El pasado mes de diciembre el gobierno de Mariano Rajoy comunicó que no prolongaría la renta básica de emancipación para los jóvenes menores de 30 años. Y desde que se anunciara esta decisión, los jóvenes que tienen reconocida la ayuda aún no la han recibido. Por eso, han creado una plataforma de afectados en facebook para denunciar que llevan un mínimo de dos meses sin recibir esta ayuda
Según las normas para conceder la rbe, una ayuda que podrían recibir los jóvenes de entre 22 y 30 años que cobraran un máximo de 22.000 euros al año, ésta debe cobrarse en un plazo que no puede extenderse a más de seis semanas desde que se hace el pago del alquiler y se acredita. Al pasar este plazo ha sido cuando decenas de jóvenes han llamado al ministerio de fomento para saber por qué no han recibido las ayudas. En teoría deberían de haber cobrado a finales de febrero pero estamos en marzo y aún no han recibido las ayudas
La plataforma que varios afectados jóvenes han creado en facebook se llama “jóvenes contra impagos de la renta básica de emancipación" (rbe) y se creó el pasado Domingo 4 de marzo
26 Comentarios:
Diferencias propietario -alquilado
El propietario :
--Bajando su patrimonio : piso
--Chulelado por todo tipo de impuestos
--Bien iliquido y atado al lugar sin escapatoria
--Bien que caduca con el tiempo....de reformas ni hablo
--Sumiso al jefe por decadas , acojonao en vida por hipoteca
--Hipotecas inversa era cuento, ya no dan
--Extres + presion psicológica (con soga al cuello- hipoteca)
El inquilino:
--Bajando los alquileres
--Incertidumbre ninguna, cuando la vea se larga o no paga
--Ningun impuesto ni chuleo
--Posibilidad de cambio en la vida a mejor , no hay ataduras al sitio
--Posibilidad de vivir en una casa mejor que no te podrias comprar
-- Como ahorra más que el acojonao con hipoteca; se jubilará según su inteligencia de planes e inversiones
--Libre en vida, vacatas,cenas salir al cine, copas....mejor vida
--Ninguna presion psicológica (no soga al cuello- hipoteca)
Alguien piensa que el futuro de alguien que se queda en paro y pierde su vivienda, es mejor que la de alguien que esta en alquiler y se queda en paro?
El timo de la estampita lleva siglos inventado.
Solo hay que jugar con la codicia de un pais analfabeto en lo financiero e inmoral en lo social
Todo ello jaleado desde la clase política más corrupta, cínica y sinverguenza que jamás ha conocido la humanidad.
Cualquier español leido podría dar un master de como estafar al vecino, y a todo el pais, con el pisito.
Naturalmente una vez reconocido el truco por todos:"los pisos nunca bajan" .... ya no surte efecto
Alma de cantaro, ¿Quieres abrir los ojos y darte cuenta de que hoy en dia una hipoteca es un robo a mano armada
Un pasaporte directo a la pobreza y una cadena perpetua?
No seas impaciente. Treinta o cuarenta años es mucho, toda una vida.
No seas esclavo del presente.
Alquila. Respira hondo y no vendas tu libertad.
Estarás en la mejor posición posible para verlas venir. Y creeme, van a venir muy gordas.
Esto que dices es la mentalidad típica mediterranea y tropical de republicas del caribe, para que ahorrar?, para que comprar nada?, vive la vida de alquiler y cuando no tengas curro pues a la playa a hacer surf y a comer cocos, me parece increíble que este España haya sido un país de propietarios todos estos años, lo más lógico es que hubiese sido un país como Cuba o rep. Dominicana, el problema que aquí hace mucho más frio y no se puede dormir en la playa debajo de una palmera.
Es curioso ver que aún queda gente que se cree las falsedades del triangulo de las Bermudas de España formado por Gobierno, constructoras y Banca.
Un diario cuyos lectores corresponden a la generación de la postguerra, donde el pisito era la representación el éxito [si iba acompañada de un Mercedes en el garage ni te cuento].
Que las nuevas generaciones se olviden de los objetivos vitales de las generaciones postguerra.
En las sociedades del conocimiento el pisito [la compra del pisito] no es más que un enterrador de recursos financieros y un atascador de desarrollos profesionales y personales.
Es una mentalidad totalmente anticuada para las nuevas generaciones aparte de que a los precios actuales financieramente inviables
[Aquellos que tengan relativos conocimientos de matematica financiera y actualización de rentas, y quien no los tenga que se entere].
NO OS DEJÉiS TOMAR EL PELO, nO ATÉiS VUESTRO FUTURO A UN YUGO PARA ENRIQUECER LAS CUENTAS DE LOS LISTOS.
...
Para los no tan jovenes: no, no nos enteramos, ni queremos enterarnos.
Si la vivienda baja lo que tiene que bajar [un 40% más] un sueldo medio tendrá un poder adquisitivo mucho mayor que actualmente por el menor gasto en vivienda.
Eso sí, los que compraron activos muy sobrevalorados se verán perjudicados
" Pero eso es preferible a que la economía siga estancada eternamente solo por mantener una ficción."
Y consecuencia de todo esto es que hoy tiene más futuro un niño alemán sin herencia que un niño español aspirante a mileurista con una vivienda en futura herencia (a su jubilacion).
NO HAY NINGUNA, aBSOLUTAMENTE NINGUNA PRISA PARA COMPRAR.
+Es verdad no bajan muchisssimo, pero tampoco se venden..ji ji
+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo
Cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.
+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón ANTES, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!
+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire
Acondicionado, musica clasica y un señor usurero de traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.
+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.
+ES MUY PROBABLE QUE MI PATRIMONIO SEA MAYOR QUE EL SUYO Y LO SEGUIRÁ sIENDO PORQUE MIENTRAS EL MIO RENTA EL SUYO SE DEVALÚa. NO QUERER COMPRAR PISO A PRECIOS DE ESTAFA NO
SIGNIFICA NO TENER DINERO, sINO DOS DEDOS DE FRENTE.
+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años...... en ese momento "muy lejano", serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es
Lo que yo llamo "oferta embalsada".....y volviendo a bajar los precios
+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....Tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.
+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar
+Todos los "hipotecados" se paseaban por la calle hace 4 años con un puro y un cartel de "soy propietario"....... ahora creo que acampan en sol con una pancarta de "dación en pago, ya"
+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.
+ HAY 1 MILLON 400.000 MIL EXPEDIENTES DE DESHAUCIO EN CURSO......1.4 MILLLONES MADRE DE DIOS....qUIEN COMPRE PISO AHORA, nO ES TONTO, eS UN BURRO PROFESIONAL.
+Te hipotecaste la cagaste.........antes pobre que esclavo
+La diferencia antes, es que los señores feudales no podías evitarlos...... pero las hipotecas de ahora sí
+La gente vende MIERDA a precio de ORO, y pensando que teníamos el ORO hemos comprado la MIERDA.
+Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.
+QUE MAL ACOSTUMBRADOS ESTAN, eN CUALQUIER MERCADO EL Sr. COMPRADOR ES EL REY.... eL CLIENTE SIEMPRE TIENE RAZON ¿SE ACUERDAN?
+Hay que ser caradura; antes lo eran con los compradores .....y ahora lo somos con los vendedores = esto se llama mercado.
+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace 4 años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero
+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.
+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre
De esto me acabo de enterar. No sé si será cierto pero tiene mucha lógica.
Los bancos no quieren ladrillos, no es su negocio.
Si por ellos fuese venderían todo a precio de saldo para obtener liquidez.
El problema está en que no pueden hacerlo porque sus libros quedarían en rojo.
Para que ello no ocurra, deben provisionar las pérdidas.
Para ello necesitan tiempo (2016).
Hasta aquí ninguna novedad, esto más o menos lo conocemos todos.
Ahora vendría la canallada.
No hay gente para comprar tanta vivienda, porque hay sobreoferta en casi todo el país.
Durante este tiempo - hasta 2016 - no pueden permitir que esos compradores potenciales compren a otro, porque les restarían ventas.
Qué hacer para que ello no ocurra ???
Lo del perro del hortelano. No vender pero no dejar vender.
Mantener los precios artificialmente altos y cerrar el crédito.
De esa manera, todos los propietarios que podrían vender a bajo precio y seguirían ganando porque en su día compraron más barato, no venden porque:
Siguen creyendo que sus pisos valen más y/o
Porque sus potenciales compradores no encuentran crédito para comprar.
Mientras tanto de cuando en cuando van vendiendo algún piso al despistado de siempre y los que habrán perdido cualquier oportunidad de vender serán los particulares.
Ahora sí me cuadra la cosa.
Yo no entendía como los banqueros - que se supone no son idiotas (salvo esos enchufados políticos de las cajas) - sabiendo que el mercado no puede absorver esa cantidad de viviendas preferían seguir corriendo con todos los gastos de mantenimiento e impuestos en lugar de ir quitandolas aunque sea de a poco.
Ahora tengo la respuesta.
Eliminar la competencia (particulares) al menos hasta que ellos puedan entrar a reventar el mercado (2016) y allí no tendrán problema.
Una vez provisionado venderán a lo que dé el mercado y los particulares no podrán hacerlo porque aunque tiren su precio los bancos tendrán la llave del crédito.
Esto lo escuché esta madrugada de boca de un alto directivo bancario muy pasado de copas, esas coplas que hablan tanto y hacen confidencias.
No sé, todo cuadra muy bien, tiene lógica y siempre recuerdo aquello de que "los borrachos siempre dicen la verdad".
Ahora recuerdo que Borja Mateo decía algo así como que:
"Los pisos, hasta el 2015/2016, ni tocarlos"
De dónde lo habrá sacado ???
Me parece cojonudo, a ver si quitan las ayudas al alquiler para siempre.
¿Y por qué tienen que dar ayudas al alquiler? Menudos jetas, si quieren ser independientes que se lo curren por ellos mismos.
Si dan ayudas a parados me parece genial que seguro que lo están pasando peor que los niñatos que no se pueden independizar.
A quién pueda interesar,yo tengo 58 años y toda mi vida estoy de alquiler,pues bien ,ahora llevo dos años en paro los ahorros se acaban,quizás si hubise comprado piso ,ahora estaria con algo que vender y sacar dinero...nunca sabes lo que es mejor,saludos.
Para agresión, el asesinato de un alcalde del PP a manos de su contrincante del PSOE.
Y de eso si que no se habla.
Si hubiese sido al revés, iniciarían todos los telediarios con ese recuerdo.
--------------------------------
Si hubieses comprado un piso, probablemente ahora tendrías que pagar la hipoteca o de lo contrario, perderías el piso y quedarías debiendo dinero al banco como tantos otros.
Y si tuvieses la casa paga, me quieres decir a quién se la venderías hoy ???
Es bueno comprar tu propia vivienda cuando la compras en su justo precio.
Cuál es su justo precio ???
Por ejemplo, si en Alemania vale 100, aquí debería costar 50.
Pero... hete aquí que en Alemania vale 100 y aquí te la quieren cobrar 200.
Entonces lo lógico es no comprar.
Algo que nada tiene que ver con que si comprar o alquilar es bueno o malo.
Lo que es malo es pagar caro para enriquecer a unos pocos usureros.
En definitiva, para quitarte el pufo a ti, que puede que tengas 58 pero no eres un parado sino alguien que trata de vender pisos. Muy duro lo tuyo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta