Los registradores dicen que el precio de la vivienda cayó un 13% en 2012
El colegio de registradores señala que el precio de la vivienda cayó un 13% en 2012, el mayor descenso de la crisis, ya que en 2011 el precio descendió un 10,59% y en 2010, un 6,62%.
Seis años de caídas del precio de la vivienda y aún queda lastre que soltar
El precio de la vivienda ha firmado en 2012 su sexto año consecutivo de pérdidas. Según los datos del índice de precios de la vivienda en España, elaborado por idealista.com, la vivienda usada ha descendido un 10,2% en los últimos doce meses y aumenta su caída desde máximos al 30%.



Índice idealista: conoce cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona en 2012
Durante 2012 el precio de la vivienda usada en España acelera su caída y experimenta una bajada del 10,2% que ha dejado el metro cuadrado en 1.873 euros según el último índice de precios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.
Octubre cierra con más ventas de viviendas y precios más bajos, según los notarios
Según la estadística del consejo general del notariado, la compraventa de viviendas subió un 9,5% en octubre con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 30.035 operaciones.
¿Qué hará la vivienda en 2013? Los expertos aseguran que seguirá bajando
Con la llegada del banco malo y el fin de la desgravación por compra de vivienda o del iva superreducido para la vivienda nueva, el precio de los pisos seguirá bajando el año que viene aunque de forma sostenida.
Índice idealista.com: los precios de la vivienda usada sufren una fuerte caída en noviembre (consulta tu zona)
El precio de la vivienda usada ha caído un 1,6% durante el mes de noviembre en España. Este descenso deja el precio en 1.887 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.



La vivienda usada en España baja un 0,8% durante el mes de octubre
El precio de la vivienda usada ha caído un 0,8% durante el mes de octubre en España. Este descenso deja el precio en 1.918 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.
Informe tinsa septiembre: el precio de la vivienda sigue a la baja y acumula un descenso del 32,9% desde máximos
El precio de la vivienda en septiembre cayó más que en anteriores meses, un 11,6%, con respecto al mismo mes del año anterior, según el índice imie de la tasadora tinsa.
El precio de la vivienda en España acumula una caída del 50% desde máximos, según tecnocasa
El precio de la vivienda usada en España ha bajado un 20,73% en el primer semestre de este año con respecto al anterior y el descenso acumulado desde los máximos (alcanzados a finales de 2006) supera ya el 50%, según un informe de tecnocasa y la universidad pompeu fabra
Con esta caída, el precio me
Bank of america cree que el precio de la vivienda en España bajará un 50% desde máximos
El mercado de la vivienda en España podría seguir los pasos del mercado irlandés, donde los precios han bajando un 50% desde máximos.
El precio de la vivienda en reino unido cayó un 0,1% en junio
El precio de las casas en reino unido descendió un 0,1% en junio, según la firma inmobiliaria hometrack. Esta es la primera caída que registra este dato en lo que va de año.
Índice idealista.com: el precio de la vivienda usada en España acelera su caída al 10,2% interanual
Durante el segundo trimestre de 2012 el precio de la vivienda usada en España ha continuado por su senda bajista y experimenta una caída del 2,8% que ha dejado el metro cuadrado en 1.956 euros, según el último índice de precios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.



Índice mayo idealista.com: la vivienda usada en España baja un 0,7% durante el mes de mayo
El precio de la vivienda usada en España sigue bajando en el mes de mayo. Un decremento intermensual del 0,7% deja el precio en 1.979 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España [empresa editora de este boletín].
El precio de la vivienda en España registra en abril la mayor caída en la crisis, según tinsa
El precio de la vivienda en España cayó en abril un 12,5% en tasa interanual, la mayor bajada de la serie histórica del índice imie elaborado por la tasadora tinsa.
2012 puede ser el peor año para el precio de la vivienda en España
La reforma financiera puede provocar que 2012 sea el peor año para el precio de la vivienda. Varios expertos coinciden en señalar que el precio bajará más que en otros años, una bajada que se verá acelerada por los bancos, que se verán obligados a vender pisos muy baratos
Firmas como r.r.



Índice idealista.com: el precio de la vivienda usada en España cae un 3,4% durante el primer trimestre del año
Durante el primer trimestre de 2012 el precio de la vivienda usada en España ha continuado por su senda bajista y experimenta una caída del 3,4% que ha dejado el metro cuadrado en 2.013 euros según el último índice de precios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.



Índice idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tablas)
El precio de la vivienda usada en España sigue bajando en febrero. Un decremento intermensual del 1,1% deja el precio en 2.023 euros/m2 según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.



La vivienda usada sufrió en enero la mayor caída desde que empezó la crisis (tablas)
El precio de la vivienda usada en España comienza 2012 con un pequeño terremoto al caer un 1,9% en el mes de enero respecto a diciembre, dejando el precio en 2.045 euros/m2 según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España.
"El precio de la vivienda ha bajado entre un 35% y 40% desde 2007 y dudo que baje más de un 15% adicional"
Carlos Ferrer-bonsoms, director del área residencial de jones lang lasalle, estima que los precios desde el estallido de la burbuja en 2007 han bajado entre un 35% y un 40% y no cree que vayan a bajar más de un 15% adicional.
"Los precios no bajarán lo que los compradores quieren por culpa de la banca"
El descenso del precio de los pisos sigue siendo modesto a la vista del boom vivido años atrás o del recorte de otros países.