Comentarios: 5

El anteproyecto de ley de medidas contra el fraude fiscal que aprobó el consejo de ministros el pasado viernes contempla que los contribuyentes tendrán que declarar ante hacienda los inmuebles situados en el extranjero a partir del próximo ejercicio. Incumplir esta obligación supondrá una multa mínima de 10.000 euros

Además, las rentas no declaradas que descubra hacienda se imputarán en el último año no prescrito, con independencia del momento en el que se produjo el fraude. Esta obligación de infromar sobre el patrimonio en el extranjero y la imprescriptibilidad de las rentas no declaradas supone una presión para los declarantes que sacaron dinero de España sin pasar por hacienda

Además, las nuevas medidas fiscales contemplan la prohibición de los pagos en efectivo superiores a 2.500 euros cuando una de las partes de la operación sea un empresario o profesional
 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

26 Junio 2012, 11:00

Una pregunta, ¿El iva es un impuesto voluntario? ¿No?, Algo así como la casilla de "fines sociales" ¿Verdad?

No. Lo digo porque, de toda la vida, he oido eso de ¿Cómo lo quiere? ¿Con iva, o sin iva?

Y por supuesto, yo siempre he dicho ¡Sin iva! ¡Sin iva!

Oye, si te dan la opción ¿Para qué pagar más?. Digo yo ¿No?

26 Junio 2012, 11:07

No. Lo del iva es obligatorio. Y no pagarlo es fraude de ley. No es opcional.

Por eso en la nuuva ley de medidas contra el fraude fiscal se ha establecido la prohibición de los pagos en efectivo superiores a 2.500 euros.

Cuando te tomes un café, al pagar ya no oirás eso de:

¿Un cafetito? ¡Son 2.700 euros! ¿Como lo quiere con iva o sin iva?

Al fraude le quedan los días contados.

26 Junio 2012, 11:41

El dinero donde mejor esta es en bolsillo de los contribuyentes, y no en el de los políticos, para que entre otras cosas se encarguen retratos.
Contra una ley injusta la legitimidad de no cumplirla.

26 Junio 2012, 12:25

Las casas ....."la teta de impuestos inacabable" , habeis caido como chinches

El gobierno ha tirado por la via facil,a la griega:subir los impuestos sobre el inmobiliario y cada vez mayores
Esto va en contra de la política de fomento del alquiler porque los que tienen dinero no compran viviendas para alquilar.
Ya que los impuestos ,y gastos más tiempo perdido sin lograr alquilarlo ...son casi equivalentes al alquiler de tal forma que que el gobierno se incauta de las rentas... pero no de la propiedad que la ha de conservar y trabajar el

Arrendador.

Hoy dia el chollo es ser inquilino y no propietario pero ,para ser inquilino tiene que haber viviendas que se alquilen....alquilad ,alquilad

En definitiva, si te matas trabajando para tener tu casa propia terminas siendo el imbécil al que crujen a impuestos sencillamente porque a la hora de recaudar el único que no puede escapar es el que tiene algo a su nombre en el
Registro.

Nuestros políticos saben que en su obstinación por la casa propia el pobre infeliz dejará de comer si es necesario para seguir manteniendo los ayuntamientos y autonomías que ya nos tienen hasta el gorro.

Pensar que antes se quejaban porque tenían que mantener a franco y hoy cualquier alcalde de ciudad media se gasta en sí mismo más de lo que gastó franco en cuatro décadas.
No queríamos pagar a uno y ahora pagamos a miles y sus familiares y amigos.
Ya no alcanza el ibi, basura, iva, itp y la madre que los parió para pagar a esta gentuza que además nos llena de deudas que nosotros no gastamos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta