La tasa de morosidad de los créditos para actividades inmobiliarias Marcó un récord histórico en 2011 al elevarse hasta el 20,9%, según datos del banco de España (bde). El saldo de préstamos dudosos cerró el año con 62.366 millones de euros, 18.000 millones más que un año antes
La morosidad de los promotores se situó siete puntos porcentuales por encima de la del año pasado (13,9%). El saldo de préstamos dudosos se situó en diciembre en 62.366 millones de euros, lo que supone un incremento de más de 4.789 millones de euros respecto al tercer trimestre y más de 18.000 millones respecto a diciembre de 2010. Los créditos totales para actividades inmobiliarias alcanzaron 298.267 millones de euros, un 5,5% menos que al cierre de 2010
La morosidad hipotecaria subió al 2,7% en 2011, cuadro décimas por encima del nivel alcanzado en 2010, del 2,3%. El saldo de créditos hipotecarios dudosos alcanzó a cierre del pasado ejercicio 16.775 millones de euros, mientras que el saldo total de préstamos para la compra de vivienda con garantía hipotecaria cerró en 612.829 millones
2 Comentarios:
A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.
En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.
...................................................................................
Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-v...
Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900
Los que esperamos sin comprar, dormimos muy tranquilos...sabemos que la partida la tenemos ganada, y los ahorros para piso se convertiran en chalet
Unos quieren vender barato y otros comprar barato.......pero solo los más tontos no hacen la pregunta correcta :**donde esta el dinero ??**
No intenten pedirselo a los alemanes ni a ningún otro ....no les ha quedado el cuerpo para repetir
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta