Comentarios: 49

La compraventa de viviendas bajó un 26,3% en enero con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 33.087 operaciones, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). Se trata del undécimo mes de caídas consecutivas. Sin embargo, en tasa intermensual, la venta de viviendas subió un 42,3%. Recordamos que los datos de ventas del ine se basan en datos del registro de la propiedad, que llevan unos meses de retraso respecto al mercado real o al momento de la firma

La venta de viviendas baja en enero y suma ya 11 meses de caídas (gráfico)

 

El 86,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron libres y el 13,8% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 28,1% y el de protegidas un 12,7%

El 54,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en enero fueron  nuevas y el 45,9% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas cayó un 17,5% y el de usadas bajó un 34,5% respecto a enero de 2011
 

 

Ver comentarios (49) / Comentar

49 Comentarios:

agarciag.hrc
12 Marzo 2012, 14:16

In reply to by anónimo (not verified)

No perdona, quien nos ha metido en esta son las personas que han dejado de comprar y no se han dado cuenta de que eso paraliza un pais. ¿Que os creiais, que solo afectaria a los paletas?, Pues no majete hace daño a todo el mundo, algunos lo anunciabamos y todos os reiais,.... ahora nos reimos todos......

Estamos de acuerdo que los precios no podian seguir con la escalada vivida, pero tambien deberiamos de estar de acuerdo que lo que no se puede hacer es dejar de consumir ningun producto.... porque eso acaba haciendo daño y fijate:

-El estado, nos sube los impuestos y recorta en todo
-Las comunidades, nos recortarán prestaciones
-Los ayuntamientos, nos subiran sus impuestos y nos apagaran hasta las farolas.
-Hemos perdido las cajas de ahorro, que están pasando a manos de los bancos, por 1 €
-El numero de parados crece mensualmente
-Los funcionarios que sacaban pecho, les han bajado el sueldo y ya veremos...
- etc... etc..

Esta clarisimo, esas voces del no compres hoy, que mañAna comprarás más barato, están pasando factura a todo el mundo.

Pero vosotros disfrutais dia a dia, viendo como no vendia y los precios caian,..... pero no os dais cuenta que tambien caen vuestros bolsillos, verdad.

Pero no sufras, que esto es coyuntural y llegará el momento, y cada dia, queda un dia menos.

----------------------------------------------------------------------

Tu actitud es incomprensible. No conozco negocio donde la culpa se eche sobre el cliente. Al cliente se le mima y no se le castiga ni se le culpa de que no acepte los precios.
Que es tu solucion? Seguir comprando a base de endeudamiento toda la vida? Y como eso es posible? No ve usted el error en su analisis?
Bien, todo es coyuntural y todo cambia pero para que vuelvan a subir primero tienen que bajar. Cuando estemos a precios de 1998 igual hay posibilidades de pequeñas subidas (el invierno demografico no nos hace demasiado optimistas). Tiene usted razon, cada dia queda un dia menos para que los precios regresen a los de 1998.

12 Marzo 2012, 15:42

In reply to by anónimo (not verified)

Es lógico que la gente deje de comprar si le dicen que ese producto en concreto va a bajar, además es la profecía autocumplida, la verdad es que no es culpa del comprador, que hará siempre, como el vendedor lo quje más le convenga, más bien lo que no se debe hacer es fomentar prácticas especulativas, ni profetizar que un producto va a bajar violentamente ni que va a subir de la misma forma, ya que esas profecías acaban haciendo efecto en el precio final, tengan o no base económica.

Era vergonzoso y sigue siéndolo los ataques continuos a la vivienda como producto, y como inversión, desde medios de comunicación de masas, o Internet, a cualquier sector le haces semjante ataque, y lógicamente cae a plomo, y el problema no es que caiga el sector en concreto afectado, o que sus trabajadores vayan al paro por millones, no, el problema es que la economía cae de forma generalizada, al fimal quedan afectados todos los sectores económicos, el país entero está en riesgo de quiebra.
Más de uno que se reía al principio hoy está en el paro y sin dormir por no saber como saldrá de esta, cientos de miles de parados de sectores como la hosteleria, la industria, y los servicios, bajadas de sueldo generalizadas, y lo que nos queda.

Y la pregunta es, no podrían haberse hecho las cosas de otra manera?, habida cuenta que los precios estaban ya demasiado altos, y la solución no era hundirlos de golpe, si no articular medidas para que no fuese el ajuste tan traumático, y no habríamos tenido la destrucción de empleo, ni asistir atónitos a este espectáculo masivo de destrucción económica.

YO también fuí de los que avisé de que si caia el sector construcción, detrás iban los bancos, y luego el resto del país, y así ha sido, ahora como tú dices yo también río, pero me río de tanto paleto que ahora está en el paro y que al principio pensaba que solo iba a afectar única y exclusivamente al albañil o al encofrador, xdddd, que ignorantes!!.

descenso suave
12 Marzo 2012, 13:05

¿En compraventas, entran tambien, daciones en pago a particulares y promotores? ¿ Y adjudicaciones bancarias?

En el caso de que entren considero que la brecha de cifras es aun mas amplia, ya que en 2007 apenas habia adjudicaciones, y daciones en pago.

Herencias doy por hecho que no, desde luego.

12 Marzo 2012, 13:12

#6 cuando un tonto coge una linde la linde se acaba el tonto sigue... pero me parece a mi que tú no eres tonto, al contrario, tú lo que quieres es que los tontos compren.

12 Marzo 2012, 13:39

In reply to by anónimo (not verified)

#6 cuando un tonto coge una linde la linde se acaba el tonto sigue... pero me parece a mi que tú no eres tonto, al contrario, tú lo que quieres es que los tontos compren.

--------------------------------------------

Estas en lo cierto, cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue...... eso es lo que va a pesar, que se os va a acabar la linde y vosotros seguis.

12 Marzo 2012, 13:33

"Sin embargo, en tasa intermensual, la venta de viviendas subió un 42,3%", pero por dios q dicen esto es mentiraaaaaaaaaaaaa, si no se vende ni un piso por favor nooooo no puede ser, komo van a subir las ventas un 42,3%? con respecto al mes anterior?, manipuladores, larilleros, fachas, tenéis que borrar eso kuanto antes!!!!!!

12 Marzo 2012, 13:37

" La venta de viviendas subió un 42,3%", por otro lado el descenso interanual es lógico, el mes de enero del año anterior fue un mes de muchísimas inscripciones registrales coincidiendo con el fin de la desgravación fiscal de 2010, yo no me encabezonaría tanto, los comentarios que veo tan irracionales y sin fundamento me recuerdan mucho a los que decian aquello de "la vivienda nunca baja", en este país se nos mete una cosa en el coco, y ale, a reventar, no aprendemos ni a golpes, ahora que se pueden comprar pisos bien, o muy bien de precio, algunos siguen R que r, pero al parecer otros no pierden tanto el tiempo.

12 Marzo 2012, 14:17

Mientras España siga siendo un país de analfabetos y tarugos, la vivienda seguirá siendo la "inversión" del pobre, cuyo sueño es esperar sentado a que sus ladrillitos "trabajen" por él.

Ya no quedan más tontos _solventes_. Esa es la variable que olvidan los bancos en la ecuación (además, tontos cada vez quedarán menos, aunque mejore la solvencia dentro de unos años).

La estúpida burbuja inmobiliaria que vivimos desquició al país, alteró sus bases productivas, prostituyó a una generación de empresarios y condenó a la esclavitud a una generación de jovenes....y ahora le toca como efecto secundario quedarse sin pension a la generacion viejuna ,que a la juventud condenó

Una economia basada en el timo piramidal del ladrillo y en bares no tiene más futuro que la quiebra.

Tener a las masas entretenidas jugueteando con cachivaches tecnologicos mientras se hunde el razonamiento construido es el signo de estos tiempos de paz, en los que no conviene que se piense mucho.

Este pais es una fabrica de ordeñe al ciudadano, y no pasa nada....a ver si es que en el agua nos echan algo para tenernos tranquilos ?

12 Marzo 2012, 14:31

Cahvales llevais 4 años dandole vueltas a lo mismo que si bajan que si suben,,el problema vuestro es que ni teneis ni habeis tenido ni tendreis nunca un chavo para comprar una casa, por lo que dejar de preocuparos y preocuparos de si os sube ono el cimbel ya que con el comecocos que teneis en pocos dias se os queda como una pasa.
Los pisos han sido y serán para los que pueden es lo que hay.

12 Marzo 2012, 14:32

-Una espectacular subida intermensual . Los datos corresponden en realidad, al mes de noviembre y demuestran, como los compradores apuestan con la vivienda, tras la llegada al poder de Mariano Rajoy.

Las medidas, tanto financieras como laborales, asi como los ajustes publicos, haran de España que vuelva a resucitar la economia y se vuelvan a vender cientos de miles de pisos mas.

En fin, la gente que sabemos valorar un patrimonio, estamos aumentando las compras. Los perroflautas, que piensan que pueden vivir gratis, pues se equivocan y acabaran su vida en algun parque con alcoholismo y demas...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas