Comentarios: 22

idealista news sale esta semana a la calle a preguntar a los ciudadanos sobre la noticia más comentada en nuestro portal en los últimos días: ¿es 2012 un buen año para comprar una vivienda?. Hay quien opina que el precio de las casas ya ha caído suficiente y que es el momento de lanzarse a comprar, sin embargo hay quien considera que la incertidumbre económica y la inestabilidad laboral invitan a esperar

Los ciudadanos son conscientes de que la vivienda ha bajado de precio de manera significativa, pero no hay acuerdo sobre si lo ha hecho lo suficiente y, sobre todo, si la tendencia continuará durante este año. En general, consideran que quien tiene dinero puede aprovecharse de las oportunidades que el mercado presenta, pero que la cuestión se complica cuando hay que recurrir a pedir una hipoteca. La dificultad para que el banco preste dinero para la compra de una vivienda es uno de los lastres a los que se enfrentan los posibles compradores

Algunas de las personas a las que idealista news ha consultado, en especial las más jóvenes, apuntan a que por el momento es preferible decantarse por el alquiler ya que esta opción permite vivir sin hipoteca y, por tanto, más tranquilo. La incertidumbre sobre la estabilidad laboral actúa como freno ante quienes necesitan una vivienda

Para que la situación mejore y el mercado inmobiliario se normalice, los ciudadanos encuestados dan la receta que los bancos y el gobierno deben aplicar: a las entidades financieras les piden que concedan más créditos y que bajen el precio de sus pisos al valor que realmente tienen. A los responsables políticos piden que tomen medidas para crear empleo, la mejor manera de que quien quiera una casa pueda comprarla

Y tú, ¿qué opinas?

Noticia relacionada:

¿Es 2012 un buen año para comprar una vivienda?


Debates a las puertas del congreso anteriores:

Debate a las puertas del congreso: ¿alquilarías actualmente tu vivienda vacía?

 

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

3 Febrero 2012, 10:09

Creo que tenemos, idealista el primero, que empezar a hacer diferencias:

Una cosa es buen momento para comprar una vivienda, un sitio donde vivir por el que pagar un precio razonable bien total o en las mensualidades de hipoteca, que no ahogue inmediatamente si las circunstancias cambian,

Y otra cosa diferente es comprar para invertir, comprar pensando que es mejor tener el dinero atado a propiedades con vistas a ganar con su futura venta m'as que con otras formas de inversion.

Esto, se lo tendrian que recordar a todo el mundo. Lo de los anos1998 a 2007 igual vuelve a suceder, pero no va a ser pronto y ciertamente no va a ser como en la 'ultima d'ecada.
A lo que que hay que anadir, que el dinero que se "ata" por decadas a la propiedad no circula y alimenta otras posibles industrias. Industrias de las que estamos m'as necesitados que nunca pues no va a ser el ladrillo o la inversion en segundas viviendas las que creen 5,5 millones de puestos de trabajo necesarios.

3 Febrero 2012, 10:22

Viejos =si
Jovenes =no

Normal ya que la mayoria de los viejos tienen propiedades para vender para su jubilacion

Normal ya que los jovenes ven que no tienen dinero para comprar ni ahorrando

Y la mas sensata la ultima

Trabajo trabajo y mas trabajo

3 Febrero 2012, 10:47

Es el mejor año para comprar vivienda de los 5 últimos... y el peor de los 5 próximos

3 Febrero 2012, 11:34

In reply to by anónimo (not verified)

Es el mejor año para comprar vivienda de los 5 últimos... y el peor de los 5 próximos
-----------------------
Muy bueno. Salud

3 Febrero 2012, 11:41

In reply to by anónimo (not verified)

La cantudo vende su piso de 400 m2 en la calle serrano por 2.000.000 de € en este portal, dice que está dispuesta a rebajarlo, de momento y al precio que lo tiene sale a 5.000 € el m2 de la calle serrano de Madrid, lo más de lo más, hay quien en muchos barrios de Madrid más allá de la m-30 y m-40 superan este precio y dicen que no lo bajarán porque lo valen. Bueno pues allá ellos

3 Febrero 2012, 11:48

In reply to by anónimo (not verified)

En los próximos años ¿Quién va a comprar un piso? ¿El parado de larga duración? ¿El jóven con minijobs? ¿El que tiene un trabajo del que le pueden despedir en cualquier momento? ¿El funcionario a quien también pueden despedir en cualquier momento? ¿El hijo único hijo de padres separados cuyos padres tienen cada uno al menos un piso en propiedad?.

El futuro económico en España está negro pero el de la vivienda negro azabache

6 Febrero 2012, 19:29

In reply to by anónimo (not verified)

Como lo sabes. Yo tenia intención de comprarme un piso,pero esta claro que a dia de hoy lo mas inteligente es alquilar.

3 Febrero 2012, 11:51

5 o 6 millones de parados, por 3 o 4 familiares dan entre 18 o 20 millones de futuros compradores de pisos,coches,restaurantes,vacaciones,ropita,moviles,tarifas planas,seguros,bares,etc

Menos mal que hay otros cuantos millones de mil euristas y pensionistas con pensiones raquiticas para poder gastar de largo y fomentar el consumo y por ende el empleo y seguir fingiendo con el " espagña va bienng"

España= hambre = revolucion=sangre

3 Febrero 2012, 12:22

2012 es un excelente año para comprar piso......................................................

Pero en otro país !

3 Febrero 2012, 12:47

La vivienda va a seguir bajando en picado.
Eso esta clarisimo
Cuando los politicos quieren tirar de ella es que va a caer en picado

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta