Comentarios: 14

El ayuntamiento de burjassot (Valencia) ha aprobado pedir la expropiación del stock inmobiliario de aquellos bancos que hayan recibido fondos públicos para ser destinados a vivienda social. La coalición de izquierdas que ha solicitado la "nacionalización" critica que la ciudadanía, incluido el colectivo de desahuciados, pague el rescate de los bancos mientras los bancos se siguen quedando con las viviendas de la gente

La iniciativa salió de las filas de Esquerra Unida (eu) y fue apoyada por Bloc y PSPV. En el comunicado, el concejal de EU, José Blanco, destaca que "los parches no arreglan nada", por lo que "hay que ir a la raíz del problema". "La explosión de la burbuja inmobiliaria, que potenciaron los partidos capitalistas con sus políticas especuladoras del suelo y los poderes económicos a través de la banca y los medios de comunicación, está suponiendo graves consecuencias para la clase trabajadora", argumenta

"Desempleo, desahucios, endeudamiento crónico, problemas de convivencia familiar, depresión e incluso suicidio", el Gobierno "no sólo no quiere investigar a los culpables, sino que les da miles de millones de euros, muchos más de los que se ahorran destruyendo la educación y la sanidad pública, para que sigan con los mismos vicios". "Se acabó el que se aprovechen de los trabajadores. Condenan a la gente a vivir en la calle y a pagar eternamente una hipoteca por haber cometido el delito de querer tener una casa o avalar a sus hijos", ha manifestado

"Y encima el gobierno los rescata con el dinero de todos, incluido el de los desahuciados? [...] hay que hacer justicia. Tenemos que devolverles el embargo. Hay que expropiar sus pisos y utilizarlos para facilitar un hogar a las familias que lo necesiten", sentencia


 

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

1 Junio 2012, 11:47

El ayuntamiento de burjassot (Valencia) ha aprobado pedir la expropiación del stock inmobiliario de aquellos bancos que hayan recibido fondos públicos para ser destinados a vivienda social. La coalición de izquierdas que ha solicitado la "nacionalización" critica que la ciudadanía, incluidos los desahuciados, pague el rescate de los bancos mientras los bancos se siguen quedando con las viviendas de la gente
.......................
Y pidan por ellos un dineral... respecto al precio que se lo han adjudicado...

1 Junio 2012, 11:54

Empieza el sentido común ciudadano

Ya lo dijo ppc:"la vivienda como la sanidad y la educacion pasaria a ser semigratuita"

1 Junio 2012, 12:01

Me parece muy bien

1 Junio 2012, 16:56

Seria conveniente,conocer que entidades bancarias han recibido ayuda de rescate del gobierno,hacerlo publico y en todo caso crear una plataforma de apoyo juridico para que los afectados por los desaucios de estos bancos,una vez entregada la vivienda,no te pudieran reclamar nada mas,en la mayoria de los casos las viviendas se las adjudican empresas del grupo del mismo banco,que son las encargadas de hacer el trabajo sucio, reclamar a los desauciados la diferencia del
Precio de la subasta y lo tasado por la entidad,en la mayoria de los casos supone la ruina de las personas,mientras ellos engordan sus bolsillos,y les genera cobros de jubilacion y planes de pensiones desorbitantes,si no se soluciona esto,habra una nueva guerra civil,camino de ella vamos.¡Cuidado,que el gato esta en la gatera!.

1 Junio 2012, 18:37

Asi se hace ,felicidades .

1 Junio 2012, 18:39

¡¡ Esto se mueve !!

1 Junio 2012, 18:42

Estupendo, porque al paso que vamos se van a quedar con las viviendas de la gente con el propio dinero de esa gente...les dejamos dinero público para que se queden las viviendas en subasta, y pongan en la calle a gente que las necesita...

1 Junio 2012, 20:38

Plataforma para que el gobierno suspenda los procedimientos hipotecarios YAAAAAAAAAAAAAAAAAA.
No hay derecho a que estén ejecutando hipotecas para que luego la gente que no ha podido pagar su propia casa tenga que poner poasta via impuestos directos e indirectos para salvarles.
Merecen ser salvados tanto como los parásitos.

2 Junio 2012, 10:54

Pueblo con dignidad

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta