Comentarios: 22
4 ideas para conseguir ingresos extra en una comunidad de vecinos

Alquilar espacio para poner publicidad o instalar placas fotovoltaicas son algunas de las iniciativas que están siguiendo las comunidades de vecinos para obtener unos ingresos extra. Según un informe de idc, compañía de administración de fincas y comunidades de propietarios, dichas iniciativas "son una alternativa cada vez más empleada para generar un dinero extra en tiempos difíciles"

Entre las ideas están:

1) alquiler de algún espacio del edificio para poner publicidad

Idc explica que cada vez es más común ver en nuestras ciudades enormes fachadas con anuncios. Esos anuncios cada vez más fomentados, ayudan a las comunidades de vecinos y son muy atractivas para los publicistas que buscan impacto entre el viandante

"Lógicamente, no todos los edificios sirven. Los publicistas buscan fachadas en avenidas principales, esquinas o localizaciones con gran tránsito de vehículos y/o personas. Algunos pueden llegar a tener tanta aceptación que se convierten en verdaderas insignias regionales", apuntan

Una vez seguro de que nuestro edificio cumple las condiciones, comienza el proceso interno de gestión de la publicidad para obtener los ingresos que debe conseguir:

A) acuerdo por mayoría cualificada de vecinos: el acuerdo lo deben tomar las 3/5 partes de los propietarios que sumen las 3/5 partes de las cuotas de participación. La doble mayoría es un requisito imprescindible que exige la ley de propiedad horizontal, ya que estamos alquilando un elemento común

B) licencia de Instalación: el ayuntamiento correspondiente, después de comprobar que el soporte cumple con todas las necesidades y exigencias de seguridad, evacuación y estética, concederá la correspondiente licencia que será revisada anualmente. Así mismo es recomendable contratar un seguro de responsabilidad civil para garantizar cualquier daño que pueda ocasionar el soporte

C) duración del contrato: dependiendo si se trata de una lona que cubra la fachada durante una obra, o bien, un anuncio más estable en el tiempo, el plazo variará de lo que dure la obra a la cantidad de años que pacten empresa y comunidad

D) ingresos: dependiendo del emplazamiento y la situación del edificio y anuncio, las cantidades variarán pudiendo llegar a los 30.000 euros mensuales en las grandes capitales con lonas enormes que cubren cientos de metros cuadrados. El administrador y/o el presidente serán los encargados de negociar con la empresa anunciadora

2) alquiler de azoteas para antenas de telefonía móvil

"Son cada vez más las comunidades que optan por la instalación de antenas de telefonía móvil en sus azoteas. La razón, como ocurre con la contratación de publicidad, es fundamentalmente de tipo económico", explican en una nota idc

En su opinión, "la colocación de una antena de telefonía móvil en la azotea de un edificio necesita también una licencia municipal otorgada por el ayuntamiento, así como pasar también una inspección anual de mantenimiento". Igual que para el arrendamiento para publicidad, la instalación precisará la aprobación por mayoría cualificada de 3/5 partes de los propietarios
 
¿Qué cantidad de dinero puede obtener con ello una comunidad?

La cifra es muy variable, aunque con facilidad se pueden llegar a obtener más de 10.000 euros anuales. Una cantidad que puede oscilar al alza o a la baja, en función de factores como el tipo de edificio de que se trate, de si se encuentra en una ciudad grande o pequeña, si está en el centro o en el extrarradio, etc

Entre las principales objeciones con las que los vecinos interesados en esta opción se pueden encontrar, destacan las siguientes:

A) propietarios colindantes con la cubierta: pueden objetar que el suelo de la azotea no está preparado para soportar la construcción, así como la exposición a las ondas y campos magnéticos que emiten las antenas

B) propietarios por cuyas propiedades transcurre el cableado: habitualmente, los cables se colocan entre los huecos de los lavaderos y tendido de ropas interiores hasta llegar al cuarto de máquinas. Estos son de considerable grosor y en ocasiones llegan a impedir el uso acostumbrado del espacio

C) propietarios colindantes con el habitáculo donde se encuentran ubicados los aparatos de recepción de señal: la emisión de energía calorífica de estas estaciones es insoportable y perturba, en gran medida, la habitabilidad de esos hogares

3) alquiler de la vivienda del portero o locales comunitarios

No son ni mucho menos tan rentables como otras situaciones, pero también otorgan ingresos extra a la Comunidad. En este caso las tarifas no están tan preestablecidas y la cantidad puede variar en función del acuerdo que se lleve a cabo entre las partes

Las instalaciones comunitarias es frecuente cederlas para actividades deportivas como torneos de tenis, pádel, alquiler de la piscina para clases particulares de natación. Igualmente es necesaria la aprobación de 3/5 partes de los propietarios que sumen 3/5 partes de los coeficientes

4) instalación de placas fotovoltaicas

Cada vez es más creciente el interés de las comunidades en vender a la red, la energía que consiguen en sus azoteas mediante la instalación de placas fotovoltaicas

En este sentido, indicar que en algunos casos los paneles solares no sólo proporcionan energía suficiente como para cubrir únicamente las necesidades de una comunidad de propietarios, sino que también se produce un exceso de energía susceptible de venta, es decir, existe una producción de energía eléctrica que se vende a la empresa gestora (unión fenosa, endesa, etc.)

De esta forma, además de ahorrar en el consumo debido a la propia producción, la comunidad de propietarios obtiene unos ingresos por la venta de esa energía. La producción de energía eléctrica constituye una actividad económica para la comunidad, y por tanto supone el nacimiento de una serie de obligaciones fiscales y administrativas que deben ser tenidas en cuenta

 

Noticias relacionadas:

Cómo gestionar los ingresos extra en una comunidad de vecinos

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

5 Julio 2012, 15:34

Mi presidente consigue "ingresos extra" todos los años. La técnica que emplea es la siguiente:

1º- Convence a todos los vecinos de lo conveniente que es hacer una nueva obra: "que si el tejado no se aregla desde..., que si hay que cambiar la puerta principal, que si las bajantes son de uralita, que si la instalación electrica esta fatal y un día se quema la casa,...."

2º- Una vez convencidas las "víctimas", pide tres presupuestos: dos "caríiiiisimos" (bien detallados), y uno tercero (en un papelajo) que sólo es "caro", pero que se lo ha hecho un conocido que "trabaja muy bien" y está dispuesto a no cobrar iva.

3º- Lógicamente se aprueba el presupuesto del amigo. Y se realiza la obra, si puede ser cuando nadie controle cómo se hace (en vacaciones "para comodidad de los vecinos").

4º- Resultado a la vuelta de las vacaciones: una chapuza, en la que siempre salen gastos "extra" que no estaban contemplados en el presupuesto (a ver quién lo niega) y que el presidente paga religiosamente porque, claro, no va a esperar a que todos los vecinos lleguemos en septiembre para pagar la obra. La obra sale finalmente más cara que cualquiera de los dos "caríiiiiisimos" presupuestos que se rechazaron.

4º- Como el presidente paga en metálico (para que el "pobre" contratista no tenga problemas a la hora de cobrar), nadie sabe qué ha pasado con el dinero y, además, los vecinos nos jodemos y no podemos desgravarnos el 20% del coste de las obra del irpf por mejora de vivienda.

Desplumadas las arcas de la comunidad, ahora biene la pregunta que nos acompañará torturándonos toda la vida ¿Por qué el presidente lleva en su cargo más de 10 años? ¿Tendrá que ver que casi todos los vecinos son ancianitos, viudas y alquilados y les es cómodo que siga él? ¿Qué saca de ello el presidente? ¿Es casualidad que todas las obras las hagan conocidos suyos?

6 Julio 2012, 23:49

In reply to by el lazarillo p… (not verified)

...jajaja...deberías escribir un best seller " el presidente prevaricador" y dejárselo en la puerta...como anónimo por supuesto.... lo que no entiendo es cómo consigue convencer a los vecinos de hacer algo sin factura (pues de sobra es conocido...que lo barato es caro...)

5 Julio 2012, 16:04

Idealistas qeu sois unas listas!!!! dejar de venderlo todo que todo no se puede vender y dejar sobretodo de ser un periódico con una inventiba abrumadora.
Dais miedo

5 Julio 2012, 22:08

Otra forma de ganar dinero es poner un puticlub en el portal.

6 Julio 2012, 19:16

En todos los sitios hay sinverguenzas, pero si estas tan seguro que tu presidente os roba, busca tu por tu cuenta, gastando telefono y tiempo otro presupuesto para proxima obra, y proponla en la reunion en la que se tiene que decidir, y si quieres puedes tambien pedir comision a la empresa con la que has hablado
Es muy facil decir que tu presidente roba, pero tu no te presentas para solucionarlo, que venga el gobierno y lo arregle, que yo no tengo tiempo para mis vecinos sin ganar dinero, peste de pais

6 Julio 2012, 21:26

Las ideas de idealista son buenas pero irreales:

Calle santa engracia de Madrid fachada en esquina que da frente al sentido del tráfico de vehículos: vamos a hacer obra con andamio en toda la fachada hemos contactado con 9 o 10 empresas de publicidad y todas nos dicen que no les interesa (a ningún precio), en la gran vía sí, y el edificio metrópolis esquina de gran vía con alcalá tampoco parece muy malo.

Lo del tema de la energía solar, mejor ni lo intenten. No aguanta un estudio serio, y por supuesto eso de que "sobra" energía después del consumo propio, ¿Pero qué dicen? Si toda la azotea no da ni para el gasto energético de la vivienda del portero

En fin, hay que documentarse un poco más.

7 Julio 2012, 14:08

In reply to by ideas listas (not verified)

Hay otro detalkle que no se ha comentado: desde principios de 2012, se han eliminado todas las subvenciones a las nuevas instalaciones renovables. Por ello, ya no sale rentable instalar paneles solares y vender la electricidad, debido al alto coste de la instalación. Sale mejor comprar la electricidad directamente a la compañía

6 Julio 2012, 21:45

Lo que pasa en nuestro país es fiel reflejo de lo que ocurre en las comunidades de vecinos. Todos sabemos de todo y de lo que yo haría para que las cosas funcionen. Nos enfadamos con el resto de los vecinos cuando las cosas no se hacen como yo digo. Eso sí, si hay dinero por medio hago el pino con las orejas y vendo hasta a mi padre si hace falta. Me río del trabajo en equipo de este país y de lo insolidarios que somos...

7 Julio 2012, 3:35

2) alquiler de azoteas para antenas de telefonía móvil

Magnífico, así están nuestras ciudades saltándose la normativa del consejo de Europa en materia de salud, así como de la OMS, en la que se insta al principio de precaución y a colocar estas antenas alejadas de hospitales, colegios y viviendas. Estas antenas no son más que causantes de enfermedades por la radiación electromagnética, pero todo sea por el bien de las grandes compañías que nos sablean, a ellos no les importa nuestra salud, solo nuestro dinero. Que nadie se extrañe del aumento de los casos de cáncer, incluídas leucemias, fibromialgia, fátiga crónica y enfermedades ambientales en definitiva.

Añado que esto en los países avanzados está totalmente regulado y prohibido de la forma en que aquí se hace, pero esto es la ley de la selva como buen país bananero que somos.

23 Febrero 2013, 9:37

Esto parece un campo de batalla

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta