Una persona joven en España debería destinar el 53,5% de su sueldo neto para hacer frente al pago de una hipoteca media. Además, los jóvenes cobran un 78,17% menos de lo que deberían cobrar para poder ser propietarios de una vivienda sin sobrepasar el umbral máximo de endeudamiento del 30%, según el último boletín del observatorio joven de la vivienda del consejo de la juventud de España correspondiente al segundo trimestre de este año
Capacidad adquisitiva de las personas jóvenes

Por provincias, nos encontramos por encima de la media a Vizcaya con un 71,6%, guipúzcoa con un 70,9%, Barcelona con un 69,3%, Baleares con un 65,1%, Madrid con un 62,6%, Cantabria con un 58,2%, y málaga con un 57,8%. Por debajo están Lugo con un 38,6%, Toledo con un 37,8%, Lleida con un 35,6%, cáceres y Cuenca con un 34,9%, Badajoz con un 34,3% y, por último, Ciudad Real con un 32,7%
Según este organismo, los jóvenes deberían cobrar cerca de los 28.000 euros anuales, es decir, unos 2.350 euros mensuales. Las comunidades autónomas donde la diferencia entre ingresos necesarios y salario es mayor son País Vasco (126,83%), Baleares (117,06%), comunidad de Madrid (108,57%) y Cataluña (104,44%). Por el contrario, Extremadura (14,63%), castilla-la mancha (30,22%) y Murcia (34,93%) son las comunidades en las que más se aproximan los ingresos y el poder adquisitivo real de los jóvenes
Por último, el informe nos ofrece la superficie máxima que ha de tener el piso al que una persona joven puede aspirar en nuestro país sin sobre-endeudarse, teniendo en cuenta el salario que cobra. Si hablamos de compra, esta superficie sería de 56,1 m2, y si nos referimos a alquiler sería de 44,5 m2
Emancipación de la población joven
En el segundo trimestre de 2011 la tasa de emancipación de la población joven en nuestro país se ha situado en el 45,4%. Es decir, casi la mitad de los y las jóvenes aún no han logrado abandonar su hogar de origen

Ante esta situación, el consejo de la juventud de España (cje) reivindica la puesta en marcha inmediata de políticas que hagan posible el derecho que tienen los y las jóvenes a emanciparse para poder tener una vida autónoma sin la dependencia económica de otros miembros de la familia. Para ello, entre otras medidas, el cje exige:
- Una ley que garantice el acceso a la vivienda digna y adecuada de titularidad pública, cuyo coste no supere el 30% de los ingresos netos anuales
- Demandar a las administraciones públicas que de manera decidida creen un parque público de vivienda en diferentes fórmulas de acceso, primando el alquiler, que nunca pueda ser privatizado
- Garantizar por parte de los poderes públicos la protección y estabilidad de los inquilinos mediante la reforma de la ley de arrendamientos urbanos que garantice una mayor duración de los contratos
- Un mayor control del proceso de la renta básica de emancipación y de otras ayudas mediante una mayor transparencia en la concesión de las mismas, y la posibilidad del conocimiento a través de Internet del estado de su tramitación
- El fomento de la cultura del alquiler frente a la de compra
- Endurecimiento de las leyes para prevenir y luchar contra la corrupción política
63 Comentarios:
No queriais ladrilo y mas ladrillo, pues toma doz tazas.
Habeis hundido un pais entero por apostarlo todo al ladrillo.
Esto no hay quien lo levante ni Mariano ni paquito el chocolatero.
Os guste o no los pisos se van a desplomar, nadie tiene dinero para comprar y no mejorara.
Se tardaran 20 años en arreglar el pufo ladrillero ejpañó.
Los jovenes son pobres y sin trabajo pero no son tontos por lo que nadie se juega su vida hipotecandose a 40 años.
Banco des España, politicos teneis la culpa de esto, espero que os cargue vuestra conciencia, destrozar un pais y una generacion de jovenes por vuestra avaricia ladrillera.
No queriais ladrilo y mas ladrillo, pues toma doz tazas.
Habeis hundido un pais entero por apostarlo todo al ladrillo.
Esto no hay quien lo levante ni Mariano ni paquito el chocolatero.
Os guste o no los pisos se van a desplomar, nadie tiene dinero para comprar y no mejorara.
Se tardaran 20 años en arreglar el pufo ladrillero ejpañó.
Los jovenes son pobres y sin trabajo pero no son tontos por lo que nadie se juega su vida hipotecandose a 40 años.
Banco des España, politicos teneis la culpa de esto, espero que os cargue vuestra conciencia, destrozar un pais y una generacion de jovenes por vuestra avaricia ladrillera.
No queriais ladrilo y mas ladrillo, pues toma doz tazas.
Habeis hundido un pais entero por apostarlo todo al ladrillo.
Esto no hay quien lo levante ni Mariano ni paquito el chocolatero.
Os guste o no los pisos se van a desplomar, nadie tiene dinero para comprar y no mejorara.
Se tardaran 20 años en arreglar el pufo ladrillero ejpañó.
Los jovenes son pobres y sin trabajo pero no son tontos por lo que nadie se juega su vida hipotecandose a 40 años.
Banco des España, politicos teneis la culpa de esto, espero que os cargue vuestra conciencia, destrozar un pais y una generacion de jovenes por vuestra avaricia ladrillera.
--------------------------------------------------------
Que Manía os ha entrado de acusar a los demás de vuestros errores.
¿No somos libres para votar a quien queremos? ¿Alguien duda de que todos somos capaces de hacerlo?
Por qué dudas de que la gente hace locuras como la que hemos vivido. Si hoy mismo los bancos dieran creditos se repetiría algo similar aunque algo habremos aprendido.
Pero ya está bien de hacerse el niño, acusando a los mayores de nuestros errores.
La culpa es de quien ha tratado de comprar sin dinero, y eso es imposible.
La economía y el mundo está como está los jovenes se tendrán que joder y amoldarse a lo que hay, como todos , en un periodo no muy grande volveremos en este pais y en casi todo el continente a vivir con las carencias de los años 30,olvidaros ya del puto piso vamos encaminados a la pobreza.
La vertiginosa bonanza económica de España al entrar a la union europea, unido a una generación post-dictadura que dajaba atrás una España pobre y gris y que sólo pensaba en "pasárselo bien", ellos y aún más sus hijos, produjo una generación actual de jóvenes, muchos de ellos irresponsables, acostumbrados a exigir todo, al facilismo y a ninguna responsabilidad. Apenas con 20 años y hasta hace poco, exigían una "vivienda digna", pero cuidado, que digna era por encima de los 60 m2 y dentro de una capital. Imagino que todo esto también ha sido alentado por políticos demagogos y ladrilleros interesados que el estado metiera dinero a modo de subvenciones o ayudas a este colectivo.
Quién ha establecido que un joven debe tener una vivienda en propiedad? en este país, están los que quieren vivir tocándose los cataplines, a costa de los que trabajan y producen riqueza, llamados ricos por estos perro-flautas.
Que hay cambiar el chip, señores, que la falta de competitividad de nuestras empresas por impuestos abusivos no dedicados a bienes productivos, sino al consumo innecesario, es otra de las causas de estar con los de la cola en Europa. El que quiera casa propia que curre y se la pague. Y a ver si en vez de pedir trabajo y exigir derechos, no os ponéis a generar trabajo con iniciativa, creando negocios propios, pymes, etc. pero no, eso os parece muy complicado, mejor seguir pidiendo y que los demás nos solucionen el problema...
La vertiginosa bonanza económica de España al entrar a la union europea, unido a una generación post-dictadura que dajaba atrás una España pobre y gris y que sólo pensaba en "pasárselo bien", ellos y aún más sus hijos, produjo una generación actual de jóvenes, muchos de ellos irresponsables, acostumbrados a exigir todo, al facilismo y a ninguna responsabilidad. Apenas con 20 años y hasta hace poco, exigían una "vivienda digna", pero cuidado, que digna era por encima de los 60 m2 y dentro de una capital. Imagino que todo esto también ha sido alentado por políticos demagogos y ladrilleros interesados que el estado metiera dinero a modo de subvenciones o ayudas a este colectivo.
Quién ha establecido que un joven debe tener una vivienda en propiedad? en este país, están los que quieren vivir tocándose los cataplines, a costa de los que trabajan y producen riqueza, llamados ricos por estos perro-flautas.
Que hay cambiar el chip, señores, que la falta de competitividad de nuestras empresas por impuestos abusivos no dedicados a bienes productivos, sino al consumo innecesario, es otra de las causas de estar con los de la cola en Europa. El que quiera casa propia que curre y se la pague. Y a ver si en vez de pedir trabajo y exigir derechos, no os ponéis a generar trabajo con iniciativa, creando negocios propios, pymes, etc. pero no, eso os parece muy complicado, mejor seguir pidiendo y que los demás nos solucionen el problema...
Yo no soy tan joven ya, pero compre y no me arrepiento, me costo mucho pagarlo, ahora parece o da la sensación que lo quieren sin apenas esfuerzo, y hay soluciones como dicen por aquí: sigue con las papis hasta que heredes, el alquiler, debajo un puente, buscas chico o chica que tenga vivienda y alguna mas, pero que nunca regalaron naaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.....
Saludos
Exactamente, éstos no han pasado por la década de los 80's; al igual que ahora, también gobernaban los del psoe. Y en los 80's había más de 3.000.000 de parados.
Estos se piensan que los perros se atan con longanizas.
Pero que se pensan?. Todos hemos estudiado, trabajado, hemos estado de alquiler, hemos comprado,
Mi primer piso tenía 40 m1, y estaba a 89 km. Del centro.; en el cual estuve 8 años.
Si esos 8 años hubiera estado de alquiler, ocho años a la basura el dinero.
Ah, y el interés que pagaba al banco de santander era del 18%, imagínate
Hay quien se ahoga en un vaso de agua.
Un saludo.
Este estudio se aplica solamente al 52% de los jovenes que trabajan ya que hay un 48% que no tiene trabajo.
Corrección del punto 28
El piso era de 40 m2.
Y la distancia eran 8 km. Del centro
Aclarado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta