Comentarios: 17

Las compraventas de viviendas registradas disminuyeron un 17,7% en 2011, hasta las 361.831 unidades, el dato más bajo desde que el instituto nacional de estadística (ine) ofrece cifras (desde 2007). La caída más abultada la vivieron las viviendas nuevas (-19,7%) y la libre (-19,4%). En diciembre, se vendieron 23.255 casas, un 25% menos que en diciembre del año anterior

El dato de compraventas del ine recoge las viviendas que se incribieron en los registros de la propiedad, un acto que suele hacerse un par de meses después de la firma en el notario. Además, no incluye las daciones en pago, ejercuciones hipotecarias ni adjudicaciones judiciales, que el ine las engloba en un apartado denominado "otros" que en 2011 quedó en 455.589 unidades (un 3,1% menos que un año antes). Sin embargo, hay que precisar que este cajón desastre de "otros" también incluye concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, operaciones conjuntas o mezclas de varios títulos de transmisión y transmisiones sin título de  adquisición, por lo que no se puede sacar ninguna conclusión

La compraventa de viviendas cayó un 17,7% en 2011, hasta el mínimo de 361.831 unidades (gráficos)

Durante 2011 se vendieron 177.236 viviviendas nuevas, equivalentes al 49% del total. Y 184.595 viviendas usadas, un 51% del total. España sigue siendo un país donde la vivienda libre tiene más adeptos, ya que captó el 86,7% de las ventas, mientras que la protegida sólo conllevó 48.194 operaciones, el 13,3% del total

Por zonas, Andalucía, Cantabria, comunitat valenciana, Murcia y La Rioja son las únicas comunidades autónomas donde se vendieron más de 1.000 viviendas por cada 100.000 habitantes. Madrid quedó en 951 unidades y catalunya, en 786 viviendas

La compraventa de viviendas cayó un 17,7% en 2011, hasta el mínimo de 361.831 unidades (gráficos)


El dato del mes de diciembre que cerró el año mostró un descenso del 25,3% respecto a las ventas del mismo mes del año anterior y un 15,6% menos que un mes antes. En total fueron 23.255 viviendas, el segundo dato más bajo de la serie del ine, sólo superado por octubre de 2011 cuando se registraron 22.484 viviendas. Hay que recordar que bajo la metodología del ine, esas viviendas registradas en octubre se firmarían en gran medida en pleno verano

La compraventa de viviendas cayó un 17,7% en 2011, hasta el mínimo de 361.831 unidades (gráficos)
Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

10 Febrero 2012, 11:17

---Inicio )- La locura burbujil española
El factor emocional, y es que uno de los grandes problemas que ha llevado a la locura burbujil ha sido que la gente ha estado dispuesta a comprar a cualquier precio, siguiendo un comportamiento gregario: "ejj que todo el mundo lo hace",

---Final )- capitulacion ladrillera
Se niegan a admitir lo evidente Ven venir el fin, pero cierran los ojos. Se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.

---Claudicacion) - es la guerra, rebajas....competenciaaa...ruinaaaa....más rebajassssss

Es la realidad de España, con su corralito ladrillero = dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar

Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.

No hay que coger un cuchillo-piso cayendo....mejor esperar y elegir abajo rebajados de entre millones

Habeis estado :"5 años esperando a ver que pasa....y ahora estais a esperar y rezar"

10 Febrero 2012, 11:40

¡¡¡ Cinco años !!! Han tardado en darse cuenta que jamás volverán los tiempos pasados, que cada día que pasa es peor, que el ladrillo es un producto altamente tóxico y a la baja, ayer, hoy y mañAna.

El SAN ha empezado ya la carrera a 1.000 € metro en seseña : nuevo de calidad para quitarse de encima de una vez las montañas de ladrillo y todos, unos antes y otros después seguirán al líder, como siempre.

Ahora se trata de liquidar stock tirando precios y cogiendo clientes, y los que se queden atrás ya saben.

Claro que afectará a la segunda mano, en Serrano y en Carablanchel, esto acaba de empezar, con 6 millones de parados y los dos años próximos en recesión no hay opción.

Suerte a los que consigan colocar su ladrillo hoy en vez de mañAna, pasado, o nunca.

10 Febrero 2012, 11:57

En una economia global y en un pais sin productos de valor añadido, solo nos queda adaptarnos a la vida que llevan los habitantes de paises emergentes (van con bicicleta y en la vivienda que son cuatro paredes tienen una tele y un monton de catres ) . Los occidentales a excepcion de los paises tecnológicamente avanzados tenemos el futuro muy claro ponernos al nivel de Marruecos, India, paises del este o algo peor ya que nosotros los de España ademas estamos endeudados y tenemos que pagar. Tenemos las infraestructuras turísticas y será lo que quedará para pagar la fra. Petrolera y no mas.
Los jóvenes con estudios emigran y aqui quedamos los pensionistas, los parados, los funcionarios, los políticos, los ladrones, especuladores, los muertos de hambre indigentes vividores y vagos que con 400 euros al mes y tocarse los cojones ya no aspiran a mas, con este panorama y el añadido de quien no roba es porque no puede tenemos los ingredientes para la mas absoluta miseria, adios sociedad del bienestar, quien pueda pagarselo tendrá sanidad, educacion,justicia el que no a escarbar en los contenedores de basuras (faltaran contenedores para tanto desgraciado).

10 Febrero 2012, 12:32

Señores politicos :

Dejen ustedes ya de intentar reanimar al muerto y orienten sus esfuerzos hacia la industria,la i+d y la exportacion.

Olvidense de las hiperplusvalias.Entre todos hemos asesinado a la gallina de los huevos de oro y ahora es tiempo de generar empleo y no de resucitar gallinas.

Saquen a banqueros y promotores inmobiliarios de esa ensoñacion babeante en la que llevan decadas instalados.

Protejan con todas sus energias el escaso ahorro y consumo que aun queda ya que es la ultima linea de defensa ante la ruina total que tenemos.

Favorezcan una politica de alquileres razonable que permita a la juventud independizarse y adaptarse a un mercado laboral inestable y elastico.

Actuen con sentido de estado y dejense de cortoplacismos facilones.

10 Febrero 2012, 13:01

Sin lugar a dudas, este año se venderan mas pisos. Yo le calculo al menos un 25 por ciento mas

Antes que los perroflautas digais las bobadas comunistas de siempre argumentare yo:

-Las compras las haran personas que tienen dinero disponible y que somos bastantes, aunque los perroflautas penseis que todos somos iguales( tipico argumento comunista para justificar lo vagos que son)
-Las personas con patrimonio, no necesitan hipotecas
-Gracias a un buen gobierno, la reduccion del iva lo fomentara
-La desgravacion para las rentas altas, que si disponemos de capital, incentivara la compra de piso para nuestros hijos

En fin, que gracias al trabajo y a la buena gestion patrimonial, alguno muchos, como yo, podemos comprar y otros que se dedican a gastar en porros, alcohol y demas, seguiran sin tener un hogar

10 Febrero 2012, 13:05

Fijaros en el dato:

El dato de compraventas del ine recoge las viviendas que se incribieron en los registros de la propiedad, un acto que suele hacerse un par de meses después de la firma en el notario. Además, no incluye las daciones en pago, ejercuciones hipotecarias ni adjudicaciones judiciales, que el ine las engloba en un apartado denominado "otros" que en 2011 quedó en 455.589 unidades

-----------------------------------------------

Es decir, que se venden menos que los bancos incorporan a sus balances. Madre de dios....se han vendido casi 100.000 viviendas menos que viviendas que son embargadas. Tela marinera

10 Febrero 2012, 13:20

En fin, que gracias al trabajo y a la buena gestion patrimonial, alguno muchos, como yo, podemos comprar y otros que se dedican a gastar en porros, alcohol y demas, seguiran sin tener un hogar
---------------------------------------------
Llevas 5 años diciendo lo mismo , vas a estar asi indefinidamente

Animo y comprate 12, asi la que bien te calzonea igual te los quita

12 Febrero 2012, 20:28

In reply to by pasi (not verified)

Juas juas

Muy bién pasi. Has dado en el clavo

10 Febrero 2012, 16:06

Con esta reforma todos al paro y que trabajen los politicos pienso seguir robando que me sale gratis me cago en ellos y que trebajen los politicos los curas los municipales y las putas joderos

10 Febrero 2012, 16:09

Pero cuanto burro hay en este puto pais si no trabajarames nadie comerian mierda todos los politicos que nadie compre casa ni coche ni que consuma solo que roben que es lo mejor

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta