Mariano Rajoy, presidente del gobierno, ha anunciado finalmente en el congreso de los diputados la eliminación de la desgravación por compra de vivienda habitual para los nuevos compradores que adquieran una vivienda habitual a partir de 2013. Con este anuncio se pone fin a una de las pocas promesas electorales llevadas a cabo por el ejecutivo y que puso en marcha en cuanto llegó al poder. No obstante, la petición de la unión europea (ue) de retirar esta ayuda fiscal que induce al endeudamiento y la compra de vivienda en propiedad ha pesado más que los planes del gobierno. Los expertos opinan sobre la supresión de esta desgravación
Esta decisión que acaba de tomar el gobierno de España responde a la petición de bruselas de eliminar esta deducción fiscal en beneficio de los compradores de vivienda. Entre las explicaciones que hizo la comisión europea destaca que España tiene el mayor ratio de vivienda en propiedad que ha sido catalizado por las deducciones fiscales por comprar casas. Estas deducciones fueron reducidas en 1998, “pero sigue favoreciendo la compra frente al alquiler, lo que ha elevado la deuda de los hogares y alimentado la burbuja inmobiliaria en España”
Rajoy ha señalado que en su momento dijo que “bajaría los impuestos y los estoy subiendo pero han cambiado las circunstancias y tengo que adaptarme a ellas. Hago lo único que se puede hacer para salir de esta postración”. Asegura que es el único camino que se puede tomar para recuperar la economía de España
La desgravación consiste en que todos los que estén pagando su vivienda habitual puedan deducirse anualmente hasta el 15% de los primeros 9.000 euros que dediquen a pagar su casa. Es decir, la teoría dice que cada propietario puede llegar a deducirse anualmente unos 1.350 euros anual o unos 2.700 euros en el caso de las parejas
Tras el anuncio de rajoy de eliminar la desgravación por compra de vivienda, Fernando Encinar, director de estudios de idealista.com, apunta que "esta deducción nunca fue bien vista por los organismos económicos internacionales ni por nosotros. Su próxima eliminación ahorrará cientos de millones de euros al estado, en un momento en que tanto lo necesitamos. Durante el próximo semestre, hasta final de año, los propietarios tienen una oportunidad única para ajustar sus precios e intentar vender sus casas, y los compradores deberían pensar seriamente en presentar ofertas por los pisos que les interesen, aun con descuento. Si así ocurriera podemos asistir a un pequeño rally alcista de ventas, como ya ocurrió a finales de 2010"
La deducción de la discordia
La deducción por la compra de vivienda habitual ha sido uno de los tira y afloja del partido socialista y popular en los últimos meses. Según algunos expertos y organismos internacionales, ha sido un catalizador de la burbuja inmobiliaria en España
El gobierno socialista retiró esta ayuda fiscal en 2011 para los nuevos compradores de vivienda con una base imposible superior a los 24.000 euros. Sin embargo, el partido popular prometió devolverla si llegaba al poder para tratar de reducir el stock de vivienda
Nada más llegar al poder mariano rajoy no sólo la resucitó de forma universal, si no que que además, la aplicó de forma retroactiva para que todos los que habían comprado casa en 2011 la disfrutasen. Fue una implementación polémica porque iba en contra de las recomendaciones europeas y de organismos europeos
Noticias relacionadas:
Los expertos opinan: ¿cómo afectará en la vivienda la eliminación de la desgravación por vivienda?
El gran dilema: ¿compro piso o espero?
El ministerio "no tiene en su mesa" eliminar la desgravación por compra de vivienda
Bruselas pide a España retirar las desgravaciones por compra de vivienda
Recordatorio: el iva por la vivienda subirá al 10% en 2013, salvo que el gobierno diga lo contrario
87 Comentarios:
Creen que esta medida incentivara el alquiler?
Tal vez no sepais leer o escuchar al presi... ""compradores que adquieran una vivienda habitual a partir de 2013"" con mi hipoteca (firmada en principio de año) a 25 años me ahorro 33.750 euros en el chalecito y después de una bajada considerable ... a partir de 2013 nada...
Hombre, también le hemos oído decir que no iba a subir el iva, y ya ve usté... si se trata de verle hacer lo contrario de lo que ha dicho, ya nos ha pasado varias veces.
Esta marrano es la caña. Pone la deduccion para los ricos y ahora va y se la carga jajaj. Y dice que no estamos intervenidos jajajaj
Otra medida para parar la bajada del precio de la vivienda y que se vendan pisos este año....eso si, el año que viene otro bajonazo de ventas...lo mismo que hizo zp en el año 2010. Nuestro politicastros de mierda no tienen arreglo
1. No me apeo del burro, mi casa vale chorrocientos millones de euros.
2. Yo esperaba ganarle 100.000 al zulo y no bajo.
3. Esta crisis ya esta superada.
4. Los pisos no pueden bajar mas que la hipoteca.
5. La vivienda nunca baja.
6. El gobierno no dejará que bajen los pisos.
7. Ya lo he bajado un 20%, no se puede rebajar más.
8. Mi vecino la vendió por 300.000, la mía vale más.
9. Esta zona es VIP, no pueden bajar aquí.
10. En ná van a construí akí un metro, un carrefoul y 1 ikea.
Jur jur juass
"Los ladrilleros, como buenos zombies, nos negamos a pensar que estamos muertos"
Buena noticia, a partir de enero, más bajada del precio de la vivienda
Lo que me causa más desánimo, desesperanza, desazón y tristeza es que la situación de semipobreza a la que estamos llegando las clases medias trabajadoras (los parados, por desgracia, la han sobrepasado ya), va a ir a peor y se va a perpetuar, a menos que los ciudadanos o alguien que nos represente (¿Un partido político?, Ya hay un antecedente con el caso Bankia), nos planteemos seria y decididamente a querellarnos contra:
Los políticos que nos han llevado a esta ruina por sus gastos inútiles y descomunales: obras públicas faraónicas e innecesarias, cientos de miles de políticos y cargos a dedo, eREs fraudulentos, empresas públicas, subvenciones, gastos en viajes...
Y los que quieren arruinarnos aún más con medidas que además de llevarnos a la miseria a los ciudadanos de a pie, solo sirven para maquillar las cuentas del déficit de cara al exterior, pero que no acometen una reforma seria de nuestro modelo de Estado y nuestro modelo económico y productivo.
Estoy hablando a los ciudadanos de a pie a los que se les está robando. Sí, rOBANDO, pues se les está quitando dinero y medios de vida para alimentar políticos inútiles e innecesarios.
El gran "mérito" de Mariano es conseguir que una mayoría social suficientemente amplia empiece a intuir la impostura de "esta democracia, que nos hemos dado" (ellos). Es el inicio de que la gente descubra una institución inútil corrupta . La inercia es lo que mantiene este régimen finiquitado en pie. Pero efectivamente, cuando el marianismo consume y termine en la situación griega, la reacción social será a la desesperada.
Beeee la vivienda nunca baja
Beeee compra ahora, alquilar es tirar el dinero
Beeee pedimos un poquito mas y compramos los muebles y cambiamos de coche
Beeee fulanito se ha ido a Camcum de vacaciones, pedimos un credito ya esta
Beeee quiero un ipod, un ipad el iphone la wii .... no todo va ser trabajar
Beeee el banco me ha engañado
Beeee que hace el gobierno para solucionarme mi problema?
Beeee soy una victima del sistema
Hace tiempo un conferenciante expuso la tesis de que el mundo crecía en forma de LUV.
-La “V” era por los países emergentes, que tras una recaída crecerían en vertical.
-La “U” por EEUU que había cimentado su crecimiento para volver a crecer con fuerza.
-La “L” mayuscula ,por Europa, que no había hecho ningún deber y no volvería a crecer.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta