Comentarios: 28
Qué hacer con unos ahorros de 3.000, 30.000, 300.000 y 3 millones de euros

Artículo escrito por Antonio gallardo, experto de iahorro.com

Ahorrar en estos tiempos es complicado. De hecho, después de alcanzar máximos en 2009, el ahorro no ha hecho más que descender. Así se está dando una dicotomía económica muy complicada, el endeudamiento baja por la no concesión de créditos por los bancos, mientras que tiramos de nuestros ahorros para sobrevivir a la crisis, el desempleo y una mayor carga impositiva

Por ello es más importante que nunca sacar la máxima rentabilidad de nuestros ahorros, ya tengamos poco o mucho, la única gran diferencia, es la mayor “libertad” para dirigir nuestras inversiones, por ello desde iahorro.com os damos unos consejos para sacar el mejor partido a nuestro dinero:

pequeño ahorrador (3.000 euros): si tenemos una cantidad pequeña, lo mejor es invertir sobre seguro, más cuando es muy probable que podamos necesitar este dinero. Así por ejemplo con 3.000 euros debemos buscar las cuentas remuneradas y depósitos que nos den más rentabilidad y no dudando en cambiar de entidad buscando el mayor interés si surgen nuevas ofertas. Respecto a los depósitos, cuidado con las cancelaciones anticipadas que puede llevarnos a perder todos los intereses generados, por ello es recomendable buscar aquellos sin penalización

mediano ahorrador (30.000 euros): nos podemos permitir diversificar más las inversiones. Una buena parte, un tercio de la inversión es recomendable que esté en activos seguros y líquidos como las cuentas remuneradas y depósitos a corto plazo, pero podemos destinar otro tercio en otros tipos de activos de mayor riesgo como pagarés o productos del tesoro público, sacando “provecho” de la situación actual de la deuda española con una prima de riesgo alta y por tanto mayor rentabilidad. Son activos seguros si no se venden por anticipado, ya que si lo hiciéramos si tendríamos la posibilidad de tener pérdidas o ganancias, por ello es fundamental ese colchón en productos sin riesgo

Por último, podemos apostar otro tercio en el largo plazo. Con una bolsa en mínimos es una buena opción optar por la renta variable, especialmente por su potencial de revalorización pero también pudiendo conseguir incluso ganancias en el corto plazo gracias al elevado dividendo de muchos valores seguros

gran ahorrador (300.000 euros): debemos seguir los mismos consejos que el del ahorrador medio pero añadiendo algo más en la inversión de riesgo. Así, con fondos de inversión o fondos cotizados (etf) podemos invertir en otros países y otros sectores de crecimiento

También podemos invertir en valores seguros, pero que necesitan una mayor inversión como es el oro, directamente o a través de productos como los certificados de depósito

millonario (3.000.000 millones de euros): hasta ahora no hemos hablado del “ladrillo” como inversión, pero si nuestros ahorros supera la franja del millón de euros podemos considerar invertir una parte, no más de un 20%, en inmuebles. Los precios siguen bajando lo cual genera oportunidades, pero el problema no está tanto en la compra como en la venta, ya que es claro que habrá que esperar al menos a medio plazo para que una vivienda nos dé plusvalías y que se vuelva a recuperar la demanda

También podemos dirigir una parte muy pequeña, menos del 5%, en fondos de mayor riesgo que invierten en productos derivados

En definitiva, busquemos siempre el máximo provecho a nuestros ahorros, consultemos las ofertas más rentables y no dudemos en mover nuestro dinero para conseguir todo el rendimiento posible, sin olvidar tener siempre una buena parte de nuestro dinero en productos sin riesgo y disponible para cualquier necesidad

Descubre todos los productos de ahorro en iahorro.com
 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

11 Junio 2012, 16:05

Está claro, con mis 3100 euros (pequeño ahorrador, pero tirando ya a gran ahorrador) tengo que hacer lo siguiente:

- Pongo 600 en una cuenta renumerada
- 600 en un depósito
- 400 en una bolsa
- 250 en un fondo
- 400 en letras del tesoro (la t y la r, por ejemplo)
- 200 en acciones de feisbuq
- 180 en oro (unos pendientes)
- Con 200 nos compramos un inmueble (una barbacoa)
- Y 170 en productos derivados: queso, embutidos,....

17 Junio 2012, 12:30

In reply to by anónimo (not verified)

Por real decreto con fecha del 17-junio ..quedas nombrado asesor perpetuo de mr windos..chiquito de la autopista por tu clarividencia como inversionista, la " o " que te falta de letra del tesoro te la pago yo...por lo que me hs hecho reir ¡Gracias!

2 Julio 2012, 1:51

In reply to by anónimo (not verified)

Que bueno tio ja,ja.....

11 Junio 2012, 17:00

El que tiene 3 millones no le preocupa nada le da lo mismo dios que un caballo, el que tiene 300 mil es el que mas duro lo tiene porque solo de pensar que incrementar en estos tiempos una cuenta lo tiene dificil. El de 30 mil ,en un año se lo come entre trapos y comidas basuras se va (amen de que no tenga una hipoteca con un banco que ese es el papel del tonto con dinero, porque eso se lo lleva un banco en nada y al final ni dinero ni casa) y el que tiene 3 mil ese es en estos tiempos el mas feliz, que rico es tener poco dinero, no pagas hipoteca, no pagas luz, ni telefono, ni comunidad , nada, estamos en crisis, eso si solo invierte en bolsas, si en bolsas de basuras para que tires tus desechos de forma conciente y las bolsas de basuras ayudan al medio asi que invierte en esas bolsas que al menos sabes que esas ayudan a todos.

11 Junio 2012, 17:18

Jajajajajajaja, lo que me he reido con el de anonimo, lo de productos derivados casi hace que me caiga de la silla.

11 Junio 2012, 17:18

"Baldosinbank" en todos los casos..."come, jode y bebe que la vida es breve...

11 Junio 2012, 18:53

Los pisos hay que comprarlos ahora antes de que suban

11 Junio 2012, 19:00

Los pisos hay que comprarlos ahora antes de que suban
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Dentro de 50 años, si no hemos emigrado antes

11 Junio 2012, 19:05

Es un articulo irresponsable.
Segun lo iba leyendo me entraba una sensacion incomoda en el estomago, y segun leia sentia que algo le faltaba; hasta que llegue al la seccion de los 3 millones, asi que este listo, dice poner el 20% en inversion inmobiliaria......ya me parecia a mi que la cabra iba a tirar al monte.
Si tiene 3 millones en la cuenta corriente, seguro que tiene mas que suficiente capital dedicado al sector immobiliario......salvo que sea un chorizo politico o banquero; por que el resto de la gente incluso con negocios no se puede acceder a ese capital, especialmente no se de donde van a sacar 3 millones en metalico......bueno preguntare a Urdangarin y al resot de los corruptos que han destruido este pais, parece que tienen una formula magica - para ellos.
Nota para idealista. Es una verguenza que sigan poniendo como "casa del dia" casas de millones de euros...un toque de realidad, si voy a comprar una casa de 3 millones de euros no utilizo idealista!!!!
Uno viene aqui a buscar algo asequible para el 99% de la poblacion, este portal se esta degenerando a velocidades astronomicas, esta claro que a los de la kutxa -los propietarios de este portal- les interes vender solo a precios de Donosti!!!

11 Junio 2012, 20:55

Los consejos son bastante sensatos.
Lástima que no los siguiéramos todos los últimos quince años

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta