La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una imagen de archivo.

Lista de morosos con Hacienda 2024: Reyal Urbis sigue siendo la compañía con más deuda

La decimosegunda lista de morosos que publica la Agencia Tributaria incluye un total de 5.997 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2024, lo que supone un 1,4% menos respecto al listado anterior, pero incrementan la deuda sin duplicidades hasta los 13.697 millones de euros, un 8,5% superior. La constructora Reyal Urbis (277,8 millones), la promotora Aifos (unos 120 millones en conjunto), y la inmobiliaria Servicios Esquerdo (97,2 millones) son algunos de los principales deudores empresariales del listado, donde entran famosos como Isabel Pantoja o Bertín Osborne.

La morosidad de los promotores es seis veces más alta que la hipotecaria

El impago de los créditos concedidos para la adquisición de una vivienda se situó a cierre del año pasado en el 4,85%, mientras que la morosidad de las empresas promotoras ascendió al 27,5%, según los datos del Banco de España. Ambas tasas se redujeron frente a 2014 y sitúan la cantidad total en mora en algo más de 64.000 millones de euros.

El BCE mirará con lupa la exposición inmobiliaria de la banca de la eurozona

El Banco Central Europeo, el máximo supervisor del sector financiero,va a examinar el modelo de negocio de las entidades, su rentabilidad, su solvencia y su exposición al ladrillo, que ronda los 240.000 millones de euros en el caso de la banca española. El organismo ha creado un grupo de trabajo especial para analizar los bancos con la morosidad más elevada y proponer actuaciones al respecto.

Los promotores, los más morosos; las familias, las menos

La morosidad de los préstamos concedidos para actividades inmobiliarias aumentó en el primer trimestre del año hasta el 15,24%, la cifra más elevada de la historia, según datos del banco de España. Y los expertos prevén que la mora siga subiendo.