Posible bomba de relojería... el ministerio de hacienda estudia reducir la deducción por vivienda en el IRPF a los actuales propietarios que ya disfrutan de ella. La medida se trataría de algún tipo de restricción en función de la renta para los 5,8 millones de propietarios que ya compraron su casa y se deducen por ella todos los años
Según publica el diario cinco días sin citar fuentes, el alivio que vivieron los millones de hipotecados en España cuando Mariano Rajoy, presidente del gobierno, anunció la semana pasada que eliminaría la deducción por vivienda en 2013 a los nuevos hipotecados podría no estar justificado en el 100% de los casos. El diario indica que de sus palabras se entendió que los contribuyentes que actualmente se benefician de la desgravación mantendrán esta ventaja fiscal, pero que aún es pronto para cantar victoria
Mal llamado retroactivo
El cambio que apunta el diario sería lo que popularmente se conoce con eliminar la desgravación con caracter retroactivo, aunque no sea un término del todo correcto. Hay que precisar que lo que se estaría estudiando es suprimir el acceso a esta deducción a los actuales propietarios, que ya no podrían desgravarse en futuros ejercicios en su declaración de la renta. No obstante para que el cambio fuera puramente retroactivo, los propietarios deberían devolver todas las ayudas recibidas hasta ese momento, algo que obviamente nadie se plantea. “Las deducciones de las declaraciones ya presentadas están consolidadas por lo que no se reclamaría la devolución de las ayudas”, subrayan desde el sindicato de técnicos del ministerio de hacienda (gestha)
La medida se detallará en un anteproyecto de ley que recogerá los cambios y el diario económico asegura que el ejecutivo baraja fijar un límite a la deducción por vivienda -o incluso su supresión- para los que ya compraron una casa. El diario explica que la supresión de la compensación de 2006 podría ser una primera parte de las restrinciones que se podrían anunciar. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró a Cinco Días tras el Consejo de Ministros que todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre este tema de la desgravación por vivienda, sufiente para que el diario afirme que "el mero hecho de que se estudie ya refleja un cambio de rumbo en la política fiscal sobre la vivienda vigente en España desde 1977"
Restricción por renta
En principio, siempre según el diario, la restricción de la deducción que valora Hacienda se establecería por rentas, algo que ya hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque sólo lo hizo para los que compraran casa a partir de 2011. En aquel entones los contribuyentes con bases imponibles superiores a 24.100 euros que adquirieran una casa a partir de 2011 dejaban de tener acceso a la desgravación. La medida fue posteriormente eliminada por Rajoy, pero ahora ha tenido que dar marcha atrás e incluso estudiar ser más restrictivo
Respecto a la constitucionalidad de la medida, un tema que se debate con frecuencia cada vez que sale a la posibilidad de eliminar la deducción a quienes ya tiene casa y que defienden tener ese derecho adquirido, se precisa en el artículo que no habría problemas. Sería criticable, pero no ilegal, indican
Es una postura que en su día declaró a idealista news el secretario general del sindicato de técnicos del ministerio de hacienda (gestha), jose María mollinedo, que subrayó que por poder se puede, otra cosa es que se haga. Mollinedo explicó que desde la perspectiva tributaria hacer ese cambio es perfectamente aplicable, dado que la deducción por compra de vivienda habitual no supone la adquisición de un derecho
Mollinedo asevera que los contribuyentes estarán indefensos si la deducción por compra de vivienda desaparece finalmente. “No cabe la posibilidad de recurrir a la justicia para mantenerla porque no representa un derecho de los ciudadanos, solo unas expectativas”, destaca. El experto pone como ejemplo los cambios impositivos que afectaron a las deducciones hipotecarias en 2007. “El gobierno modificó la norma y la alternativa que se planteo para no perjudicar a los particulares fue una compensación para los compradores de vivienda”, recalca
Reducir los ingresos en miles de euros
De aplicarse la medida, sería eliminar cientos de millones de euros de ingresos de las familias. Ya que 6,3 millones de contribuyentes reciben unos 800 euros de media al año (unos 1.600 euros por familia en caso de compra en pareja que cumplan los requisitos)
Como mero ejemplo y ejercicio teórico, si se eliminase por completo a partir de 30.000 euros afectaría a aproximadamente 1,7 millones de contribuyentes. La cifra global que se retiraría de los ingresos de ese colectivo, según los últimos datos de haciencia, sería de 1.614 millones de euros
Especial: todos los cambios aprobados sobre vivienda
135 Comentarios:
El panorama de ingenieros y arquitectos emigrando a países más desarrollados socialmente, donde la aspiración de la gente no es ser "propietaria" de un agujero de ladrillo, sino vivir de alquiler pagando arrendamientos moderados y desgravables, cambiar de residencia buscando mejores oportunidades, estudiar, tener hijos, viajar, invertir, crear empresas.. Parece confirmar el triste destino de este país: una población mayor, inculta y progresivamente empobrecida.
Mientras España siga siendo un país de analfabetos y tarugos, la vivienda seguirá siendo la "inversión" del pobre, cuyo sueño es esperar sentado a que sus ladrillitos "trabajen" por él.
Además de ingenieros y arquitectos futuribles emigrantes, en este país hay una gran cuna de ingenieros, arquitectos, doctores y licenciados universitarios de todas las especialidades que puede que Ud. Jamás hay oído recitar, unos trabajando, otros en paro, otros inversionistas, otros rentistas y otros vividores.
Además de ellos, hay personas que no completaron sus estudios de licenciatura y son diplomados y en la actualidad son grados. Otros son bachilleres y también hay gente desencantada o ineresada en las relaciones de amistad, que decidieron otros caminos distintos al "adoctrinamiento" que sentían.
Yo soy funcionaria de carrera, licenciada, directora de un centro, microempresaria, escritora, madre de bachilleres y estudiantes universitarios y me voy a quedar en este país porque tengo que pagar mi hipoteca y espero desgravar, porque con esas condiciones me metí en la aventura.
Conviene mirarse al espejo antes de hablar y ser muy sincero para saber qué estoy argumentando.
Conviene no ser cerril y no decir tonterías que otros puedan leer.
Por cierto, a qué país van a emigrar? Y si son mujeres?
La solución está en hallar una buena solución. La mejor solución de todas las soluciones posibles ¿Leyó ud. A kant?
Además de ingenieros y arquitectos futuribles emigrantes, en este país hay una gran cuna de ingenieros, arquitectos, doctores y licenciados universitarios de todas las especialidades que puede que Ud. Jamás hay oído recitar, unos trabajando, otros en paro, otros inversionistas, otros rentistas y otros vividores.
Además de ellos, hay personas que no completaron sus estudios de licenciatura y son diplomados y en la actualidad son grados. Otros son bachilleres y también hay gente desencantada o ineresada en las relaciones de amistad, que decidieron otros caminos distintos al "adoctrinamiento" que sentían.
Yo soy funcionaria de carrera, licenciada, directora de un centro, microempresaria, escritora, madre de bachilleres y estudiantes universitarios y me voy a quedar en este país porque tengo que pagar mi hipoteca y espero desgravar, porque con esas condiciones me metí en la aventura.
Conviene mirarse al espejo antes de hablar y ser muy sincero para saber qué estoy argumentando.
Conviene no ser cerril y no decir tonterías que otros puedan leer.
Por cierto, a qué país van a emigrar? Y si son mujeres?
La solución está en hallar una buena solución. La mejor solución de todas las soluciones posibles ¿Leyó ud. A kant?
.................
Es una lástima que una licenciada, directora de un centro, microempresaria, escritora... decida quedarse a vivir en un sitio determinado simplemente porque tenga una hipoteca que pagar y unas desgravaciones que cobrarse del erario público, y porque un determinado gobierno decida instaurarlas o derogarlas. Me parece propio de una mentalidad muy timotata limitarse la vida de esa forma.
Tal vez por eso en otros paises dónde la gente gasta un 10% de sus ingresos en vivir de alquiler, pueden tener más incentivos para trasladarse y obtener mejores oportunidades, realizar inversiones en su formación o en empresas, viajar y seguir aprendiendo.. Y en definitiva está a años luz de nosotros economica y socialmente. Tal vez tambien porque el sueño vital en esos paises no es ser funcionario, tener un salario asegurado y ser el "propietario" de un agujero de ladrillo mientras le paguemos las correspondientes cuotas de alquiler a un banco, bajo el formulismo de hipoteca, y mientras el valor de ese agujero se deprecia dia dia, fruto de una avaricia y una estupidez desproporcionadas.
Es evidente que a Rajoy le viene muy grande el cargo de presidente. Es un político mediocre y sin agallas, que espera a que los problemas se solucionen por sí mismos. Sólo aspira a ganar tiempo. Su equipo de gobierno está formado por mindundis de tercera [Soraya, báñez, wert, Soria, García Margallo, etc]. El PP no tiene ni programa ni plan de gobierno coherente, va a salto de mata improvisando. Los españoles han votado paro y miseria, y eso es lo que tendrán.
Y el psoe tuvo estadistas de calidad mundial:
Zapatero
Aído
Salgado
Corredor
Y otras luminarias
Y zapatero que tenia? y donde nos ha llevado? como si rubalcaba no hubiera sacado de esto si fuera presidente, esto no lo arregla nadie, tal y como lo dejo el zapatero y su corte de inútiles. Que rajoy esta haciendo cosas que no las tenia previstas, también se encontró con un déficit más alto de lo esperado, a mi me fastidia tanto como al que más tener que pagar más y ganar menos, pero no le podemos echar toda la culpa a rajoy y olvidarnos de zapatero. Y los que criticáis que los pisos nuevos estuvieran tan caros porque no criticáis a los propietarios de los solares que en 5 días te subían descaradamente el precio del solar un 10% y al propietario de la vivienda de segunda mano que estuvo al mismo precio que la nueva...es fácil criticar sin saber de que se habla. El banco de España tenía que haber puesto limites a la concesión de hipotecas tal y como marca la norma, no superar el 35% de los ingresos para pagar la hipoteca, no financiar más del 80% del valor de la vivienda...pero todo esto el banco de España se lo paso por el forro, y se daban hipotecas del 120% y casi del 80% de los ingresos.
Tanto monta psoe como pp
Pero los particulares que entraron al juego del mercado fueron igual de culpables:
Si veo que el precio de un bien es absurdo, no lo compro sean ladrillos o angulas
,a nadie se le obligo a firmar su hipoteca
En otros paises (curiosamente los más desarrollados social y economicamente) la mayoria de la gente no tiene la vivienda en propiedad y usa su dinero para actividades mas provechosas: formarse, tener familia numerosa, crear empresas, viajar y aprender idiomas...
Mientras sigamos comportandonos como un rebaño de borregos analfabetos no saldremos del lio en que nos hemos metido
Tanto monta psoe como pp
Pero los particulares que entraron al juego del mercado fueron igual de culpables:
Si veo que el precio de un bien es absurdo, no lo compro sean ladrillos o angulas
,a nadie se le obligo a firmar su hipoteca
En otros paises (curiosamente los más desarrollados social y economicamente) la mayoria de la gente no tiene la vivienda en propiedad y usa su dinero para actividades mas provechosas: formarse, tener familia numerosa, crear empresas, viajar y aprender idiomas...
Mientras sigamos comportandonos como un rebaño de borregos analfabetos no saldremos del lio en que nos hemos metido
**********************************************************************
Un ¡Me gusta!
Los españoles ya votaron al paro y a la miseria. Fue a las 2 legislaturas anteriores de zp. Tu comentario debio hacerse 4 años antes cuando venia la crisis y no se hizo nada. Y no ahora cuando estos solo llevan 5 meses gobernando.
Eso es verdad, parlanchín sin ideas ni voluntad ni respeto a pueblo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta