Comentarios: 30

Fernando Encinar, co-fundador y director del servicio de estudios de idealista.com, señala que la prueba del algodón para saber si una vivienda está o no en precio es "Anunciarla en idealista.com y si no recibes ofertas es que estás fuera de mercado" . Encinar recomienda "ir bajando el precio hasta que recibas ofertas y cuando las tengas, cierra la operación cuanto antes porque el tiempo seguirá corriendo a favor del comprador durante algún tiempo"

Respecto a los precios, encinar recomienda buscar especialmente en las agencias inmobiliarias, que también tienen su producto en Internet. En su opinión, las agencias inmobiliarias "son las que están apretando para que se cierren operaciones, ya que algunos particulares aún piden por si alguien llega y lo paga, pero las agencias aprietan, hacen labor de apostolado"

Encinar fue entrevistado en el programa "el círculo" de telemadrid, donde explicó como los bancos llevan meses sacando viviendas al mercado. "En idealista.com hay 40 ó 50 entidades vendiendo ya viviendas y de hecho son las que están gestionando el mercado". Respecto al posible impacto que tendrá la reforma financiera, advierte que "los precios de los pisos no van a bajar un 15 o 20% en semanas. No será una caída inmediata, sino que se producirá en los próximos meses"

En opinión del director del servicio de estudios de idealista.com, "los precios siguen altos, ya que aún estamos viviendo las consecuencias de la burbuja inmobiliaria". Por ello, estima que se seguirán corrigiendo a la baja. "Primero serán los bancos los que bajen los precios, pero después por efecto contagio Irán haciéndolo los particulares". Y es que los bancos serán la principal competencia de los vendedores de viviendas, por lo que "o se pone la vivienda a precio de banco o mejor que se retire del mercado porque será el último en vender"

Respecto a la polémica de si los bancos sólo dan hipotecas para sus pisos, encinar subraya que "es cierto que hay bancos que sólo dan hipotecas para sus pisos, pero también hay otros que hacen descuentos en sus casas si traes hipoteca de otra entidad". Para que el banco no pueda negar la hipoteca, encinar recomienda O bien llegar con el precio tan rebajado que el banco no tenga excusas para decirte que no o pedir ayudas a profesionales que gestionan la petición de préstamos como el servicio de idealista.com/hipotecas

Sin salir del tema de los pisos de bancos, encinar apunta que su presencia en el mercado hará que cuando el precio de la vivienda toque suelo no rebote como si tuviera un muelle, sino que "lo más probable es que toque suelo y se arrastre por un tiempo". El director del servicio de estudios de idealista.com recuerda que con las medidas del gobierno, los bancos podrán sacar pisos al mercado con un 50% de descuento si lo han tenido más de tres años sin vender, ya que la nueva normativa de provisiones les obliga a cubrirlos con ese porcentaje. Además, recuerda que los bancos tienen enormes bolsas de suelo y que cuando los tengan provisionados podrán construir en ellos con márgenes más pequeños y mano de obra más económica, lo que sacará al mercado también viviendas nuevas a precios reducidos

Hay esperanza

En medio de un mercado en el que todo parecen noticias negativas, encinar puntualiza que "todavía hay gente que compra viviendas, porque tener casa es una necesidad vital, en algún sitio hay que vivir. Además, el paro ha subido, pero mucha gente conserva su empleo y ahorra dinero"

Por ello, indica a los posibles interesados en una vivienda que "empieza a ser el momento porque hay mucho producto bueno. Si alguien tiene ahorros, si vivió alquiler desde 2005 ó 2006 consiguió hacer una pequeña hucha, puede conseguir buenos precios de viviendas". "El que quiera comprar, tiene que explorar y presentar ofertas. Hay más producto que nunca. Más de un millón de viviendas en venta y todos los días se aceptan ofertas con un 20 ó 25% de descuento", sentencia

Otro de los motivos para sacar partido del momento actual es la financiación. "El que espere mucho quizás consigue mejor precio pero con hipotecas más caras. De Euribor más 0,4 hemos pasado a diferenciales superiores a 1,5% y no es descartable que suban más"

Si tiene un buen inquilino, tiene un tesoro

Encinar denunció que "con la vuelta de las desgravaciones fiscales a la compra de vivienda se ha roto el equilibrio fiscal entre venta y alquiler que reinaba en los últimos meses". En su opinión, debería "eliminarse esa descompensación"

Por otro lado, subraya que los precios del alquiler cayeron con fuerza hace un par de años, pero que posteriormente han reducido la velocidad de caída. No obstante, recomienda a los caseros que tengan un buen inquilino que lo conserven. "La negociación de precios entre inquilino y propietario está a la orden del día". Encinar recomienda al casero cuidar a ese inquilino, ya que "si es de fiar, es un tesoro"
 

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

paul
9 Febrero 2012, 13:24

Es de cajón que quien quiera vender su piso irá bajando el precio hasta cruzarse con la demanda.
Negociar con quien no quiere bajar el precio es perder el tiempo porque realmente no quiere vender.
Yo puedo decir que vendí mi piso en un mes y no necesité para nada a una inmobiliaria que lo único que me aportaba era encarecer el precio de venta.
Cá uno que haga lo que quiera pero no seré yo quien pague a una inmobiliaria más de lo que se merezca por su trabajo que desde luego está muy lejos de los porcentajes que se cobraban y aún se siguen cobrando

9 Febrero 2012, 13:47

Un apunte a lo de bajar el precio,en servihabitat pone que tu propones el precio jajajajajajaja mentira !!!!!! no te dejan poner cualquier precio salta un aviso que te dice precio incorrecto jajajajaja de traca es para morirse de la risa.

9 Febrero 2012, 14:19

Hay mucho fraude con inmobiliarias ,ellos de una promoción ponen el precio más barato para captar clientes y luego le ofrecen otros porque ¡Oh! De ese precio no quedan ¡Que casualidad!,Pero ahí en idealista y otras paginas queda el precio barato que en realidad no existe pero ahí queda fastidiando al resto.

9 Febrero 2012, 14:20

¡¡¡ Cinco años !!! Han tardado en darse cuenta que jamás volverán los tiempos pasados, que cada día que pasa es peor, que el ladrillo es un producto altamente tóxico y a la baja, ayer, hoy y mañAna.

El SAN ha empezado ya la carrera a 1.000 € metro en seseña : nuevo de calidad para quitarse de encima de una vez las montañas de ladrillo y todos, unos antes y otros después seguirán al líder, como siempre.

Ahora se trata de liquidar stock tirando precios y cogiendo clientes, y los que se queden atrás ya saben.

Claro que afectará a la segunda mano, en Serrano y en Carablanchel, esto acaba de empezar, con 6 millones de parados y los dos años próximos en recesión no hay opción.

Suerte a los que consigan colocar su ladrillo hoy en vez de mañAna, pasado, o nunca.

Ana Ibarrola
9 Febrero 2012, 14:30

Esta frase "vete bajando ....." es para la U.V.l. De la ser, (unidad de vigilancia lingüistica), el verbo no debe ser reflexivo, lo correcto es "ve bajando...", todos en el colegio, analizando una frase, hemos preguntado al verbo, en este caso ¿Qué bajo?, No quién.

9 Febrero 2012, 14:42

Encinar premio nobel de la sabiduría

9 Febrero 2012, 15:12

Sin salir del tema de los pisos de bancos, encinar apunta que su presencia en el mercado hará que cuando el precio de la vivienda toque suelo no rebote como si tuviera un muelle, sino que "lo más probable es que toque suelo y se arrastre por un tiempo".
--------------------------
Esto que lo lea bien todo el mundo y que no hagan caso a los especuladores que dicen cosas como: se os va a pasar el arroz de tanto esperar, esperad sentados que cuando queráis comprar ya habrán subido y tonterías similares.

A Todo el que quiera comprar: paciencia!!! Falta todavía mucha bajada y luego los precios no subirán de repente, es imposible, tendremos años para decidir. La avaricia de los especuladores ha roto el saco y las viviendas terminarán con precios incluso por debajo de lo que correspondería Al nivel económico del país, han construido demasiadas viviendas.

9 Febrero 2012, 15:38

---Inicio )- La locura burbujil española
El factor emocional, y es que uno de los grandes problemas que ha llevado a la locura burbujil ha sido que la gente ha estado dispuesta a comprar a cualquier precio, siguiendo un comportamiento gregario: "ejj que todo el mundo lo hace",

---Final )- capitulacion ladrillera
Se niegan a admitir lo evidente Ven venir el fin, pero cierran los ojos. Se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.

---Claudicacion) - es la guerra, rebajas....competenciaaa...ruinaaaa....más rebajassssss

Es la realidad de España, con su corralito ladrillero,dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar
Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.

Habeis estado :"5 años esperando a ver que pasa....y ahora estais a esperar y rezar"

9 Febrero 2012, 15:39

---La crisis tiene que empeorar muchisimo más aún... antes de mejorar

---Se ha usado la ilusión monetaria que logró convencer a los ciudadanos que endeudarse significaba ser más rico, sin que, en realidad, se operara cambio alguno en su situación

---Intuyo que sus propietarios son los típicos "engañados" que compraron por invertir, se han dejado unos ahorros y ahora solo tienen el coste del IBI, la comunidad ,basuras ,impuestos a mogollon ,actuales y futuros .... están agobiados, y jodidos [por la estafa].

---Mientras no se reactive la venta de inmuebles estamos condenados a una larga travesía de miseria y esto pasa por abaratar los precios de los mismos guste o no ya que lo que no se pierde con el precio se pierde con el tiempo.

---El que los bancos estén financiando sólo sus propios pisos es una alerta de "¡No comprar!" En letras mayúsculas, rojo y parpadeante, porque indica que tienen tantos pisos metidos en balance que no saben cómo quitarlos. Es cuestión de
Tiempo que esa balsa de pisos retenidas salgan al mercado hundiendo los precios

---La frase "¿Ahora o nunca? Quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan"..... es la típica frase hecha para confundebobos.

---El "quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan" se resumiría en que cualquier cosa puede pasar y esto es del todo falso. Cualquier cosa no puede pasar...... lo único que puede y va a pasar es que los precios seguirán en caida libre y hoy en día ya no hay ninguna persona pública que se exponga a seguir mintiendo y confundiendo públicamente con el temita de los pisitos sin que le caiga un jarrón de críticas.

---La sociedad ya ha abierto los ojos a base de hostias y ya no quedan más memos libres a los que estafar y arruinar de por vida.

---El mercado está muerto, sólo queda esperar a que se putrefacte......entonces compraré.

9 Febrero 2012, 16:21

Claro, no venden, y están negros.

"Vete" bajando el piso, que me quedo sin comisión. Por dios! Arránca Carlos!

¡Vaselina! ¡Que las inmobiliarias nos quedamos sin gasolina! ¡Pero que la pague el propietario!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta