Comentarios: 23

En la actualidad, los principales bancos y cajas cuentan con más de 75.000 pisos en venta anunciados en Internet. Pero en total, el número de inmuebles (incluyendo locales, garajes, etc.) asciende a más de 106.000. La entidad financiera que ha puesto más inmuebles a la venta en su web es bbva con un total de 23.077 unidades. idealista.com ofrece la mayor oferta agrupada de pisos de bancos, ya que tiene 50.000 pisos a la venta (equivalentes a 7 de cada 10 viviendas en oferta)

Ver pisos de bancos anunciados en idealista.com

Las viviendas suponen un 73% de total de la oferta inmobiliaria, es decir, más de 75.000 unidades (en concreto, 77.000). A continuación, los activos más anunciados en las webs de bancos y cajas son locales comerciales y plazas de garaje. Destaca el anuncio de terrenos, que poco a poco también va ocupando cierto espacio en los portales inmobiliarios de los bancos. Recordemos que el gobierno ha aumentado las provisiones de los activos inmobiliarios de las entidades financieras y en especial, del suelo

De las principales entidades financieras analizadas (las que cotizan en bolsa y las más grandes tras las fusiones), destaca bbva por ser la que dispone de mayor número de viviendas a la venta en su portal inmobiliario bbvavivienda.es, más de 15.100 casas. Pero también es la entidad que más inmuebles tiene anunciados: 23.077. Le siguen de cerca bankia (integración de bancaja y caja Madrid, entre otras) y la caixa. La entidad que preside Rodrigo rato cuenta con 14.135 inmuebles en total y más de 12.000 pisos, mientras que la caja catalana dispone de más de 13.500 inmuebles y más de 11.100 pisos en venta

En el lado contrario se sitúa unicaja ya que en su portal inmobiliario consta un total de 1.047 inmuebles, de los cuales 653 son viviendas. Banca cívica (2.800 inmuebles), catalunya caixa (3.012 activos) y banco santander (4.606 activos) destacan por contar con menos inmuebles anunciados que el resto de entidades financieras importantes

Tabla de inmuebles anunciados en los portales de bancos ordenada por el total de inmuebles

La banca ya ofrece más de 75.000 pisos en venta por Internet

Hay que destacar que muchas entidades financieras anuncian en sus portales no sólo inmuebles adjudicados de clientes que no podían hacer frente a la hipoteca o procedentes de daciones en pago, sino también promociones de viviendas de promotores. Así, buscan diversificar el riesgo de los promotores y evitar engordar sus balances de pisos

Descuentos para comprar pisos de bancos

Basta echar un vistazo en los portales inmobiliarios de las entidades financieras para ver el gancho de los descuentos. Por ejemplo, en la web de banca cívica, banclic.es, los descuentos alcanzan hasta el 70%. O también utilizan otro tipo de atractivo como crear una sección de “viviendas de ensueño”, como es el caso de bankia (integración de can, cajacanarias, caja de Burgos y cajasol). Además, suelen ofrecen condiciones de financiación ventajosas para sus inmuebles que para los ajenos

Por zonas geográficas, las zonas de costa se llevan la palma en cuanto a viviendas en venta. En Alicante, castellón y Murcia se acumulan los pisos de bancos. Pero no son las únicas zonas donde abunda el producto de banco. En Barcelona y Madrid también se encuentran muchas ofertas de pisos que las entidades se han adjudicado por embargos a clientes que no podían pagar la hipoteca
 

Ver pisos de bancos anunciados en idealista.com

Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

Anonymous
6 Febrero 2012, 9:54

Solamente unas pequeñas consideraciones:

-1ª El actual mercado laboral y sus perpectivas a corto y medio plazo, ¿Permiten plantearse seriamente la adquisición de una vivienda?

-2ª Si una parte importante de los potenciales compradores son mileuristas, y tal como nos dicen los expertos, lo adecuado es destinar no mas de 1/3 del sueldo a la vivienda,

¿A que precio deberian estar los pisos ? Pues a 60.000 €

Anonymous
6 Febrero 2012, 13:33

In reply to by anónimo (not verified)

Me siguen pareciendo caros, con nuestros sueldecillos escasamente nos da para llegar a final de mes, a algunos ni eso. Un piso sin grandes pretensiones no debería costar más de 30.000 ó 40.000, si es que se los quieren sacar de encima. Yo pidría comprar ahora pero no me da la gana de hacer el Primo.

Anonymous
6 Febrero 2012, 18:11

In reply to by anónimo (not verified)

Tienes toda la razón

Anonymous
6 Febrero 2012, 16:44

In reply to by anónimo (not verified)

Solamente unas pequeñas consideraciones:

-1ª El actual mercado laboral y sus perpectivas a corto y medio plazo, ¿Permiten plantearse seriamente la adquisición de una vivienda?

-2ª Si una parte importante de los potenciales compradores son mileuristas, y tal como nos dicen los expertos, lo adecuado es destinar no mas de 1/3 del sueldo a la vivienda,

¿A que precio deberian estar los pisos ? Pues a 60.000 €

--------------------------------------------------------------------------

Pues a ese precio que me pongan 2 en gracia en Barcelona o en la castellana en Madrid, eso sí que por lo menos tengan 200 m2 útiles que ya que me meto que no me falte nada de espacio ... de ilusiones también se vive!

Anonymous
6 Febrero 2012, 21:53

In reply to by anónimo (not verified)

Solamente unas pequeñas consideraciones:

-1ª El actual mercado laboral y sus perpectivas a corto y medio plazo, ¿Permiten plantearse seriamente la adquisición de una vivienda?

-2ª Si una parte importante de los potenciales compradores son mileuristas, y tal como nos dicen los expertos, lo adecuado es destinar no mas de 1/3 del sueldo a la vivienda,

¿A que precio deberian estar los pisos ? Pues a 60.000 €

--------------------------------------------------------------------------

Pues a ese precio que me pongan 2 en gracia en Barcelona o en la castellana en Madrid, eso sí que por lo menos tengan 200 m2 útiles que ya que me meto que no me falte nada de espacio ... de ilusiones también se vive!

-----------------
Gracia y la castellana son un ínfimo pedacillo del país, eso sí, muy exclusivos.
Yo no he leído que nadie pretenda allí un piso por 60.000€ ni ue tenga 200m2.
Pero comparto la idea del primer anónimo, un piso en una zona media, por ese dinero.
El m2 no debe superar los 600€ por lo que la cuenta da justo.
Si tu quieres pagar 1.000, allá tu. Pero algo me dice que lo que tu quieres es vender.
Me equivoco ???

Campeon
6 Febrero 2012, 10:02

Esto es como el 10% de lo que hay y seguramente lo más invendible por lo que incluso a precios de derribo es mal negocio meterse.

Por ejemplo en "se_enseña" (pero no se vende) los pisitos de 2habitaciones que "valían" 220k€ ahora te los ofrecen suplicantes por 65k€.
Y aun así solo los membrillos - o gente muy humilde - se meten.

Bajadas del 80-90% en las urbanizaciones invendibles son esperables. Los descuentos del 60% son buenos para grandes capitales no para secarrales.

El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna

Anonymous
6 Febrero 2012, 12:01

El mercado inmobiliario español nunca volverá a ser lo que fue, al menos mientras nace y crece una nueva generación de tontos a los que engañar con otra nueva burbuja inmobiliaria (pero para eso hace falta que pasen 25 o 30 años).

Los españoles ya saben que la vivienda "no es" una inversión segura y que eso de que los pisos nunca bajan de precio es mentira.

Anonymous
6 Febrero 2012, 12:17

Cifra ridícula, como bien dice tocatejista, falta multiplicar por 10. Están enrocados en vender la morralla, empobreciendo al pais en su testarudez. Cuando por fin se decidan quizá sea tarde.

Anonymous
6 Febrero 2012, 12:42

El mercado inmobiliario español pudiera salvarse si........................
..............................................
...........................................
En Francia (dios no lo quiera) ocurriera un accidente estilo fukushima.

Anonymous
6 Febrero 2012, 14:12

Pero ¿Entonces van a perder los bancos? No me lo creo.
Lo que queda hasta la sobretasación que se hizo hace unos años lo pagarán los pobres a los que han embargado las casas que les ofrecieron con hipotecas impagables.
Ellos nunca pierden. No deberíamos comprar nadie, que se las coman con patatas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta