Comentarios: 43
El gobierno avisa de que llega el momento de subir el iva

El gobierno de Mariano Rajoy siempre ha negado y renegado de la subida del impuesto de valor añadido (iva) por sus posibles efectos, pero hoy el ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, ha adelantado que no habrá más remedio que elevarlo en 2013. El motivo es la necesidad de recaudar 8.000 millones adicionales

Para muchos economistas no habrá sido una sorpresa, ya que desde hace meses han sostenido que pese a las negativas del gobierno y miembros del partido popular (pp), no habría más remedio que elevar el iva para cumplir los objetivos de reducción del déficit. Sin embargo, esa resistencia numantina del gobierno a reconocer que tendría que subir el iva, sus constantes declaraciones en contra de esta medida y las críticas al gobierno socialista cuando lo elevó en el último gobierno de josé luís Rodríguez zapatero, han sido lo que ha desatado la ira de la oposición y parte de la ciudadanía en las redes sociales

De guindos ha tirado de la riqueza del lenguaje para no pronunciar la palabra iva durante su comparecencia. "Se va a producir una modificación de la estructura de la imposición en España, con una reducción de la imposición sobre el trabajo y un aumento sobre la imposición al consumo", ha afirmado De Guindos tras el Consejo de Ministros para explicar los planes del gobierno para 2013. Posteriormente, ha reconocido en los corrillos con periodistas, que se refería tanto al iva como a los impuestos especiales

El impacto ha sido tan grande, que ha pasado prácticamente desapercibida la primera parte de la frase (reducción de la imposición sobre el trabajo), es decir, que podrían relajarse las cotizaciones que actualmente soportan los trabajadores, tal y como recomendaban el fondo monetario internacional (fmi) y la organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde)

Otras medidas

El pseudo anuncio de la subida del iva ha eclipsado el resto de medidas y planes presentados por el gobierno. Por un lado ha presentado el programa de estabilidad remitido a Bruselas, donde adjunta sus previsiones macroecómicas

En estas previsiones, se espera que en 2012 haya un déficit público del 5,3% del PIB, lograr el objetivo del 3% en 2013 y alcanzar en 2015 un déficit del 1,1%. Respecto al pib, estima una caída del 1,7% en 2012 y un alza del 0,2% en 2013, 1,5% en 2014 y 1,8% en 2015. Respecto al paro, el gobierno estima que la tasa de paro será del 24,3% en 2012, 24,2% en 2013 y 23,4% en 2014 y 22,3% en 2015

Lucha contra el fraude

El Gobierno ha presentado un Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude en Seguridad Social para impulsar el afloramiento de la economía sumergida, combatir los supuestos de aplicación y obtención indebidas de bonificaciones y las reducciones de cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, aflorar posibles situaciones fraudulentas en el acceso y la percepción de otras prestaciones del sistema de la Seguridad Social y corregir la obtención y el disfrute en fraude de ley de prestaciones, particularmente, en aquellos supuestos en que constituyan empresas ficticias 

 

Para conseguirlo, se ha endurecido las condiciones para prejubilar a trabajadores de mayor edad y ha aprobado que las empresas con beneficios y con más de 100 empleados tengan que realizar aportaciones a la Seguridad Social si quieren incluir a personal de más de 50 años en despidos colectivos

El plan amplía el período de prescripción de este tipo de delitos de 5 a 10 años, tal como se ha modificado en el Código Penal

 

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

Anonymous
29 Abril 2012, 18:07

*Es necesario bajar el iva hasta el 10% y quien no declare iva castigarle c
On carcel.*seguridad social poner mas inspectores o los que estan que trabajen algo.
Investigar todos aquellos patrimonios mayores de 600.000.-€ y subirles los impuestos.
*Igualar los sueldos con los alemanes o franceses.(si queremos igualar los impuestos)
*Subir los impuestos para todos los bienes de lujo.ejemplo:baremos impuestos segun venta de pisos,casas,chalets;joyas , embarcaciones de lujo, coches de lujo
En vez de fastidiar al que menos tiene(claro está que somos más), porque no les dais caña a los que tienen patrimonios de mas de 600.000.-€?, que seguro que dentro de esos 600.000.-€ existen impuestos que no han declarado.

Haber si hay gente que pueda aportar ideas , para que este gobierno o el que sea solucione esto de una puñetera vez, porque visto que con nuestros vecinos el pequeño Napoleon y la dama hitleriana, esto será imposible solucionar.

Anonymous
28 Abril 2012, 9:09

Idealistaaaaaarrrrggggggggggggggggggggggg

sanpab
29 Abril 2012, 19:36

Muchos, muchísimos, todavía no se han enterado de que los precios de 2007 se fueron para no volver. Este portal (y otros), se ha convertido desde hace tiempo en el "cementerio de los pisos olvidados" (un guiño a Ruiz Zafón), cantidades inmensas de pisos y más pisos, todos perfectamente ordenados en sus listas, todos a la venta, pero todos con precios que no se han modificado en cinco años, precios que a estas alturas de la fiesta ya no está dispuesto a aceptar nadie.

idealista.com = "cementerio de los pisos olvidados"

sanpab
29 Abril 2012, 19:37

Muchos, muchísimos, todavía no se han enterado de que los precios de 2007 se fueron para no volver. Este portal (y otros), se ha convertido desde hace tiempo en el "cementerio de los pisos olvidados" (un guiño a Ruiz Zafón), cantidades inmensas de pisos y más pisos, todos perfectamente ordenados en sus listas, todos a la venta, pero todos con precios que no se han modificado en cinco años, precios que a estas alturas de la fiesta ya no está dispuesto a aceptar nadie.

idealista.com = "cementerio de los pisos olvidados"

sanpab
29 Abril 2012, 19:39

A #4: tanto recorte que nos están pidiendo, podrían probar un poco de su propia medicina, aunque sólo sea para que aceptemos de mejor grado el tener que tomarla nosotros. Una bajada de sueldo del 50% a los diputados sería un buen ejemplo. Incluso con eso no se morirán de hambre.

Vivimos en un país de pobres gobernados por gente que sólo quiere hacerse rica.

Anonymous
28 Abril 2012, 11:23

Una huelga general indefinida es lo mínimo que deberíamos hacer. Pero seguro que al final saldríamos perdiendo los de siempre. Al final tendrán las revueltas que toda la clase política está provocando con sus actos. Parece mentira que les permitamos todo esto. Somos ganado...

Durante los últimos 4 años, no han parado de criticar, prometer todo lo que arreglarían, y en definitiva, de no decir nada concreto (sólo que harían reformas "como dios manda"), y ahora se ve que no había ningún plan. Qué impresentables!

Esto da pena y risa a la vez. Para quién se creen que gobiernan? Para el pueblo está claro que no, porque lo único que hacen es jxderlo todo lo que pueden. Pero si hasta han asumido hoy que en 2015 habrá más parados que cuando entraron a gobernar! Eso son reformas?

Si la situación del país la trasladásemos a una familia cualquiera, sería como si decidiéramos pagar los recibos de teléfono, luz y agua, antes que darle de comer a tus hijos.

Anonymous
28 Abril 2012, 11:29

Me encanta todos estos comentarios....

Que ocurre en el año 1999 no heramos felices..?? no teniamos un coche seat Toledo , seat ibiza.... y nos sobraba para ir del punto a al punto b....

Que nos ha ocurrido ... ??

Pues .. Mercedes para todos
Bmwakas para todos y ya el seria 3 no nos valia .. Serie 5 y x ...
La casa en la que viviamos no nos valia ..otra mas grande y urbanizaciones privadas con cuotas de 100€ mensuales...
Viajes de flipados por dodo el mundo
Trapos de seda de grandes marcas nada de galerias sin techos o mercadooo
Eso si ... con sueldos de 3000 euros poniendo ladrillos , y los fines de semana pa la playa a tomar sangria con la panza al aire.. Y con la ilusion que podriamos unir Albacete con Madrid .. Con barrios casa a casa nos quedabamos sin suelo....y esto no cambiaria teniamos mucho suelo para hacer casas ..

Y ahora culpamos a los mandatarios de nuestra situacion ..??ellos son culpables del despilfarro (ayudas para esto para lo otro ayudas para el estudio del grillo kirico...etc) pero de lo que debemos los españoles no es culpable n ingun mandatario ....somos nostros los que firmamos prestamos sobre el capital europeo osea Alemania ...y ahora que ... no queremos pagar... pues señores esto es lo mismo que si tu trabajas un mes y te dice tu jefe que no te paga......tu le das dos hostias .. Pues eso mismo hara Alemania con nosotros como no empecemos a pagar..lo que debemos ...

Anonymous
28 Abril 2012, 12:14

España ha entrado en su segunda recesión en tres años y se encuentra nuevamente en el epicentro de la crisis de deuda de la zona euro. Los esfuerzos realizados para rescatar a los bancos que se sobreexpusieron a la burbuja inmobiliaria han resultado inútiles. Tras una década de entusiasmo y despilfarro, la burbuja que estalló en 2008 pulverizó miles de inversiones y convirtió en pesadilla el sueño de muchos españoles. Se teme que este hundimiento se siga profundizando, dado que los precios deben bajar todavía un 30% desde sus valores actuales. El descenso en el valor de la vivienda puede mantenerse por 20 a 24 meses, lo que hace huir a los inversionistas.

A este vritmo se estima que el desempleo seguirá aumentando durante este año y el próximo, lo que puede provocar un colapso de proporciones si la UE no cambia sus objetivos de política. Nunca los planes de austeridad han resuelto las crisis financieras originadas por una burbuja de crédito y esta no será la excepción. Los planes de austeridad permiten ajustes leves cuando las desviaciones son menores, pero no cuando se trata de fuertes desequilibrios que ya han estallado y perforado su proceso de implosión. La combinación de austeridad y desapalancamiento es un cóctel mortal para la economía. Por eso España ha entrado en la espiral de la muerte.

La miopía de quienes han minimizado el tema del empleo por ceñirse a la doctrina de la estabilidad de precios le está haciendo pasar un duro momento a Europa y, especialmente, a España. Los nuevos datos de empleo y el alza en el costo del endeudamiento no hacen más que señalar que España tiene crisis para largo

La burbuja inmobiliaria está en el corazón de la crisis española

Anonymous
28 Abril 2012, 12:15

¿Qué pasa realmente cuando un país quiebra?

Pues que el pais necesita flujos de capital externo para financiarse y pagarlo todo, como habra perdido toda confianza por haberse declarado en bancarrota y no pagar ni un duro a ninguno de sus acreedores sencillamente se le dejara de prestar dinero a todos los niveles, lo que supondra que el estado tenga que adelgazar de manera drastica, que las importaciones nos salgan a un ojo de la cara, que nuestra moneda se devalue por el suelo porque nadie querra comerciar con ella ya que no sera un valor seguro y tendremos que hacer intercambios con otras monedas como el dolar o el euro, que a su vez nos obligara a comprar ese tipo de monedas por lo que nos dejaremos aun mas dinero por el cambio doble de divisa, y todas las otras pegas qu se te puedan ocurrir cuando un estado no tiene mas dinero que el que recibe cada mes del contribuyente (el cual esta en la ruina y 1/3 sin trabajo).

Osea mal esta la cosa, tanto si nos quedamos como si nos vamos.

Anonymous
28 Abril 2012, 13:19

Recuerdo cuando empecé a bucear en el foro y muchos defendían que para cuando la burbuja inmobiliaria reventara lo de menos serían los pisos, por que la explosión se llevaría por delante el sistema financiero y laboral patrio y España quebraría. Yo también pensé que eran agoreros y pesimistas en aquel entonces... hoy son simplemente visionarios......gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta