Comentarios: 21

Con la llegada del banco malo y el fin de la desgravación por compra de vivienda o del iva superreducido para la vivienda nueva, el precio de los pisos seguirá bajando el año que viene aunque de forma sostenida. Además, a esto se suma que la falta de financiación será determinante para que los precios sigan cayendo en 2013

El último dato del instituto nacional de estadística (ine) mostró una caída interanual en el tercer trimestre del 15,2%. El dato ha sido el más elevado de los últimos tiempos y los expertos esperan que los descensos sigan corrigiendo los excesos de la burbuja inmobiliaria

Por el lado de la demanda, se podría producir una disminución una vez que llegue el fin de las rebajas fiscales (IVA superreducido al 4% y desgravación por compra). Tampoco ayudará el enorme stock de pisos aún pendientes de venderse, ni las elevadas cifras de paro ni la escasez de hipotecas que están dando los bancos

Con este panorama, sólo queda seguir bajando precios hasta alcanzar un nivel de precios capaz de estimular a los compradores.  Las apuestas más consevadoras sitúan el descenso en alrededor de un 10%, pero otros contertulios del mercado inmobiliario elevan el declive hasta el 20%

Las previsiones del banco malo indican que la subida de precios en la vivienda no llegará hasta el año 2019, por lo que el mercado del alquiler volverá a brillar como foco en el que se interesará la demanda. Además, la vivienda seguirá siendo un producto de compra para vivir y no para invertir

Noticias relacionadas:

Opinión ciudadana: ¿qué crees que hará el precio de la vivienda en 2013?

La banca estima que el precio de la vivienda podría tocar suelo a finales de 2013

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

Anonymous
17 Diciembre 2012, 17:00

Consevadoras ---> conservadoras
:)
Gracias por las noticias. A los comentaristas por los comentarios. Y a todos... que el 2013 sea mejor.

Anonymous
17 Diciembre 2012, 23:35

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************

"Un irlandés necesita solo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.

Anonymous
18 Diciembre 2012, 8:26

Sube el iva un 6% para la obra nueva => apunta esa caída como mínimo

Eliminan la desgravación por compra => aplica ese otro descuento o no vendes

El precio ha caído un 15% en 2012 => esa es la previsión más probable para 2013

¿Sigo?

Anonymous
18 Diciembre 2012, 14:00

Pero..... ¿Como no se lo habéis dicho a Carlos slim?
Se habría ahorrado una pasta!!

Jajaja
Menudos "expertos"

No será que los expertos, dicen lo que les interesa para hacer sus inversiones con poca demanda???

Alguien sabe lo que quiero decir???

.....aquí me extraña.

Anonymous
18 Diciembre 2012, 14:53

In reply to by jurasic (not verified)

Pero..... ¿Como no se lo habéis dicho a Carlos slim?
Se habría ahorrado una pasta!!

Jajaja
Menudos "expertos"

No será que los expertos, dicen lo que les interesa para hacer sus inversiones con poca demanda???

Alguien sabe lo que quiero decir???

.....aquí me extraña.

----------------------------------------

Je je, ya quisieras comprar tu con el descuento que compra slim o amancio ortega, ellos compran con el descuento adelantado porque tienen millones, no como tu.

Anonymous
19 Diciembre 2012, 0:12

Seguro que sube....

Anonymous
19 Diciembre 2012, 23:08

Anda!
¿Pero este no era el mismo inmobiliariabarreras que pronosticaba el fin del descenso de los precios para finales de 2012?

Anonymous
21 Diciembre 2012, 17:24

Acabo de malvender mi segunda vivienda, y estoy encantado de no haber esperado a tener que peorvenderla.
Luis

Anonymous
21 Diciembre 2012, 23:58

El sector de la construcción seguirá cayendo en España hasta al menos 2015, con lo que esta actividad encadenaría así unos ocho años de contracción, según se desprende del último informe de Euroconstruct. Los expertos de esta entidad prevén que el negocio constructor español caiga un 30,8% en el ejercicio 2012, lo que constituirá el segundo mayor descenso tras el del 22,4% registrado en 2009. Este se verá también superado por la reducción del 23% estimada para 2013. Euroconstruct calcula que el ajuste del sector de la construcción español se modere a partir de 2014, ejercicio en el que estima un descenso del 6,3%, y en mayor medida en 2015 (-1,1%).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta