Los precios de la vivienda en Alemania están creciendo a un ritmo anual del 5%, cuando llevaban prácticamente 20 años sin subir, y la construcción de viviendas también ha aumentado casi un 20% en el último año. A esto se suma que los tipos de interés están bajos, con lo que muchos alemanes se están lanzando a depositar parte de sus ahorros en el ladrillo
Hay varios analistas que alertan de una burbuja inmobiliaria en las principales ciudades de Alemania aunque falta un ingrediente básico: es la especulación del suelo urbanístico. Además, el banco central alemán, el bundesbank, ya está en guardia ante las posibles subidas de precios. En cambio, en España mientras los pisos subían al 20% anual, las autoridades celebraran este hecho como algo bueno
El año pasado se construyeron 228.400 viviendas, unas cifras que encadenan ya su segundo año al alza. Por tipología, el mayor aumento de autorizaciones para la construcción de viviendas se produjo en el segmento de los adosados, que crecieron un 26,8%, seguidos por los bloques de apartamentos (21,6%) y las bifamiliares (7,3%)
Noticias relacionadas:
Las hipotecas baratas animan a los alemanes a comprarse casa
Las ayudas a la zona euro podrían estar inflando una burbuja inmobiliaria en Alemania
12 Comentarios:
Alemania tiene todos los ingredientes para vivir una burbuja inmobiliaria
El año pasado se construyeron 228.400 viviendas, unas cifras que encadenan ya su segundo año al alza.
================================
Alemania tiene el doble de población que España.
Se construyen 228.400 viviendas en un año (no 1.600.000 como sería el doble de lo que se ha llegado a contruir aquí)... y ya se alarman ante el peligro de burbuja inmobiliaria.
Por eso ellos no tendrán una crisis de la dimensión de la española.
Por eso nosotros tenemos la crisis que tenemos.
A Alemania le falta un ingrediente:
Adivinar cual es?
-----------------
Si, los españoles.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta