Comentarios: 17

Durante 2011 se vendieron 370.204 viviendas, lo que supone el nivel más bajo desde el comienzo de la serie histórica en 2005 del colegio de registradores. Con respecto a 2010, la venta de viviendas bajó un 16,97%. En el cuarto trimestre de 2011, se vendieron 75.649 casas, 9.203 menos que el trimestre precedente (-10,85%). Hay que recordar que estas ventas responden a operaciones cerradas cerca de tres meses antes

Según el colegio de registradores los incentivos fiscales derivados de la reducción del iva y la reincorporación de la deducción por vivienda en el IRPF no han incentivado la demanda, de vivienda, manteniéndose la tendencia a la baja derivada de la difícil situación económica, las limitaciones de crédito hipotecario y el elevado nivel de desempleo

Las compraventas de vivienda nueva han sido 37.606, 5.512 menos que el tercer trimestre, y las compraventas de vivienda usada 38.043, 3.691 menos que el trimestre precedente. En porcentaje, las compraventas de vivienda nueva (49,71%) y vivienda usada (50,29%) han vuelto a presentar resultados muy próximos, manteniendo una práctica equiparación de peso relativo en el mercado inmobiliario español. El 49,71% de vivienda nueva se ha dividido en un 42,04% de vivienda nueva libre y un 7,67% de vivienda nueva protegida


 

La venta de viviendas en 2011 Marcó el nivel más bajo desde 2005, según los registradores (gráficos)

La venta de viviendas en 2011 Marcó el nivel más bajo desde 2005, según los registradores (gráficos)
Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

27 Marzo 2012, 11:27

"El comprador tiene miedo", sí, miedo a quedarse en paro y no poder pagar, miedo a meterse en una hipoteca del 75% de la nómina y quedarse en la estacada como tus amigos y familiares, miedo a arruinar tu vida por la obsesión de comprar un piso.

Seamos realistas, con pisos a 200.000-300.000€ no hay currante que lo pueda pagar. Para poder comprar tienes que tener ahorrado el 30% del valor de compra, y ganar 3 veces la letra hipotecaria que te quedará, y eso nunca existió, sólo fue un sueño de verano de crédito fácil, rápido y barato, "porque los pisos nunca bajan", cuántas veces habré escuchado esa frase.

Cuando veamos pisos por debajo de los 100.000€ [que es lo que se puede permitir el currante medio], veremos compradores, hasta entonces todo es hablar por hablar.

27 Marzo 2012, 11:38

In reply to by danieloliva (not verified)

Razón no te falta, pero hoy por hoy si echas un vistazo a los pisos en Madrid te caes de culo....

ES una verguenza, no se si se creen que somos tontos o es que lo son ellos, luego encima se ofenden cuando les llamas y les haces una oferta....

27 Marzo 2012, 11:36

Tambien

--Los bancos venden menos que lo que cuentan
--Y las inmobiliarias igual
--Los politicos recaudan menos de lo que calcularon
--La reforma del trabajo no es para trabajar sino para desemplear
--Los impuestos los suben y decian de rebajarlos

España pais de lerdos engañados que votan y compran zulos a precio de rascacielos

27 Marzo 2012, 11:45

Alguien de los que dicen que todo se va a derrumbar o de los que dicen que volveremos a subir puede decirme cual es el precio maximo de las viviendas que creen que puede haber? Cuantas veces el salario? Porque habra un limite, no?

Ya estabamos con una hipoteca a 40 años de dos personas de la pareja, asi que, ¿Puede subir mas? ¿ A 50 años? ¿A 60 años?

En serio, supongamos que no van a bajar muchisimo más , solo un poco bastante más...pero, ¿Va a subir y no bajar? En serio
¿Alguien lo cree? ....¿Hasta cuando si los salarios no suben y bajan a porrillo?

( Con esto los inteligentes se habran dado cuenta de lo que sucederá.....y los tontos lo que les gustaria )

27 Marzo 2012, 14:29

Y los que firmaban Hipotecas, los drogarón ?
No pensarón que todo dinero pedido hay que devolverlo al menos doblado?

**Porqué pagar el doble de lo que cuesta realmente, y luego a tantos años-hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda... al final pagamos 4 casas por una . ¡¡¡¡ **

Ser propietario ya no te garantiza tener el futuro resuelto, porque si necesitas pasta y no la puedes vender...?.. nadie compra ¡¡¡¡

Como bien de inversión: no interesa, como bien de necesidad: no hay dinero

"Una sola vivienda a un precio que nadie paga es un stock invendible".

La vivienda no puede subir si no hay dinero para comprar.....amén

El mayor peligro de las democracias es que los ignorantes sean mayoría.

Parafraseando a Machado: "españolito que vienes al mundo, te guarde Dios; deuda, paro y ruina van a helarte el corazón

NOVACUATRO
27 Marzo 2012, 16:06

370.000 viviendas vendidas??????, que locura nunca pensé que se vendían tantas viviendas en una situación de crisis inmobiliaria extrema, brutal y despiadada como la actual, aún se venden este volumen de viviendas??, entonces el ritmo normal de venta en este país en circunstancias normales serían unas 500-650.000 viviendas!!!!! pues señores no hay stock de viviendas ni para 2 años,

Cuidadin recomiendo no ir con la manada ni a comprar ni a vender, mantenerse independiente y hacer lo que uno crea conveniente no haced caso a nadie, todos tienen intereses, en comprar o en vender, huid de las tendencias supermayoritarias, suelen ser las equivocadas, una cosa es que haya algunos que piensen una opción, y otros la contraria, puede ser correcta una u otra, pero cuando todos o la inmensa mayoría dicen las mismas cosas como "la vivienda nunca baja" en su momento o "la vivienda nunca subirá" ahora, de forma tan categórica y todos al unísono, seguro que es interesadamente erróneo.

Es mi humilde opinión.

27 Marzo 2012, 16:55

370.000 viviendas vendidas??????, que locura nunca pensé que se vendían tantas viviendas en una situación de crisis inmobiliaria extrema, brutal y despiadada como la actual, aún se venden este volumen de viviendas??, entonces el ritmo normal de venta en este país en circunstancias normales serían unas 500-650.000 viviendas!!!!! pues señores no hay stock de viviendas ni para 2 años,
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Absolutamente falso
Descubierto está que solo son cambalaches financieros entre banca-promotoras-inmobiliarias .haciedo... aparentando transaciones para encubrir que estan quebrados
En la anterior enunciado del instituto de transacciones vivenda de registros propiedad estatal se descubrió....aqui nadie compra nada ,ni extranjeros

NOVACUATRO
27 Marzo 2012, 17:38

In reply to by pili (not verified)

No es por fastidiar, pero las 370.000 viviendas son transacciones de compraventa, registradas, datos del registro de la propiedad, coincide con las estadísticas del ine trabaja con los datos de los registradores, idealista hizo la consulta de si se trataban de viviendas vendidas o eran daciones en pago, permutas etc, ya que era un dato sorprendente, de esto hará un año o más, el ine contestó que los datos suministrados se corresponden solo a compraventas, busca la noticia en idealista.

27 Marzo 2012, 17:42

Yo recuerdo aquella noticia y despues consideraron que habia habido connivencia osea que nones
Que por otra parte es lo más lógico
Salvo que las compren fondos buitres en adelante

NOVACUATRO
27 Marzo 2012, 17:48

La venta de vivienda nueva ha bajado un 50-60% desde máximos, mientras la producción de nuevas viviendas ha bajado un 90%, hay un déficit de producción del 30-40%, estos datos de ventas son de un momento especialmente malo sin financiación bancaria, y con 5.000.000 de parados, sinceramente no creo que la estabilización oferta-demanda esté tan lejos como algunos piensan, además creo que si la situación económico-financiera se estabiliza, habrá escasez de oferta en muchos puntos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta