
Mikel echavarren, consejero delegado de irea, expresa sus temores sobre la creación de un banco malo que aglutine los activos inmobiliarios problemáticos de las entidades financieras. Estima que este vehículo es necesario pero le preocupa saber a qué precio se van a valorar los activos que se "vendan" al banco malo. En su opinión, todo apunta a que las pérdidas por la venta de los activos como suelo o pisos las vamos a pagar todos
Echavarren calcula que la exposición del sistema financiero al sector español se sitúa por encima de los 300.000 millones de euros, de los que unos 200.000 millones corresponden a suelo y los otros 100.000 millones corresponden a viviendas terminadas, oficinas, naves, etc. tanto en suelo como en inmuebles hay pérdidas implícitas. En total, estima que las pérdidas ascienden a unos 150.000 millones de euros, que en comparación con los 90.000 millones provisionados por el sistema financiero explicarían una pérdida no reconocida de unos 60.000 -70.000 millones de euros
Y ¿estas pérdidas cómo se pagarían? según echavarren a través del aumento de la deuda o del dinero prestado por el fmi o la unión europea
En su opinión y como ya adelantó para idealista news, la creación de un banco malo debería incluir no sólo activos inmobiliarios, sino también préstamos al promotor. La banca está liquidando deuda como vía de salvación y cuando no tiene ninguna expectativa de recuperar el préstamo promotor y no puede ir a por nada más, entonces recurre a la dación en pago. Así echavarren reconoce que irea ha refinanciado 19.000 millones y traspasado 3.000 millones de euros al banco
Noticias relacionadas:
El dilema de crear un "banco malo" lleno de pisos: ¿qué y a qué precio se compran?
¿Qué es un banco malo? todo lo que te interesa saber
La creación de un banco malo de activos tóxicos costaría 104.000 millones al estado, según morgan stanley
El banco de España, abierto a la creación de un banco malo de activos inmobiliarios
21 Comentarios:
No le quepa la menor duda, en este país de pandereta y castañuelas las péridas de los bancos y de la constructoras y de todos los delicuentes de cuello blanco las pagaremos entre todos, en cambio a la hora de los beneficos todos los mencionados acapararon los que les correspondía a ellos y los que pudieron quitar a los demás, eso es lo que llaman ahora socializar las pérdidas y privatizar los beneficios, antes, cuando no se utilizaba los eufemismos, a eso lo llamábamos "chulear a la gente", es decir lo mismo que hacen los macarras, pero guardando las apariencias.
Se necesitan urgentemente bancos malos (para enterrar mierdas-pisos invendibles)
Esto es la constatacion consumada de que la banca aborrece a la vivienda como negocio para décadas en España
Y es la confirmacion de que no ven futuro a la vivienda para una década o más, siendo el porqué de que se las quieren quitar de encima como perros que llevan pulgas
La banca-el vendedor está jugando una partida de poker donde tiene las cartas malas y básicamente no quiere terminar la partida para no perder
Se muestran ante la gente porfiando en que todo se basa en la confianza porque no hay nada detrás
Esto es una jugada hacia delante y sin esperanza de ganar dinero sino sobrevivir
El capitalismo funciona con capital, y los bancos ahora no lo tienen. Sólo tienen deuda, y ese es su problema....(solo esperan que no vayamos al cajero) .......jeje
Pobrecitos los particulares que les quede algún piso sin vender, pues lo rebaja a tope o no hay negocio
(Todos han despertado de la burbuja) y ya saben que valen: si acaso la mitad
Reuters - 20 de Noviembre de 2011 - economía
"Un banco malo no solucionará los problemas financieros de España"
La posibilidad de crear un banco "malo" respaldado por el Estado, o sea por los ciudadanos, sería una estrategía muy arriesgada para España, ya que consumiría los escasos recursos del país y los ciudadanos estarían expuestos a futuras pérdidas de las que ellos no han sido responsables. Los cálculos más recientes hablan de una depreciación media del 60% en las valoraciones de los bienes inmobiliarios.
Un enfoque diferente sería que el estado obligase de una vez a las entidades financieras a reconocer claramente las pérdidas en activos inmobiliarios, pero sin comprarlos. Es cierto que el gobierno acabaría por tener que nacionalizar totalmente o parcialmente sólo entidades crediticias, pero posteriormente podrá ir "limpiando" los activos malos de esas empresas y devolver los bancos limpios al sector privado. Puede que no sea una solución tal pulcra como la del barrido completo que proporcionaría el banco malo, pero minimizaría el riesgo para el atribulado contribuyente español.
Venga, va.
Socializemos las pérdidas de los bancos. A esos cabecitas locas se les fue la mano con el ladrillo porque estaban muy distraidos haciendo el bien social.
Ahora cada españolito pone 3.500 euritos de nada en el banco malo y asunto arreglado, botín puede seguir presumiendo de ser un financiero "de primera" ante sus accionistas e hinchar el pecho con orgullo ante el mundo entero por el buen ojo y acierto que ha tenido en sus inversiones.
Si... son unos ganadores estos banqueros, todos unos campeones de fórmula 1.
Y cuando las reglas el libre mercado les dan la espalda, que les rescate el estado, o sea , lo pobres ciudadanos, los pobres borregos de siempre.
Y ellos a seguir con el champán y los rolex, que no decaiga.
A ver si lo he entendido:
Vamos a subir el iva, vamos a crear impuestos nuevos por circular con el coche, co-pagaremos los gastos sanitarios, recortaremos gastos en educación... etc
Y todo para regalarselo a los p*tos banqueros.
¿?
A ver si lo he entendido:
Vamos a subir el iva, vamos a crear impuestos nuevos por circular con el coche, co-pagaremos los gastos sanitarios, recortaremos gastos en educación... etc
Y todo para regalarselo a los p*tos banqueros.
¿?
------------------------------------------
Si señor, y sabes quien ha provocado todo ese daño..... los que no compran esperando que les regalen las viviendas. Por tanto seguir esperando y ya vereis lo que es pagar y no ganar
El consuelo que nos queda es que a los particulares nadie os comprará el piso y os hundiréis en vuestra propia mierda, pagaréis igualmente los pisos de los bancos y vuestro zulito seguirá pudriéndose mientras pagáis un superhipotecon (el que pueda, claro).
"Si señor, y sabes quien ha provocado todo ese daño..... los que no compran esperando que les regalen las viviendas. Por tanto seguir esperando y ya vereis lo que es pagar y no ganar"
Perdóname por el daño que te he hecho, mis 120.000 € siguen en el banco en vez de habértelos dado de entrada a ti para comprar tu piso. Mi egoísmo ha hundido España, el tuyo la habría salvado.
Si el gobierno optara por la inyección de dinero público en un “banco malo”, hay que contar que las agencias de rating rebajarían automáticamente nuestra calificación en varios escalones, lo que significaría de forma inmediata que nuestra financiación pasa a ser más costosa y ésta, claro, sale del bolsillo del contribuyente.
Otro motivo importante para evitar esta decisión y posiblemente sea la más relevante: sería el tiro de gracia que nos arrojaría directamente al FMI y la obligación de establecer duras medidas de ajustes, con lo que eso significa de incremento de tasa de desempleo, entre otras dramáticas consecuencias.
Si el gobierno optara por la inyección de dinero público en un “banco malo”, hay que contar que las agencias de rating rebajarían automáticamente nuestra calificación en varios escalones, lo que significaría de forma inmediata que nuestra financiación pasa a ser más costosa y ésta, claro, sale del bolsillo del contribuyente.
Otro motivo importante para evitar esta decisión y posiblemente sea la más relevante: sería el tiro de gracia que nos arrojaría directamente al FMI y la obligación de establecer duras medidas de ajustes, con lo que eso significa de incremento de tasa de desempleo, entre otras dramáticas consecuencias.
------------------------------------------------
Si eso supone la intervencion de economistas prusianos en España, ¡ Firmo ,pero ya !. Y que se adelanten a esa canallada del banco malo, por favor.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta