Comentarios: 135
montoro-recortes_0

Posible bomba de relojería... el ministerio de hacienda estudia reducir la deducción por vivienda en el IRPF a los actuales propietarios que ya disfrutan de ella. La medida se trataría de algún tipo de restricción en función de la renta para los 5,8 millones de propietarios que ya compraron su casa y se deducen por ella todos los años

Según publica el diario cinco días sin citar fuentes, el alivio que vivieron los millones de hipotecados en España cuando Mariano Rajoy, presidente del gobierno, anunció la semana pasada que eliminaría la deducción por vivienda en 2013 a los nuevos hipotecados podría no estar justificado en el 100% de los casos. El diario indica que de sus palabras se entendió que los contribuyentes que actualmente se benefician de la desgravación mantendrán esta ventaja fiscal, pero que aún es pronto para cantar victoria

Mal llamado retroactivo

El cambio que apunta el diario sería lo que popularmente se conoce con eliminar la desgravación con caracter retroactivo, aunque no sea un término del todo correcto. Hay que precisar que lo que se estaría estudiando es suprimir el acceso a esta deducción a los actuales propietarios, que ya no podrían desgravarse en futuros ejercicios en su declaración de la renta. No obstante para que el cambio fuera puramente retroactivo, los propietarios deberían devolver todas las ayudas recibidas hasta ese momento, algo que obviamente nadie se plantea. “Las deducciones de las declaraciones ya presentadas están consolidadas por lo que no se reclamaría la devolución de las ayudas”, subrayan desde el sindicato de técnicos del ministerio de hacienda (gestha)

La medida se detallará en un anteproyecto de ley que recogerá los cambios y el diario económico asegura que el ejecutivo baraja fijar un límite a la deducción por vivienda -o incluso su supresión- para los que ya compraron una casa. El diario explica que la supresión de la compensación de 2006 podría ser una primera parte de las restrinciones que se podrían anunciar. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró a Cinco Días tras el Consejo de Ministros que todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre este tema de la desgravación por vivienda, sufiente para que el diario afirme que "el mero hecho de que se estudie ya refleja un cambio de rumbo en la política fiscal sobre la vivienda vigente en España desde 1977"

Restricción por renta

En principio, siempre según el diario, la restricción de la deducción que valora Hacienda se establecería por rentas, algo que ya hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque sólo lo hizo para los que compraran casa a partir de 2011. En aquel entones los contribuyentes con bases imponibles superiores a 24.100 euros que adquirieran una casa a partir de 2011 dejaban de tener acceso a la desgravación. La medida fue posteriormente eliminada por Rajoy, pero ahora ha tenido que dar marcha atrás e incluso estudiar ser más restrictivo

El gobierno también estudia restringir la desgravación por vivienda a los actuales propietarios

Respecto a la constitucionalidad de la medida, un tema que se debate con frecuencia cada vez que sale a la posibilidad de eliminar la deducción a quienes ya tiene casa y que defienden tener ese derecho adquirido, se precisa en el artículo que no habría problemas. Sería criticable, pero no ilegal, indican

Es una postura que en su día declaró a idealista news el secretario general del sindicato de técnicos del ministerio de hacienda (gestha), jose María mollinedo, que subrayó que por poder se puede, otra cosa es que se haga. Mollinedo explicó que desde la perspectiva tributaria hacer ese cambio es perfectamente aplicable, dado que la deducción por compra de vivienda habitual no supone la adquisición de un derecho

Mollinedo asevera que los contribuyentes estarán indefensos si la deducción por compra de vivienda desaparece finalmente. “No cabe la posibilidad de recurrir a la justicia para mantenerla porque no representa un derecho de los ciudadanos, solo unas expectativas”, destaca. El experto pone como ejemplo los cambios impositivos que afectaron a las deducciones hipotecarias en 2007. “El gobierno modificó la norma y la alternativa que se planteo para no perjudicar a los particulares fue una compensación para los compradores de vivienda”, recalca

Reducir los ingresos en miles de euros

De aplicarse la medida, sería eliminar cientos de millones de euros de ingresos de las familias. Ya que 6,3 millones de contribuyentes reciben unos 800 euros de media  al año (unos 1.600 euros por familia en caso de compra en pareja que cumplan los requisitos)

Como mero ejemplo y ejercicio teórico, si se eliminase por completo a partir de 30.000 euros afectaría a aproximadamente 1,7 millones de contribuyentes. La cifra global que se retiraría de los ingresos de ese colectivo, según los últimos datos de haciencia, sería de 1.614 millones de euros

Especial: todos los cambios aprobados sobre vivienda

 

Ver comentarios (135) / Comentar

135 Comentarios:

chancletero
18 Julio 2012, 11:48

De todas maneras, me parece realmente patetico, que a un funcionario mileurista (de 952€ para arriba) le quiten la paga de navidad y que un consejero delegado del ibex, pueda seguir desgravandose por la hipoteca de su chalet en la moraleja 1350€ al año.

Anonymous
18 Julio 2012, 12:03

In reply to by chancletero

De todas maneras, me parece realmente patetico, que a un funcionario mileurista (de 952€ para arriba) le quiten la paga de navidad y que un consejero delegado del ibex, pueda seguir desgravandose por la hipoteca de su chalet en la moraleja 1350€ al año.

-----------------

Totalmente.
Pobres banqueros.
Quitar el dinero y el medico a los pobres para que ellos no sufran.
Bendito pais

Anonymous
19 Julio 2012, 10:42

In reply to by chancletero

De todas maneras, me parece realmente patetico, que a un funcionario mileurista (de 952€ para arriba) le quiten la paga de navidad y que un consejero delegado del ibex, pueda seguir desgravandose por la hipoteca de su chalet en la moraleja 1350€ al año.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Efectivamente chancletero,el simple ejemplo que describes en tu post forma parte conjunta con otros millones de ejemplos similares que definen la autentica estrategia de nuestro gobierno :

" Desplazamiento hacia la clase alta empufada de los recursos de la clase media "

Vamos a pagar los excesos de politicos,banqueros empresarios y especuladores varios con los unicos recursos blancos y limpios que quedan : las nominas de los empleados publicos.van a convertirnos en rehenes de los ahorradores e inversores que conducen los "mercados" y que nos cuentan todos los dias lo poco que valemos.

Anonymous
23 Julio 2012, 14:54

In reply to by chancletero

Aqui todo el mundo da por hecho que todos deben ser tratados igual. Si os mola tanto iros a Corea del norte. Pero quizás ocurre que en la mayoría de los casos hubo gente que se esforzó y llegó a más y otros se quedaron haciendo lo mismo desde los 18 y así les va.
Cuando se suba tanto los impuestos a la clase media (los ricos según ZP) y a fin de mes acaben igual que el que se puso de peón a los 17 porque pasaba de chapar pues ya habremos acabado de reventar todo.
Tontos al poder!!!! el que se lo curra es un cabrón, sin comentarios...

Anonymous
23 Julio 2012, 16:50

In reply to by anónimo (not verified)

Aqui todo el mundo da por hecho que todos deben ser tratados igual. Si os mola tanto iros a Corea del norte. Pero quizás ocurre que en la mayoría de los casos hubo gente que se esforzó y llegó a más y otros se quedaron haciendo lo mismo desde los 18 y así les va.
Cuando se suba tanto los impuestos a la clase media (los ricos según ZP) y a fin de mes acaben igual que el que se puso de peón a los 17 porque pasaba de chapar pues ya habremos acabado de reventar todo.
Tontos al poder!!!! el que se lo curra es un cabrón, sin comentarios...
_______________

Menos mal que tenemos al pp como garante del estado liberal, protegiendonos de las subidas de impuestos , si que llevas razón

Anonymous
18 Julio 2012, 11:48

Venga, va.
Socializemos las pérdidas de los bancos. A esos cabecitas locas se les fue la mano con el ladrillo porque estaban muy distraidos haciendo el bien social.
Ahora cada españolito pone 3.500 euritos de nada en el banco malo y asunto arreglado, botín puede seguir presumiendo de ser un financiero "de primera" ante sus accionistas e hinchar el pecho con orgullo ante el mundo entero por el buen ojo y acierto que ha tenido en sus inversiones.
Si... son unos ganadores estos banqueros, todos unos campeones de fórmula 1.
Y cuando las reglas el libre mercado les dan la espalda, que les rescate el estado, o sea , lo pobres ciudadanos, los pobres borregos de siempre.
Y ellos a seguir con el champán y los rolex, que no decaiga.

Anonymous
18 Julio 2012, 11:51

No tiene nada que ver con la noticia pero impacta cuando se conoce a idealista.
Puestos de trabajo a cubrir por parte de idealista.
Comercial Internet Madrid, dice empresa joven con ambiente internacional, falso idealista sois jóvenes pero muy tristes.
Ambiente internacional si pero jamás os compareis con una multinacional por dios que faltais el respeto, ya os gustaria ser algo que debeis de aprende y os queda un recorrido de años.
No hay persona capacitada en la compañia con visión de multinacional.
Dice: formación, coaching continuado... jajajajajaaj por parte de quien? falso.
No disponen de departamento de formación.
Por último lo que venimos diciendo muchisimos ex empleados, comenzar por limpiar la casa por dentro y aunque nos hayais hecho daño no nos vencereis en cuanto a moral.
No vamos a silenciar todas las ilegalidades que realizais dia a dia tanto con clientes como con clientes internos ( empleados)
No se puede permitir que hagais mobbing y rrhh se quede tan pancha!! trabaja miriam hazme el favor y limpia de una puta vez la empresa si te dejan claro.

Los profesionales y gente cualificada no puede trabajar en esta compañia ya que no aprenderás nada en el tiempo que estés en ella.

Los directores de la compañia lo saben todo en cuanto a lo que se mueve dentro, vergonzoso!!! lo mas parecido a una casa de citas pero en realidad es por culpa del jefe de turno que te toque, tuvimos en ventas la mala suerte de estar a la orden de un pobre desarmado, un pobre que es portera, maquiabélico, sin escrúpulos, lo que viene siendo un hijo de puta con pintas en el lomo.
Este pesonaje es algo curioso ya que se conoce a nivel de la empresa el problema que tiene con el alcohol, las sustancias y muchísimas mas cosas que me encantaria decirselas al pobre desarmado a la cara porque lo peor es que idealista piensa que por que comentemos todas las verdades como puños ... ellos creen que estamos dolid@s porque nos han hechado o ido.
Idealista no hace daño quien quiere si no quien puede.
Sois una puta verguenza como empresa, amiguismo, cinismo, falsedad, tristeza, silencio, faldas, comerciales con 23 años y en gran cuenta... a ver idealista!!!
Personas que crecen por su relación con el jefe, personas que se tienen que ir del país obligados por el energumeno que os contamos porque tambien practica la bisexualidad.
Este asqueroso lo tiene todo, pues macho has topado con los cocos!!!
Vamos a hablar de ti lo mismo que tu hablas todos los dias de nosotros.
Se persona, profesional, comportate, centrate, haz equipo, haz equipo ganador, forma a las personas, habla con ellas, comparte.. Tantas cosas pobre miserable...

Anonymous
18 Julio 2012, 11:50

"Bruselas: la vivienda española subió un 155% de 1995 a 2007 y apenas ha caído un 22% desde el comienzo de la crisis a causa del intervencionismo ejercido por los distintos gobiernos"

Por ello, la Comisión Europea indica en su informe que la crisis financiera ha revelado la necesidad de reconsiderar los objetivos políticos de Europa para el mercado inmobiliario.

Debido a su gran potencial de generar un impacto negativo en la estabilidad de los precios, es importante sopesar cuidadosamente los incentivos que se otorgan para fomentar la propiedad de viviendas y su correlación con la renta de los ciudadanos, recomienda el Ejecutivo comunitario. Estas políticas orientadas a fomentar la propiedad, dice, "pueden también tener un impacto negativo en la estabilidad y adecuación del precio de la vivienda a la situación real de la economía de cada país".

Anonymous
18 Julio 2012, 12:00

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************

"Un irlandés necesita tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.

DJ.
23 Julio 2012, 9:04

In reply to by anónimo (not verified)

Ye tío, llevas meses diciendo lo mismo
¿Por qué no te largas a Irlanda y te callas ya?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta