Comentarios: 48

Primera crítica del banco de España (bde) al nuevo gobierno a causa de su intención de recuperar la desgravación fiscal para la compra de vivienda habitual para todos los tramos de renta. El regulador bancario considera que favorecer la compra de vivienda conduce al apalancamiento de las familias y a menos consumo, por lo que pide reformas que impulsen el alquiler

El banco de España trata de evitar los errores del pasado en materia de vivienda, que han llevado a la crisis financiera y a una situación extrema a miles de familias. En su opinión, un alto porcentaje de vivienda suele dar lugar a un mercado laboral “menos dinámico y eficiente”, puesto que los altos precios de la vivienda desincentivan el traslado laboral. Además, considera que la cultura de la propiedad propicia que muchas familias estén endeudadas, “especialmente afectadas” por las subidas de los tipos de interés con consecuencias negativas sobre el consumo

Por ello el regulador bancario pide que se fomente una imposición más equilibrada entre la compra y el alquiler de la vivienda. Para ello propone otorgar subsidios a los inversores, protección a propietarios de vivienda en alquiler o mejoras de la eficiencia del sistema judicial. Además, apuesta por aplicar exenciones de impuestos para fomentar el alquiler, subsidios y regulación de los arrendamientos

Noticia relacionada:

Recuperar la deducción fiscal por vivienda costará 1.500 millones de euros al año
 

Ver comentarios (48) / Comentar

48 Comentarios:

Enrique
30 Diciembre 2011, 9:46

El BDE haciendo su trabajo!! increible, aunque lleva 5 años de retraso.

30 Diciembre 2011, 11:25

Porque con mis impuestos tengo que financiar constructoras e inmobiliarias???, la ayuda que se les da a las familias no vuelve a ellas simplemente enriquece a las constructoras.

Porque no dejar caer los precios a sus valores reales??

Porque el pp cae en el mismo error que cometio aznar y zp??, porque seguir alimentando burbujas??

30 Diciembre 2011, 11:25

Porque con mis impuestos tengo que financiar constructoras e inmobiliarias???, la ayuda que se les da a las familias no vuelve a ellas simplemente enriquece a las constructoras.

Porque no dejar caer los precios a sus valores reales??

Porque el pp cae en el mismo error que cometio aznar y zp??, porque seguir alimentando burbujas??

avaldehp@hotmail.com
30 Diciembre 2011, 17:50

In reply to by diego (not verified)

#4 Viernes, 30 Diciembre, 2011 - 11:25 Diego dice
Porque con mis impuestos tengo que financiar constructoras e inmobiliarias???, la ayuda que se les da a las familias no vuelve a ellas simplemente enriquece a las constructoras.

Porque no dejar caer los precios a sus valores reales??

Porque el pp cae en el mismo error que cometio aznar y zp??, porque seguir alimentando burbujas??

==================================

Primero: yo también estoy en contra de la desgravación por compra de vivienda habitual para todo el mundo.

Pero es algo que ha prometido el pp en estas elecciones recientemente celebradas, y que ha ganado por mayoría absoluta.

Y, por cierto, la desgravación por compra de vivienda habitual ya existía antes de aznar y del pp. De hecho, fue el gobierno de aznar (y creo que con rajoy de ministro) el que empezó a cargarse la desgravación por vivienda habitual, porque limitó a 9.000 € (millón y medio de pesetas) la cantidad de la que uno podía desgravarse, y mantuvo fijo esa cantidad durante sus últimos años de gobierno, cantidad que zparo también mantuvo fija hasta que decidió quitar la desgravación hace un año y poco, pero sin afectar a los que ya habían comprado el año pasado o antes.

Lo de seguir alimentando burbujas... la burbuja inmobiliaria creó una falsa sensación de riqueza durante un tiempo, y una verdadera pobreza en estos momentos y creo que por muchos años. La reimplantación de la desgravación por compra de vivienda habitual creo que puede mitigar un poquillo la pobreza que nos ha generado la burbuja, pero solo un poquillo.

Saludos.

2 Enero 2012, 21:01

In reply to by ocasional

Primero: yo también estoy en contra de la desgravación por compra de vivienda habitual para todo el mundo.

Pero es algo que ha prometido el pp en estas elecciones recientemente celebradas, y que ha ganado por mayoría absoluta.

Y, por cierto, la desgravación por compra de vivienda habitual ya existía antes de aznar y del pp. De hecho, fue el gobierno de aznar (y creo que con rajoy de ministro) el que empezó a cargarse la desgravación por vivienda habitual, porque limitó a 9.000 € (millón y medio de pesetas) la cantidad de la que uno podía desgravarse, y mantuvo fijo esa cantidad durante sus últimos años de gobierno, cantidad que zparo también mantuvo fija hasta que decidió quitar la desgravación hace un año y poco, pero sin afectar a los que ya habían comprado el año pasado o antes.

Lo de seguir alimentando burbujas... la burbuja inmobiliaria creó una falsa sensación de riqueza durante un tiempo, y una verdadera pobreza en estos momentos y creo que por muchos años. La reimplantación de la desgravación por compra de vivienda habitual creo que puede mitigar un poquillo la pobreza que nos ha generado la burbuja, pero solo un poquillo.

Saludos.

----------------------------------------------------------------------

Completamente de acuerdo. La desgravación por vivienda habitual data de finales de los 70 (de 1978, creo).

Además, como bien dices, zapatero no la eliminó para todo el mundo, sólo para los que comprasen después del 1 de enero de 2011 (es decir, botín se ha podido desgravar este año por compra de vivienda habitual).

En mi opinión, debió habersse quitado, pero de verdad, para todo el mundo. Pero lo que no era justo es que quien comprase en 2011 cobrando 24000€/año (que son 1300 €/mes) no tuviese derecho, mientras que quien cobre 240000 €/año y haya comprado en 2004 sí se pudiese desgravar.

30 Diciembre 2011, 11:49

Sustitución de la obsesión de la vivienda propia por la cruda realidad del alquiler compartido, según noticias.spainhouses.net, la oferta de viviendas en alquiler habría aumentando en un millón ( los propietarios no tributan nada y desgravan el 50 por ciento de las rentas si el alquilado tiene menos de 30 años) , por lo que las entidades bancarias intentarán mediante subastas y la creación de sociedades de gestión de activos inmobiliarios dar salida a los pisos embargados que acumularán en sus carteras (considerados “bienes ilíquidos”), lo que originará Drásticas caídas de los precios de los inmuebles que se moverían en la horquilla del 20% al 50% respecto al 2007 según estimaciones del BBVA y The Economist .

30 Diciembre 2011, 11:50

Creo que esto que dice el banco es muy sensato:

Fomentar el alquiler

Fomentar el alquiler

Fomentar el alquiler

Así habrá mayor competencia de precios, no habrá deshaucios, no habrá gente encadenada a una hipoteca

Y espero que nunca más se den viviendas de protección oficial para la compra

Protección oficial al alquiler, al inquilino, al casero, etc

30 Diciembre 2011, 12:43

In reply to by anónimo (not verified)

Lo sensato es movilizar, utilizar los recursos existentes. Si hay pisos vacíos, fomentar su uso en alquiler, y no construir nuevos pisos, que no tiene ningún sentido.

30 Diciembre 2011, 11:50

Seguro que en mucha medida rajoy debe su victoria electoral a su promesa de recuperar la desgravación fiscal para la compra de vivienda habitual.
A ver si se atreve romper su promesa tan pronto

inés
30 Diciembre 2011, 11:58

Lo del alquiler está muy bien, pero digo yo.. Las casas en alquiler no tienen dueño o qué?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta