Una persona joven en España debería destinar el 53,5% de su sueldo neto para hacer frente al pago de una hipoteca media. Además, los jóvenes cobran un 78,17% menos de lo que deberían cobrar para poder ser propietarios de una vivienda sin sobrepasar el umbral máximo de endeudamiento del 30%, según el último boletín del observatorio joven de la vivienda del consejo de la juventud de España correspondiente al segundo trimestre de este año
Capacidad adquisitiva de las personas jóvenes

Por provincias, nos encontramos por encima de la media a Vizcaya con un 71,6%, guipúzcoa con un 70,9%, Barcelona con un 69,3%, Baleares con un 65,1%, Madrid con un 62,6%, Cantabria con un 58,2%, y málaga con un 57,8%. Por debajo están Lugo con un 38,6%, Toledo con un 37,8%, Lleida con un 35,6%, cáceres y Cuenca con un 34,9%, Badajoz con un 34,3% y, por último, Ciudad Real con un 32,7%
Según este organismo, los jóvenes deberían cobrar cerca de los 28.000 euros anuales, es decir, unos 2.350 euros mensuales. Las comunidades autónomas donde la diferencia entre ingresos necesarios y salario es mayor son País Vasco (126,83%), Baleares (117,06%), comunidad de Madrid (108,57%) y Cataluña (104,44%). Por el contrario, Extremadura (14,63%), castilla-la mancha (30,22%) y Murcia (34,93%) son las comunidades en las que más se aproximan los ingresos y el poder adquisitivo real de los jóvenes
Por último, el informe nos ofrece la superficie máxima que ha de tener el piso al que una persona joven puede aspirar en nuestro país sin sobre-endeudarse, teniendo en cuenta el salario que cobra. Si hablamos de compra, esta superficie sería de 56,1 m2, y si nos referimos a alquiler sería de 44,5 m2
Emancipación de la población joven
En el segundo trimestre de 2011 la tasa de emancipación de la población joven en nuestro país se ha situado en el 45,4%. Es decir, casi la mitad de los y las jóvenes aún no han logrado abandonar su hogar de origen

Ante esta situación, el consejo de la juventud de España (cje) reivindica la puesta en marcha inmediata de políticas que hagan posible el derecho que tienen los y las jóvenes a emanciparse para poder tener una vida autónoma sin la dependencia económica de otros miembros de la familia. Para ello, entre otras medidas, el cje exige:
- Una ley que garantice el acceso a la vivienda digna y adecuada de titularidad pública, cuyo coste no supere el 30% de los ingresos netos anuales
- Demandar a las administraciones públicas que de manera decidida creen un parque público de vivienda en diferentes fórmulas de acceso, primando el alquiler, que nunca pueda ser privatizado
- Garantizar por parte de los poderes públicos la protección y estabilidad de los inquilinos mediante la reforma de la ley de arrendamientos urbanos que garantice una mayor duración de los contratos
- Un mayor control del proceso de la renta básica de emancipación y de otras ayudas mediante una mayor transparencia en la concesión de las mismas, y la posibilidad del conocimiento a través de Internet del estado de su tramitación
- El fomento de la cultura del alquiler frente a la de compra
- Endurecimiento de las leyes para prevenir y luchar contra la corrupción política
63 Comentarios:
Muy bien puesto ese "tendría" en el titular. Yo soy uno de los jóvenes de los que habla el estudio y tengo bien claro que no compraré hasta que ese porcentaje se reduzca a la mitad por lo menos.
Por último, el informe nos ofrece la superficie máxima que ha de tener el piso al que una persona joven puede aspirar en nuestro país sin sobre-endeudarse, teniendo en cuenta el salario que cobra. Si hablamos de compra, esta superficie sería de 56,1 m2, y si nos referimos a alquiler sería de 44,5 m2
________________________________________________________
No se de que estamos hablando; yo llevo viviendo en mi actual piso de 48m2 10 años; me lo compre como era joven y ahora me he comprado otro mas grande; como se ha hecho toda la vida.
Que pasa, ¿Que ahora los jovenes al comienzo de su carrera profesional deberían de poder comprar una casa de 90m2? Pues que quereis que os diga, no lo veo.
Un saludo.
No se de que estamos hablando; yo llevo viviendo en mi actual piso de 48m2 10 años; me lo compre como era joven y ahora me he comprado otro mas grande; como se ha hecho toda la vida.
Que pasa, ¿Que ahora los jovenes al comienzo de su carrera profesional deberían de poder comprar una casa de 90m2? Pues que quereis que os diga, no lo veo.
---------------------
Toda la vida???
Me parece que eso les conviene a la hacienda, gestorías y notarías, incluso a los vendedores de muebles, cortinas etc. pero al propietario no.
Hasta no tener una perspectiva de estabilidad, lo económicamente rentable es alquilar y ahorrar.
Y si encima hay por medio una caida de precios ni te cuento.
No se de que estamos hablando; yo llevo viviendo en mi actual piso de 48m2 10 años; me lo compre como era joven y ahora me he comprado otro mas grande; como se ha hecho toda la vida.
Que pasa, ¿Que ahora los jovenes al comienzo de su carrera profesional deberían de poder comprar una casa de 90m2? Pues que quereis que os diga, no lo veo.
Un saludo.
--------------------------------------
Eso no se ha hecho toda la vida, solo lo hacen los tontos. Si prevees que en el medio plazo te vas a ir a vivir a otro tipo de vivienda, pues te vas de alquiler hasta que al final das el paso a la vivienda definitiva.
Vamos, dejandote el dinero en impuestos, notarios, hipotecas, intereses y milongas.
¿Joven? ¿Sueldo? ¿España?
¡Festival del humor!
Que si, que todo a pagar ladrillo, que 35 años para pagar el ladrillo y otros 38 para jubilarse.
Esto nos lo dicen quienes compraron pisos de chanquete por 2,50€ y se jubilaron con 8 años cotizados.
Que los jovenes son vagos y poco sacrificados. Al parecer tienen que sacrificarse como los de la postguerra.
¡Espera!, ¿Es que hemos vuelto a tener una guerra civil en españa?
Pues parece que si. Librada por rentistas, pensionistas y pancistas contra un enemigo absentista.
A resultas de dicha guerra los jovenes del "milagro español" y del "lo tienen todo" se encuentran con un 45% de paro, obligados a entregar la mitad de su sueldo por 1 alquiler o el 60% a 35 años por una hipoteca y con unas esperanzas casi nulas de cobrar jubilación algún día.
Enhorabuena. Los supersesentones lo habéis conseguido.
Habéis arruinado españa de nuevo.
¿Joven? ¿Sueldo? ¿España?
¡Festival del humor!
Que si, que todo a pagar ladrillo, que 35 años para pagar el ladrillo y otros 38 para jubilarse.
Esto nos lo dicen quienes compraron pisos de chanquete por 2,50€ y se jubilaron con 8 años cotizados.
Que los jovenes son vagos y poco sacrificados. Al parecer tienen que sacrificarse como los de la postguerra.
¡Espera!, ¿Es que hemos vuelto a tener una guerra civil en españa?
Pues parece que si. Librada por rentistas, pensionistas y pancistas contra un enemigo absentista.
A resultas de dicha guerra los jovenes del "milagro español" y del "lo tienen todo" se encuentran con un 45% de paro, obligados a entregar la mitad de su sueldo por 1 alquiler o el 60% a 35 años por una hipoteca y con unas esperanzas casi nulas de cobrar jubilación algún día.
Enhorabuena. Los supersesentones lo habéis conseguido.
Habéis arruinado españa de nuevo.
--------------------------------------------------------------------------------
Parece que En este país ser viejo tiene más futuro que ser joven. Así nos luce el pelo
PERROFLAUTAS, dEBEIS TRABAJAR MAS Y COBRAR MENOS....y GRACIAS A DIOS, cON Mariano EL GRANDE, eSTO SERA POSIBLE MUY PRONTO
--------------------------------------------------------------
La austeridad es una receta para el suicidio", ha afirmado. "A menos que España no cometa ningún error, acierte al 100% y aplique medidas para suavizar la política de austeridad llevará años y años" salir de la crisis, ha añadido. Joseph e. Stiglitz afirmó que las reformas estructurales emprendidas en Europa "han sido diseñadas para mejorar la economía por el lado de la oferta, no por el lado de la demanda", cuando el problema "real" es "la falta de demanda". Por ello, ha rechazado los postulados en favor de la flexibilidad laboral como "sinónimo de bajar los salarios y el nivel de protección social". "Si bajamos los salarios, empeorará la demanda y la recesión", ha advertido stiglitz, para quien un "necesario" incremento de la flexibilidad debe ir acompañado de "compensaciones por el lado de la seguridad" para los trabajadores. Su receta para salir de la crisis pasa por estimular la demanda a través de una política impositiva más progresiva y una fiscalidad que promueva la inversión empresarial. "En economía hay un principio elemental que se llama efecto multiplicador del presupuesto equilibrado: si el gobierno sube los impuestos pero a la vez gasta el dinero que recibe de los impuestos esto tiene un efecto multiplicador sobre la economía".
Si el gobierno sube los impuestos pero a la vez gasta el dinero que recibe de los impuestos esto tiene un efecto multiplicador sobre la economía".
----------------------------------------------------------
Y si es una subida de impuestos a los ricos, mas impulso economico todavia..pero no...eso nunca toca y menos con marianito rajoy, el callado
Si el gobierno sube los impuestos pero a la vez gasta el dinero que recibe de los impuestos esto tiene un efecto multiplicador sobre la economía".
----------------------------------------------------------
Y si es una subida de impuestos a los ricos, mas impulso economico todavia..pero no...eso nunca toca y menos con marianito rajoy, el callado
--------------------------------
Pero cuanto cateto hay por el mundo.
Estos del progreso nos han arruinado y tu cateto acusas a quien todavía no ha comenzado a gobernar.
De que caverna salís que no veis mas allá de vuestra trasnochada ideología.
Los ricos son vuestros líderes los que viven a todo trapo y se han forrado estos 8 años, los ricos son los actores y futbolistas a los que adorais.
Cuanto cateto hay por aquí.
Si el gobierno sube los impuestos pero a la vez gasta el dinero que recibe de los impuestos esto tiene un efecto multiplicador sobre la economía".
----------------------------------------------------------
Y si es una subida de impuestos a los ricos, mas impulso economico todavia..pero no...eso nunca toca y menos con marianito rajoy, el callado
--------------------------------
Pero cuanto cateto hay por el mundo.
Estos del progreso nos han arruinado y tu cateto acusas a quien todavía no ha comenzado a gobernar.
-------------------------------------------------
Al que llamas cateto, simplemente es un nobel de economia. Seguro que tu sabes mas de esto . Vaya un payaso atrofiado que eres...un ladrillero rajoyano mas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta