Comentarios: 4

La cartera hipotecaria gestionada por las entidades financieras españolas se redujo un 6% en 2011, hasta situarse en 1.009.656 millones de euros, lo que supone la mayor caída registrada en la serie histórica de la asociación hipotecaria española (ahe). Este organismo prevé que durante la primera mitad del año el crédito hipotecario muestre una tendencia similar a la observada en 2011

 La restricción del crédito desemboca en una caída histórica de la actividad hipotecaria

Según recuerda la ahe, el crédito hipotecario para 2011 se vio reducido en un 6%, lo que en términos absolutos equivale a un descenso neto del saldo de 67.271 millones de euros. El retraso del negocio hipotecario se debe a la caída progresiva del precio de los inmuebles y la caída acuciante de las hipotecas concedidas, ante las duras condiciones que anteponen los bancos a los aspirantes a nuevos créditos, a raíz de la creciente percepción del riesgo de impago ante el elevado nivel de paro

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Campeon
21 Febrero 2012, 8:47

Es solo el primer año de muchos en la travesía del desierto. Llega el credit crunch , preparense para la desaleceración del crédito. Pepitos pasmados, promotores pistoleros, pasapiseros pillados, su tiempo se acaba. La banca ya no va a suministrar a los tontos más balas para que ejecuten su suicidio. El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna

21 Febrero 2012, 9:41

El tocatejismo va a llegaaaaaaaaaaaaaaaaaaar

21 Febrero 2012, 19:02

Menos créditos hipotecarios = a menos crompra de vivienda = a más bajadas de precios

21 Febrero 2012, 21:01

Que pena que a la gente ya no la dejan aparentar ser ricos y tener tropecientas deudas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta