Comentarios: 13

El sector inmobiliario seguirá continuará su ajuste durante dos años más, hasta 2014, según el servicio de estudios de bbva. Durante la presentación de su último informe ‘situación España’, la entidad ha afirmado que “no va a haber una reactivación hasta que mejore el mercado de trabajo”

Jorge sicilia, director de bbva research, ha explicado que aunque la reforma financiera aprobada por el gobierno puede tener un impacto en la evolución de los precios de las viviendas, “en general nos da la impresión de que tienen más importancia las condiciones económicas

El informe presentado por el servicio de estudios prevé que la inversión en vivienda baje este año un 6,5% y un 1,5% en 2013, aunque reconoce que se tratará de un “ajuste muy heterogéneo” porque depende del tipo de vivienda y de la zona geográfica

Bbva: el sector inmobiliario no se reactivará hasta que mejore el empleo

Ver oferta inmobiliaria de bbva en idealista.com

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

Anonymous
9 Febrero 2012, 8:51

Y aunque se reactive los precios seguirán bajando porque la demanda seguiría siendo inferior a la oferta, no hay que olvidar que en España sale más gente de la que entra y sale precisamente la gente mejor preparada.

Anonymous
9 Febrero 2012, 9:53

Ya es hora de que las casas bajen a los precios que nuestros bolsillos realmente puedan pagar. Además que empiece a haber la posibilidad de comprarte una casa tu solo, y no con tu pareja para no meterte en un autentico zulo.

Anonymous
9 Febrero 2012, 10:27

Y para esto hace falta hacer un informe?

Siesk tela con los expertos!!!

Anonymous
9 Febrero 2012, 14:13

Vamos todos a la ruina.la idea de Cayo lara de cambiar los billetes de 500euros de color no es mala.

Anonymous
9 Febrero 2012, 14:13

Vamos todos a la ruina.la idea de Cayo lara de cambiar los billetes de 500euros de color no es mala.

Anonymous
9 Febrero 2012, 14:56

“Un amigo en paro fue ayer a una entrevista para empresa de nueva creación. Le ofrecieron trabajo… sin remunerar hasta que haya beneficios”.

Anonymous
9 Febrero 2012, 17:32

El trabajo del bbva es real y refleja la verdad del mercado inmobiliario en España.

El nivel de adquisicion baja por mes para la mayoria de los españoles, el impacto del paro hace que independientemente del nivel profesional de la persona los salarios que se pactan son por debajo de la categoria ocupacional, ya ser mil eurista es algo que pocos pueden alcanzar, comenzar en un trabajo el sueldo esta por debajo de los 1000 euros y su perspectiva es que decresca.

Con esta premisa se entiende que no es posible que los que trabajan y quieran comprar vivienda cuenten con respaldo economico para una hipoteca, es logico que un banco no otorgue un credito para hipoteca con un salario en el entorno de mil euros, solo hasta despues que se nivele trabajo-salario no comenzara el sector inmobiliario su recuperacion, no se mide en años-luz pero si esta bien lejos .

Anonymous
9 Febrero 2012, 18:46

Y digo yo, ¿Y a los estudiosos del bbva no se les ha encendido la bombilla en la única neurona que les debe de quedar operativa y pensar que, el sector inmobiliario, además de no reactivarse hasta que mejore el empleo, tampoco lo hará hasta que las entidades bancarias no reanuden la concesión de préstamos hipotecarios?.
Desde luego, es evidente que los consejos de sabios ya no son lo que eran.

Anonymous
9 Febrero 2012, 19:34

Fresquito............ todo me parece fresquiiiiiiiiiitoooooooooooooo !!!!!

Sin propiedades en España todo me parece fresssssquuuuuiiiiiiiiiitoooooooooooooo!

Anonymous
9 Febrero 2012, 20:09

Bbva mientras no baje el precio de los inmuebles que figuran en su poder no ha de vender. Es el banco que más caro los tiene y menos baja.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta