el particular sepa que la persona con quien está tratando tiene una formación mínima inmobiliaria y un código ético o de buenas prácticas, un seguro de responsabilidad civil, que está inscrito en un registro de intermediarios y con oficina abierta al público", frente al mercado actual en el que cualquier persona puede participar en la venta de pisos", señala
Pero no siempre fue así pues antes del año 2000 la profesión del agente inmobiliario estaba regulada y se requería una preparación y titulación e incluso estar colegiado para poder ejercer. Pero en el año 2000 el pp desregularizó la intermediación inmobiliaria para frenar la subida de los precios de la vivienda, algo que, obviamente, no consiguió
Jaime cabrero quiere hacer llegar al gobierno central y a las diferentes comunidades autónomas la vuelta a la recuperación de la regularización del sector. Por el momento, Sólo Cataluña regula el desempeño de la intermediación inmobiliaria
30 Comentarios:
¡¡Jojojojota!! Ahora que no venden una higa se acuerdan del consumidor y quieren protegerlo ¿Después de 10 años de abuso salvaje, timos descarnados y buscar la ruina de los pepitos? Como se nota que la carne escasea y las hienas han de pelearse por los restos, jeje, "lo hacemos por el bien del consumidor". Vaya jeta. A comer ladrillo que es muy rico y nutritivo. Y recuerden: el pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna
Está visto que eres un bobo integral
Para tocatejista:
Siempre hay gente como tu: rencorosos, negativos y polémicos. El comentario tuyo sobra.
Si los agentes legales no queremos nada mas que limpiar el mercado de los "agentes" de que hablas no es para cariciar la cara del consumidor de forma hipócrita sino quitarnos un dolor que tuvimos que llevar por unos cuantos años ya.
Tuvimos que inscribirnos en registro estatales y sin embardo siguen montones de "agentes" ilegales con comisiones de 10 hasta 50 % del precio de venta.
Así dirígete mejor hacia ellos y suelta tu furia a ellos, de acuerdo?
La mayoría (creo todos, pero si acaso) de nosotros trata de dar un servicio bueno, sincero y ético. Nos merecemos una persecución de los ilegales porque de no ser así el mercado va a seguir con los ilegales cada dia mas fuertes y los sinceros cada dia mas flojos.
Un saludo al foro.
La mayoría (creo todos, pero si acaso) de nosotros trata de dar un servicio bueno, sincero y ético. Nos merecemos una persecución de los ilegales porque de no ser así el mercado va a seguir con los ilegales cada dia mas fuertes y los sinceros cada dia mas flojos.
-------------------------------------------------
Ilegales no, solo no colegiados o sin titulación oficial, pero no ilegales.
Otra cosa con los chanchullos que hagan unos u otros.
Que se jodan
Un código ético o de buenas prácticas joder, hay que tener rostro para hablar de buenas prácticas, unos tíos que han llevado a este país a la mayor crisis de su historia y que han arruinado a miles de familias (con su consentimiento, también hay que decirlo)
Cuanto inculto se mueve en estos foros
Eso, vamos a exigir que para vender un piso la gente pase si o si por una inmobiliaria acreditada. ¿Que es eso de comprarle el piso a un particular?
Pues a mi me parece bastante sensato lo que propone. Dios me libre de defender a los APIs, pero puestos a despellejar culpables de lo que pasa, pongo por delante a las administraciones publicas, las entidades financieras, los promotores y muchos pepitos descerebrados. Es la liberalización absoluta la que nos ha llevado a donde estamos, los ayuntamientos y CCAAs a financiarse con impuestos y licencias, los bancos a dar creditos sin sentido, los promotores a hacer sus cuentas con los precios maximos de venta y muchos pepitos a aflorar su vena mas ambiciosa.
No es una tontería lo que sugiere D.Jaime, tampoco es nuevo porque lo viene proponiendo desde hace años, lo que pasa es que ahora es cuando más necesitados estamos de intermediarios cualificados que, como en todos los oficios, ganen sus honorarios pero no los prioricen sobre todas las cosas. El mercado entre particulares siempre ha existido y existirá y no es lo que propone eliminar, es la compraventa de bancos e intermediarios de medio pelo(los pocos que quedan) lo que enturbia la profesión del api y lo que perjudica al consumidor final. Hasta que no dejen de estar politizados los bancos no estaremos regulados como Dios manda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta