Comentarios: 21

Con la llegada del banco malo y el fin de la desgravación por compra de vivienda o del iva superreducido para la vivienda nueva, el precio de los pisos seguirá bajando el año que viene aunque de forma sostenida. Además, a esto se suma que la falta de financiación será determinante para que los precios sigan cayendo en 2013

El último dato del instituto nacional de estadística (ine) mostró una caída interanual en el tercer trimestre del 15,2%. El dato ha sido el más elevado de los últimos tiempos y los expertos esperan que los descensos sigan corrigiendo los excesos de la burbuja inmobiliaria

Por el lado de la demanda, se podría producir una disminución una vez que llegue el fin de las rebajas fiscales (IVA superreducido al 4% y desgravación por compra). Tampoco ayudará el enorme stock de pisos aún pendientes de venderse, ni las elevadas cifras de paro ni la escasez de hipotecas que están dando los bancos

Con este panorama, sólo queda seguir bajando precios hasta alcanzar un nivel de precios capaz de estimular a los compradores.  Las apuestas más consevadoras sitúan el descenso en alrededor de un 10%, pero otros contertulios del mercado inmobiliario elevan el declive hasta el 20%

Las previsiones del banco malo indican que la subida de precios en la vivienda no llegará hasta el año 2019, por lo que el mercado del alquiler volverá a brillar como foco en el que se interesará la demanda. Además, la vivienda seguirá siendo un producto de compra para vivir y no para invertir

Noticias relacionadas:

Opinión ciudadana: ¿qué crees que hará el precio de la vivienda en 2013?

La banca estima que el precio de la vivienda podría tocar suelo a finales de 2013

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

Anonymous
17 Diciembre 2012, 9:31

Si en 2011 cayó un 12% y en 2012 un 15%, la apuesta más segura es que en 2013 caerá entre un 12% y un 18%. Lo que hoy se quiere vender por 200.000 euros (y no se vende), el año que viene tendrá que competir con otros que querrán vender entre 164.000 y 176.000 euros.

Y si desde 2007 las caídas medias "reconocidas" están entre un 37% y un 56%, el año que viene acumularán caídas entre el 45% y el 64%. Si en el punto álgido se ofertaban en 400.000 euros, el año que viene por estas fechas los veremos entre 148.000 y 252.000 euros, por supuesto al lado de otros que seguirán con el mismo cartel de 400.000, aunque algo más amarillo.

Capitulación.

Anonymous
22 Diciembre 2012, 20:15

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo. Parece mentira que algunos organismos intenten de convencer de que el precio se recupera¿? . Mucha oferta + ninguna demanda= desplome del precio. A pesar de estar intervenido este precio.

Anonymous
17 Diciembre 2012, 9:44

Deberíamos volver a tratar con los promotores directamente, a firmar letras como toda la vida y obviar chupopteros en forma de bancos y agentes inmobiliarios.

Anonymous
17 Diciembre 2012, 10:35

En 2012 se va a producir un desplome brutal: en el primer trimestre caerán las ventas un 70% en tasa interanual. Va a ser una ecatombe inmobiliaria.

Anonymous
17 Diciembre 2012, 13:23

In reply to by anónimo (not verified)

Obivamente. Ya el incentivo declaración renta desaparece y la normalización del iva. En definitiva el 70% me parece muy optimista. Se paralizará por completo la compra de viviendas.

Anonymous
18 Diciembre 2012, 7:20

In reply to by anónimo (not verified)

Yoouupii !!!!!!!!!!!!!!!!!

Anonymous
17 Diciembre 2012, 11:04

Kaka idealista

Anonymous
17 Diciembre 2012, 12:02

Me descubro ante usted, saludos

Anonymous
17 Diciembre 2012, 13:12

Y te estranas,,??

Anonymous
17 Diciembre 2012, 13:40

2013, " s u a v e a t e r r i z a j e "

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta