La crisis ha golpeado al sector de la hostelería en España, que ha perdido 12.000 establecimientos en los últimos tres años. Frente a los 232.000 locales en funcionamiento en 2008, se mantenían abiertos 220.000 a cierre de 2011, lo que supone situarse en niveles de 1997, según datos del anuario nielsen 2012
En 2009 cerraron 5.000 locales, en 2010 unos 4.000 y en 2011 desaparecieron 3.000 más, año en el que los efectos del endurecimiento de la ley antitabaco se sumaron a los de la crisis económica. El número de locales de consumo nocturno es el que más se contrajo (-2,3%), seguido de hoteles y restaurantes (-1,4%) y cafeterías y bares (-0,5%)
La consultora responsable del informe apunta a la crisis como causa directa del cierre de establecimientos de ocio, al propiciar un traslado del consumo de fuera del hogar al entorno doméstico
17 Comentarios:
Botellines a 22 ctm te los compros todos ,primero informate bien y no te cuento lo que pagamos para llamarnos golfos ,trabajamos de media 12 o 14 horas para sobrevivir ,piensas que nos regalan el papel higienico el agua la luz el gas los palillos servilletas cnal plus impuestos sueldos terrazas comunidad telefono jabones etc etc y si contamos nuestro trabajo que crees que nos queda ,te invito a montar un bar y luego me lo cuentas 500% listillo
Todo lo que relatas son cuatro perras, si no entra nadie en el bar a cerrar como todo el mundo, pero si entran, aunque sean pocos a forrarse es vergonzoso lo de la hostelería en España el 500 % es para los pringaos el 90 % funciona con el 1000 % desde que el iva entró en vigor se están forrando,no pagan ni un euro de impuestos, hoy una pulga de chicharronesy una caña 4,20 € 700 de las antiguas al bar esto le cuesta 20 centimos caña + 20 centimos chicharrones + 10 centimos pulga = 50 centimos. Por mi que cierren todos se lo merecen.
Seguro que tu eres el tipico cliente que pide cafe 1,10 y se lee dos periodicos general y deportivo ,ocupa una mesa se ve media hora la tele usa el palillero y el servilletero va al lavabo y encima no deja propina ,acuestate amargao ,contigo si que nos vamos a forrar ,tomate el aguachirri en tu casa y sigue moviendo asi la economia que vamos listos
Pues mucha clientela no debes de tener tú si en una hora punta de desayunos estás tranquilamente escribiendo comentarios en este foro. ¿Será que no cuidas a tus clientes (repito: clientes, aquellos que en la máxima empresarial "siempre tienen la razón") y ellos deciden no volver a tu local?
A mi no me importa vivir como los alemanes, finlandeses o noruegos, cambiar los horarios y aburrirme más, pero también con sus ventajas, pero como siempre sólo nos fijamos en las "ventajas" que tenemos nosotros para cambiarlas, sus sueldos, sus horarios de trabajo, sus bajas maternales, sus condiciones laborales son eso, suyas, nosotros somos los pobretones, incultos y salvajillos que tenemos mucho morro porque vivimos (o hemos vivido) por encima de nuestras posibilidades.
Sera que escribo pues tengo personal que trabaja y ayudo a levantar el pais tu que haces solo escribes o escribes en horas de trabajo y te escaqueas ,clientes como tu me la suda si no vienen ,por cierto trabajo por la tarde hago turnos ,claro a ti te gustaria que estemos hay esclavizados a tu servico por 1 euro ,y aguantando tus paridas venga ya ,pobres los bares de tu zona
Con todo el respeto a los empresarios de la hostelería, lo que tampoco era de recibo es que el dueño de un bar cualquiera, con una actividad que por definición es de escaso valor añadido y baja productividad, estuviera teniendo los beneficios que tenían - y digo beneficios, sí. vamos, que no es normal que montando un bar cutre y sirviendo desayunos y menús del día diera para vivir mejor que un cirujano.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta