Valentín bote, profesor de economía del instituto de empresa (ie), asegura que la eliminación por compra de vivienda castiga especialmente a la clase media, “la más afectada por la subida del IRPF” y que supondría la pérdida de un promedio de unos 800 euros por declaración de la renta. En su opinión, la eliminación sería “una malísima noticia para todos aquellos españoles que en su momento tomaron la decisión de materializar sus ahorros en una vivienda en propiedad”
Recuerda que en la declaración de la renta de 2009, la última disponible, el número de liquidaciones ascendió a 19,3 millones de euros, de las cuales en 6,3 millones de las mismas los contribuyentes habían aplicado la deducción por inversión en vivienda habitual. Esto quiere decir que el 32,6% de los contribuyentes por IRPF en España se había beneficiado de dicha deducción. Bote asegura que el importe de las deducciones ascendió a 5.040 millones, con lo que cada contribuyente se benefició de una reducción de 800 euros de impuestos
Por tanto, según valentín bote, la eliminación de la deducción castiga a la clase media, pues supone la pérdida de un promedio de unos 800 euros por declaración y “que se prolonga durante los años de vida del préstamo hipotecario”
Y también recuerda que en el rescate irlandés bruselas presionó para que se elevara el impuesto de sociedades, “un pilar fundamental en Irlanda”. Señala que tanto los partidos políticos, como sindicatos e iglesia católica rechazaron por unanimidad subir este impuesto y que Irlanda ha logrado salir de la situación sin tocar dicho impuesto. “Veremos qué pasa en las próximas semanas en España, pero se trataría, desde luego, de una malísima noticia para todos aquellos españoles que en su momento tomaron la decisión de materializar sus ahorros en una vivienda en propiedad”, sentencia
Noticias relacionadas:
El gobierno reconoce que estudia eliminar la deducción por vivienda
La eliminación de la deducción por vivienda a los actuales hipotecados es posible, pero improbable
42 Comentarios:
Primero habria que llamar a las cosas por su nombre. Es dedución por endeudamiento para compra de vivienda y no solo por compra de vivienda. El problema es que se beneficia más al más se endeuda y eso no parece una buena idea.
Si no quitarla, lo que si que hay que hacer es ponerle limite incluyendo a los que ya la tienen ahora. No tiene sentido que se desgrave gente que tiene un credito de 500.000 euros o gente que tiene un renta superior a 60.000 (por decir un numero). Tampoco me parece logico que dure cualquier numero de años. Deberia ser progresiva e ir desapareciendo hasta un numero de años maximo.
Hay que potenciar la compra de viviendas pero no el endeudamiento.
-------------
Coincido bastante con su comentario en general. Destacando que no hay que potenciar el endeudamiento. El endeudamiento es necesario para crecer, pero ojo, con cabeza, y en importes porcentuales respecto a los ingresos, bajos; no como hasta ahora que los importes eran descabellados.
Yo soy partidario de quitar la ayuda, pero tampoco veria con malos ojos, su opinion de desaparicion progresiva, conforme la hipoteca cumpliese años, por ejemplo, durante los primeros cinco años.
Pues a mi me parece perfecto que se elimine la deducción por compra de vivienda para todos los hipotecados actuales.¿Porqué los alquilados dbemos pagar sin deducir nada y los propietarios pueden deducir hasta 1.500 euros anuales por persona?Es un abuso que los que se compraron un pisazo se deduzcan 30 o 40 años y el resto de la población apoquine.
Es falso que sea una medida con caracter retroactivo, las deducciones fiscales se pueden cambiar en cualquier momento, al igual que cambian los tipos de interés o va a cambiar el iva, los impuestos no son contratos, se adaptan a la realidad económica, y ahora no hay pasta para esas deducciones populistas. A los alquilados nos han quitado ya todas las deducciones y no andamos llorando por las esquinas.
Si alguien compró un piso pensando en las deducciones, entonces es que es un irresponsable que no hizo cuentas.
En cuanto al profesor del instituo de empresa, mas le valía meter en los temarios ética empresarial, meritocracia, contabilidad responsable, y sacar apalancamiento como sinónimo de buena gestion de recursos, nepotismo y falta de escrúpulos. En este pais sobran un montón de abogados con mba de escuelas de negocios pijas y elitistas enchufados por ser hijos de papá pijo. Instituto de empresa es una escuela de urdangarines y correas.
Pues a mi me parece perfecto que se elimine la deducción por compra de vivienda para todos los hipotecados actuales.¿Porqué los alquilados dbemos pagar sin deducir nada y los propietarios pueden deducir hasta 1.500 euros anuales por persona?Es un abuso que los que se compraron un pisazo se deduzcan 30 o 40 años y el resto de la población apoquine.
Es falso que sea una medida con caracter retroactivo, las deducciones fiscales se pueden cambiar en cualquier momento, al igual que cambian los tipos de interés o va a cambiar el iva, los impuestos no son contratos, se adaptan a la realidad económica, y ahora no hay pasta para esas deducciones populistas. A los alquilados nos han quitado ya todas las deducciones y no andamos llorando por las esquinas.
-----------------------------
Tiene usted toda la razon.
Este pais se ha entregado en brazos del "endeudamiento irresponsable" y la deduccion por vivienda ha sido la zanahoria que ha hecho picar el anzuelo a millones de ciudadanos,cuya ignorancia era fomentada y recompensada desde nuestros sucesivos gobiernos.
Ahora,a la luz de los acontecimientos, a cada palo le tocara aguantar su vela sin ayudas ni limosnas de un estado casi arruinado.
Pues a mi me parece perfecto que se elimine la deducción por compra de vivienda para todos los hipotecados actuales.¿Porqué los alquilados dbemos pagar sin deducir nada y los propietarios pueden deducir hasta 1.500 euros anuales por persona?Es un abuso que los que se compraron un pisazo se deduzcan 30 o 40 años y el resto de la población apoquine.
Es falso que sea una medida con caracter retroactivo, las deducciones fiscales se pueden cambiar en cualquier momento, al igual que cambian los tipos de interés o va a cambiar el iva, los impuestos no son contratos, se adaptan a la realidad económica, y ahora no hay pasta para esas deducciones populistas. A los alquilados nos han quitado ya todas las deducciones y no andamos llorando por las esquinas.
Si alguien compró un piso pensando en las deducciones, entonces es que es un irresponsable que no hizo cuentas.
------------------------------------------------------------------
Ya no queda dinero para andar regalando.
Que por qué deben de deducir las viviendas de los que compraron? pues porque fué un trato. Mucha gente compramos porque el gobierno nos dijo unas condiciones y si ahora rompiesen este trato sería una estafa. Yo mismo tuve muy en cuenta que podía desgravar por la compra de la vivienda si compraba antes del 2011 y así lo hice.
Deuda=esclavitud
¿Pero este partido popular ha hecho algo bueno por las clases medias?
-Salvar a los bancos y no controlar los bonus de los directivos , ni juzgarlos.
-Subir los impuestos de los trabajadores y bajarselos a las rentas altas, como las desgravaciones fiscales por colegios privados o compra de pisos nuevos.
-Copagos sanitarios.
-Reduccion de ayudas de dependientes en las comunidades gobernadas por el pp como la de Castilla La Mancha( eso si, cospedal trincando con su marido de la gestion privada de los hospitales publicos)
-Reforma laboral para abaratar el despido, que se traduce en abaratamiento salarial. Otra gran medida para putear a la clase media.
-La ultima gran noticia del pp, nacionalizar las autopistas de peaje. Ahora pagaremos entre todos , las nefasta autopistas de peja de Madrid. Se hicieron para especular con los terrenos adyacentes de estas carreteras...debido al nefasto negocio de desesperanza aguirre, ahora la pagaremos entre todos, las usemos o no. Jajaja
La noticia debería ser: "eliminar la deducción por vivienda es una malísima noticia para los pillados que compraron a precios máximos seducidos por la zanahoria de las deducciones"
¡Qué gilipollez más grande! También ha sido una mala noticia para la clase media la subida del iva en 2010, el aumento del irpf en 2012, el copago farmacéutico ahora, etc. etc.
Vaya un economista ilustrado. Todos los recortes que se están haciendo son al fin y a la postre apretar tuercas a la clase media. Ah, claro, pero eso de que la venta de viviendas de obra nueva la paguemos entre todos, eso le parece mal al señorito del instituto de empresa.
Por cierto, eso de que Irlanda (porque no ha subido el impuesto de sociedades) "ha logrado salir de la situación" (sic), ¿En qué hoja parroquial lo ha leído?
Este Valentín bote es el director general de empleo de esperanza aguirre en la comunidad de Madrid. Lo digo solo como dato, nada más
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta