El presidente del consejo general de los colegios de agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de España, Jaime cabrero, solicita que el mercado de agentes inmobiliarios "pase de ser un mercado salvaje a un libre mercado regulado con protección fundamentalmente para el consumidor. Quiere que el particular sepa que la persona con quien está tratando tiene una formación mínima inmobiliaria y un código ético o de buenas prácticas, un seguro de responsabilidad civil, que está inscrito en un registro de intermediarios y con oficina abierta al público", frente al mercado actual en el que cualquier persona puede participar en la venta de pisos", señala
Pero no siempre fue así pues antes del año 2000 la profesión del agente inmobiliario estaba regulada y se requería una preparación y titulación e incluso estar colegiado para poder ejercer. Pero en el año 2000 el pp desregularizó la intermediación inmobiliaria para frenar la subida de los precios de la vivienda, algo que, obviamente, no consiguió
Jaime cabrero quiere hacer llegar al gobierno central y a las diferentes comunidades autónomas la vuelta a la recuperación de la regularización del sector. Por el momento, Sólo Cataluña regula el desempeño de la intermediación inmobiliaria
30 Comentarios:
1- si para hacer las tres tonterías que hace un api ¿Hay que estudiar una carrera ?Q
2- y la mayoría de los no apis
3- y a los no apis igual
4- hay muchos no apis que tienen más conocimientos que los apis que en realidad se dedican a esto porque son muy malos en su profesión.
Hace poco cerré mi parte de negocio inmobiliario con mi socio, y afortunadamente tengo recursos para reciclarme.
"Con el stock de vivienda actual la situación llevará un buen tiempo, porque para ello es necesario que se encuentren la oferta, con sus ajustes de precio, y la demanda, con su necesidad y capacidad de compra”
La única posibilidad de llegar a acuerdos es "igualarse a la baja" osea bajar precios ......(la única).
(En una sociedad de 2 -comprador-vendedor- solo se pueden igualar por abajo)
Ya que nunca podría ser "igualarse al alza" pues no les van a subir el sueldo, en todo caso bajárselos más...e incluso las pensiones
Es la realidad y hay que aceptarla.
Saludos
Hace poco cerré mi parte de negocio inmobiliario con mi socio, y afortunadamente tengo recursos para reciclarme.
"Con el stock de vivienda actual la situación llevará un buen tiempo, porque para ello es necesario que se encuentren la oferta, con sus ajustes de precio, y la demanda, con su necesidad y capacidad de compra”
La única posibilidad de llegar a acuerdos es "igualarse a la baja" osea bajar precios ......(la única).
(En una sociedad de 2 -comprador-vendedor- solo se pueden igualar por abajo)
Ya que nunca podría ser "igualarse al alza" pues no les van a subir el sueldo, en todo caso bajárselos más...e incluso las pensiones
Es la realidad y hay que aceptarla.
Saludos
-----------------------------------------------
Pues yo creo que la oferta ha ajustado y sigue ajustando el precio muchísimo. Hoy precisamente viene en prensa que la mitad de los pisos de segunda mano cuestan por debajo de 200.000euros (de cualquier tamaño). Si no se encuentran oferta y demanda no es por otra cosa que porque tenemos 5mill. De parados, y el resto está acojonado o asfixiado. Esta es la realidad. En el preciso momento que ésto ocurra (se corrijan cifras de paro y de confianza), oh! casualidad, las casas se volverán a vender.
Los precios de los pisos son insostenibles asi que por pura logica solo pueden caer.
En cuanto a las esperanzas de que "todo remontara" tarde o temprano... es que no hemos aprendido nada de la crisis?
O sea, la crisis no tiene que ver nada con los pisos? esto nos ha caido del cielo no sabemos porque. Vaya por dios. Cuanto conocimiento economico demuestran.
Sin duda a ustedes les llego el dinero del cielo (los beneficios de la burbuja) asi que dejaran que se pierda sin preocupacion.
El dinero que uno logra trabajando uno lo cuida y busca que rente lo mas posible, o por lo menos que no se pierda.
El dinero de la loteria de los pisos da igual que se pierda, todos damos por supuesto que no nos lo mereciamos.
El dinero robado siempre se malgasta.
Todavia no he conocido ladrones ahorradores.
El otro día dieron la fórmula infalible para vender los pisos a precios similares a los que tenían en lo más alto de la burbuja=
"Ponga su piso a la venta dentro de 30 años"
Jajajajajajajajajajajajajajaj para quedarse ellos solos con lo poco que queda del pastel jajajajajajajajajajajajajajaj y para alquiar el título como antes de la liberalización y trincar del trabajo de los demás jajajajajajajajajajaja.
¿Código ético o de buenas prácticas?
Permítame que me ría. "Aunque la mona se vista de seda..."
Hoy mismo un apig ha intentado colarme como deuda unos pagos que ya habían sido liquidados por otra persona (ya fallecida) hace tiempo.
Pensaba el "buen hombre" que yo no estaba al tanto, pero ya he tratado con muchos apigs, en distintas ocasiones, y sé perfectamente a lo que van.
Estos apigs (junto a los agentes bancarios) se han "jartao", en los últimos 20 años a dar a la sociedad "buen ejemplo" al país de lo que debe ser una "conducta profesional y honrada". Nos va a costar desaprender lo aprendido.
En épocas de vacas gordas todo era cava, mujeres, coches de lujo y demás desmadres... ahora queréis regularos??
Pues nada.... que os zurzan.... os tengo un odio que no te puedes hacer una idea y os juro que siempre lo tendré... y no olvidéis algo:
Esta crisis la habéis provocado vosotros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Burbuja inmobiliaria!!!!!!!!!!!
Contestación al número13
Si das una señal al propietario de un piso, y el banco no te concede la hipoteca,el propietario tiene la obligación por (ley)de devolver la señal.
Si das una señal al propietario de un piso, y el banco no te concede la hipoteca,el propietario tiene la obligación por (ley)de devolver la señal.
-------------------------
Eso, muy bien dicho, por ley, y como esta la ley pafiarte.
Yo no suelto un euro porque como tenga que reclamar 10.000 euros por ley, voy aviado.
No solteis un euro a naide, porque lo perdeis.
Las inmobiliarias estan autorizadas a la venta y alquiler de casas y de manera general su personal son personas con conocimiento de causa sobre el sector, hoy el drama es otro y es la gran competencia que desde la sombra le hacen los bancos y cajas.
A muchos agentes inmobiliario cuando llevan a un potencial comprador a un banco o una caja se le niega esa posibilidad y es cuando el banco le propone al comprador un piso propiedad del banco con mejores precios y posibilidades que con el piso de la inmobiliaria.
Esto recien comienza sera muy dificil a una inmobiliaria vender un piso mientras que al banco le queden pisos y casas por vender, el gran negocio de la banca española en esta crisis es embargar y tener pisos en toda la geografia española, mientras queden pisos sera poco probable que una inmobiliara por mucha profesionalidad de su personal pueda vender un ALGO , "el banco nunca pierde y menos en el gran negocio de la vivienda que se le permite que la vendan 2 veces"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta