Los contribuyentes con más ingresos y patrimonio de Cataluña y Asturias pueden llegar a pagar el equivalente al 60% de sus rendimientos totales. Y los expertos alertan de que estas regiones podrían sufrir deslocalizaciones y fugas de capitales
En cuanto a la subida del IRPF, el tipo marginal máximo de España se sitúa en el 52%, con lo que es el tercero más elevado de la unión europea, tras Suecia y Bélgica, y el tercero del mundo, tras Aruba. Pero en Cataluña el tipo marginal máximo se ha elevado al 56% y el de Asturias, al 55,5%
En Andalucía, Extremadura y Cantabria, el tipo marginal máximo está en el 55% también, con lo que se convierten en las regiones con un tipo marginal máximo más elevado de Europa, salvo Suecia (56,6%), según un informe del instituto Juan de mariana. En la mayoría de las comunidades autónomas también se ha recuperado el impuesto sobre patrimonio, con la salvedad de la comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Baleares. De esto modo, en Cataluña y Asturias los dos impuestos personales suponen gravar el 60% de los rendimientos totales, es decir, de cada 100 euros generados, los contribuyentes tendrán que pagar en impuestos 60 euros
3 Comentarios:
Soy de manises hay un sanblea el dia 18 02 2012 en cuart de poblet alas 13 horas pero han puesto papeles en cuart y en manises no los maniseros y maniseras queremos unirnos por todos los impuestos que nos anmetido en agua y luz estan cogien frimas .porfavor especificar en los panfetos quees para todas las ciudades
Por qué siempre nos toca pagar más a catalunya?... cada vez tenemos + impuestos y menos beneficios... hay muchísimas familias que no pueden llegar a fín de mes, y cada vez hay + recortes tanto sanitarios, como de enseñanza etc. etc... es una vergüenza 'para un país que se denomina "democrático" España y me solidarizo, con Asturias no nos dejemos apabullar.
La verdad es que en la relación "calidad-precio", España está a la cabeza de los países que más pagan y a la cola de los que menos servicios reciben a cambio.
A nuestros gobernantes no les entra en la cabeza que no se puede acabar con una crisis, sumiendo casi en la miseria al común de los ciudadanos.
Por el camino que vamos, la clase media dejará de serlo. Los ricos serán cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres.
¿Donde queda el estado del bienestar?, Cuando cada vez hay más familias desprotegidas, sin recursos y teniendo que ir a comer a comedores sociales.
Es una verdadera pena que, lo que los españoles habíamos conseguido a base de años, lo estemos perdiendo en tan poco tiempo.
Esto no es avanzar, es retroceder y lo peor es que pagarán las consecuencias las generaciones venideras. Esa es la herencia envenenada que les vamos a dejar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta