Comentarios: 21

Índice idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

El precio de la vivienda usada en España sigue bajando en febrero. Un decremento intermensual del 1,1% deja el precio en 2.023 euros/m2 según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. Si atendemos al dato de febrero de 2011 (2.232 euros/m2) la caída interanual es del 9,4%

Comunidades autónomas
Los mayores decrementos se han producido en Baleares, donde los precios han bajado un 2,4%; mientras que en Castilla La Mancha el precio descendió un 1,9% y en Extremadura un 1,5%. En el lado opuesto de la tabla, con subidas, se encuentran La Rioja, con un incremento del 0,3% y Galicia (0,1%). Por detrás está Cantabria que sólo bajó un 0,2%

Euskadi (3.290 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara y la única en superar los tres mil euros el metro cuadrado. Le sigue la comunidad de Madrid (2.894 euros/m2), Cantabria (2.310 euros/m2) y catalunya (2.265 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.285 euros/m2), Murcia (1.292 euros/m2) y Castilla La Mancha (1.304 euros/m2), las comunidades más económicas

Índice idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

Provincias

Durante el mes de febrero 6 de las 50 provincias españolas han mantenido sus precios en positivo (dos menos que en el pasado mes de enero). El mayor incremento se ha producido en a coruña, con un 0,7%, seguido por Palencia (0,3%), La Rioja (0,3%) y Lugo (0,3%). El precio sólo se ha mantenido en Segovia, y las otras 43 provincias han caído de precio, siendo Lleida donde el descenso ha tenido más fuerza, un 2,6%; seguido por Guadalajara (-2,5%) y Albacete (-2,5%)

El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de guipúzcoa y Vizcaya, con 3.599 euros/m2 y 3.348 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.894 euros/m2) y álava (2.549 euros/m2). Barcelona queda relegada al quinto puesto (2.541 euros/m2)

Cuenca sigue siendo la provincia más económica (1.161 euros/m2), seguida por Ciudad Real (1.190 euros/m2) y ávila (1.192 euros/m2)

Índice idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)


Capitales

Los grandes mercados nacionales han visto descender el precio de sus inmuebles de segunda mano durante el último mes. En Valencia y Valladolid los precios han bajado un 2,2%, mientras que en Zaragoza la caída ha sido del 1,4%. En los casos de barcelona y Sevilla el decremento ha sido del 1,2% en ambos casos. Madrid capital ha registrado un descenso del 1%, mientras que el bilbao sólo han caído un 0,7%  

Diez mercados han incrementado las expectativas de sus propietarios durante el mes de febrero. Los mayores incrementos se han dado en León (0,7%), Lugo (0,6%) y Girona (0,6%). Palma de Mallorca en cambio ha registrado la mayor bajada (-2,9%), seguido por Lleida (-2,6%) y córdoba (-2,2%)

Índice idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

El índice de precios inmobiliarios de idealista.com

El portal inmobiliario idealista.com es actualmente la página web más utilizada en España para comprar, vender o alquilar. Con una muestra de miles de viviendas actualmente en venta, el departamento de estudios de idealista realiza un análisis de los precios inmobiliarios desde el año 2000. Tras doce años de estudio, idealista.com se ha convertido en la fuente de datos de referencia para numerosos equipos de análisis de entidades bancarias y financieras, así como instituciones públicas como la sociedad pública de alquiler, adscrita al ministerio de fomento

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista.com se han analizado 270.739 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 30 de enero y el 29 de febrero de 2012. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. No se ofrece el precio de aquellas capitales de provincia con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos

Índice idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

Índice idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

Índice idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

Índice idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

Índice idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)

Conoce los datos en el inmo 50 (gráficos, históricos...)

 

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

1 Marzo 2012, 11:53

Un gran comentario.

1 Marzo 2012, 13:10

Poco, de momento ha bajado poco. Es mejor tener el dinero en un banco solvente rentando que adquirir algo que pierde valor segundo a segundo.

Ayer en una entrevista en el 24h. Una Sra., de quien no recuerdo el nombre, que es coportavoz del gobierno del Sr. rajoy dijo que los pisos valen lo que valen y no lo que la gente piensa y es lo que han intentado hacer con la reciente reforma financiera, vamos a dejarla andar igual que nos piden con la reforma laboral. Aunque si mezclas una y otra al futuro de la vivienda le espera un negro azabache sin precedentes...

1 Marzo 2012, 13:59

In reply to by anónimo (not verified)

Hoy paseando por mi calle, donde vivo de alquiler, veo un cartel de "se vende" y por sondear como se va moviendo el tema llamo y voy a ver el piso (Madrid entre m-30 y m-40), zona, según el dueño y muchos anunciantes, privilegiada auque enfrente hay el 90% de edificios de vivienda social...gitanos, etc. bien, el piso medianamente, solo medianamente, arreglado, 100 m2, con garaje y una piscina que 12 por 3, con 1 m alrededor de loseta y que da cobertura a 3 portales de 14 plantas cada uno y 6 pisos por planta, entre 30 y 40 años de antigüedad (no recuerda bien el propietario) me dice que pide 395.000 € y que le ha hecho una importante rebaja porque se llegaron a pagar 450.000 €.
- ¿Perdone? ¿Cuánto ha dicho?
- 450.000, bueno puedo rebajar un poquito.
- Ya, esas grietas de la terraza?
- Hombre!Comprenda que las cosas que tienen unos años, es lo que tiene...
- Sí, por eso el precio me parece excesivo
- Pero tiene garaje y piscina
- Sí ,lo del garaje está bien pero la piscina me parece muy pequeña, sobre todo porque si bajara, aunque fuera uno solo de los vecinos (hago cuentas) 252 solo cabrían una tercera parte de los vecinos porque tanto el entorno como la piscina son muy pequeños.
- No, si no baja nadie casi nadie.
- Entonces ¿Para qué quieren un piso con piscina siendo tan caros los precios y la comunidad?
- Bueno sí bajan pero si ven que hay mucha gente pues se van y vuelven en otro momento que haya menos gentes.
- Ah, claro, razonable! Pues muchas gracias, ya le diré algo. Qué tenga buen día

Campeon
1 Marzo 2012, 13:51

El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna.

Disfruten lo comprado.

2 Marzo 2012, 21:57

La verdad es que no llego a entender qué es lo que pasa. Yo también soy dado a llamar por teléfono a los anuncios para ver si es verdad la bajada de los precios. Hoy he mirado y remirado en la zona del parque de las naciones en Madrid. Hace cuatro años una amiga mía vendió su piso en 600000 euros. Hoy los precios a la venta siguen igual aunque no se venda ninguno. Ella pagó por su piso en 2004, 120000 euros. No entiendo nada de nada. Lo de la bajada de precios es pura fanfarria de los interesados en vender, no han bajado nada.

3 Marzo 2012, 12:16

Anís, no sé de dónde saca que solo se ven los que no venden, observación de perogrullo, disculpe. Los precios no han bajado en todo caso los "agobiaos" ha vendido por lo que sea pero la mayoría de los españoles siguen pensando que esto es pasajero. No se si oye a la gente mayor diciendo"uhh, yo ya he pasado crisis como esta, todo volverá a ser como antes" y se quedan tan panchos. Sí estoy de acuerdo en los flautas-dormilones-especuladores natos- sentados a la puerta de su casa esperando al tonto de turno que le compre el piso de m...... que tiene un precio que no se lo darían ni en los infiernos. Los bancos venden las porquerías a 40 0 50000 donde no se puede ni entrar pero el ciudadanito español"no,no yo no soy constructor(menudo trabajo) al que me encanta criticar por lo que yo supongo que ha ganado,y sí,sí yo soy un gran especulador a la sombra de ese constructor al que odio.

3 Marzo 2012, 17:22

HOLA A TODOS...(perdón, no funcionan las mayusculas!)

Con mucho interes leo todo lo que aparece en esta pagina, me gustaría saber el precio de la vivienda en España en los años (antes de la burbuja inmobiliaria) alguien me podría recomendar alguna pagina para leer estos datos.

4 Marzo 2012, 12:52

He intentado vender un apartamento bastante bueno, de unos 10 años y bien conservado, bien situado a 300 metros de una buena playa, en la provincia de Alicante. Durante 3 meses lo puse a unos 2000 euros el m2; durante otros tres meses a 1800; otros tres meses a 1600... y así hasta que ahora está a 1100 euros el m2 y es ahora cuando comienzan a verlo unas pocas personas que muestran un interés serio. Pues bien, los anuncios de idealista y de otros sitios en la misma zona siguen estando a precios entre 1500 y 2500 euros el m2. Algunos incluso después de haber bajado el precio quuitan el anuncio y luego lo vuelven a publicar más caro para poquito a poco volverlo a bajar.
Yo tengo la sensación de que si te orientas por los precios que se publican te estás engañando miserablemente. Y no me creo que los precios en Alicante hayan bajado tan poco como dicen las cifras publicadas, mi experiencia dice que han bajado mucho más pero se procura mantener ocultos los precios reales de las ventas que se producen.
Gracias.

4 Marzo 2012, 13:34

In reply to by Anita 1965 (not verified)

Yo vendí mi piso en 2009 rebajado un 33% respecto a lo que se pedía en la zona y con idénticas características(150.000€). Ahora piden desde 110.000 a 140.000 y sin vender están. Alguno lo consiguió vender hace nada a 100.000€.
Yo compré otro al cabo de dos años reinvirtiendo en vivienda habitual.
Es mi experiencia y estoy orgulloso de ello. Muchos se rieron al venderlo "tan barato", ahora ya no piensan lo mismol.

4 Marzo 2012, 16:55

In reply to by Anita 1965 (not verified)

El que quiere vender de verdad no publica el anuncio no hay tiempo los meses pasan volando ,hay que pagar hipoteca comunidad seguro contribucion

Los precios de venta no tiene nada que ver con los que publican estos portales

El banco santander la semana pasada a vendido pisos a 42.000 euros en mi localidad y hablo de un bloque de cien viviendas
Pues estos pisos estaban anunciados a 70.000 euros

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta